Archivo del sitio
La guerra de los datos
A continuación, una traducción hecha por Rosa Miriam Elizalde y publicada en su blog Desbloqueando Cuba sobre “Los archivos de Cambridge Analytica”, el reportaje que publicó este domingo el diario The Guardian escrito por Carole Cadwalladr.
“Yo hice la herramienta de guerra psicológica de Steve Bannon”: conozca a un protagonista de la guerra de los datos
Durante más de un año hemos estado investigando Cambridge Analytica y sus vínculos con la campaña Brexit Leave en el Reino Unido y con el equipo de Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU. Ahora, Christopher Wylie, de 28 años, habla sobre su papel en el secuestro de los perfiles de millones de usuarios de Facebook para movilizar al electorado de EE. UU. Lee el resto de esta entrada
El café, aliado de la resistencia física
Tomado de La tecla con café
Se trata solo del último de los muchos estudios que demuestran cómo una dosis moderada de cafeína, equivalente a 3mg/kg del peso corporal, puede mejorar las actividades que tengan que ver con la resistencia como el ciclismo y el canotaje, además de actividades gimnásticas.
El consumo moderado de café mejora la prestación durante una disciplina de resistencia, como las carreras pedestres, tanto para atletas como para aficionados.
Nuevas evidencias sobre la capacidad de mejorar el rendimiento deportivo de la bebida más consumida del mundo, luego del agua y el té, llegan de la mano de un estudio publicado en el International Journal of Sports Physiology and Performance y difundido por el Institute for Scientific Information on Coffee (ISIC).
Los datos de la investigación presentada por Neil Clarke, docente de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Coventry (Gran Bretaña), demuestran que consumir café entre 45 y 60 minutos antes de una carrera de alrededor de 1,5 kilómetros mejora la prestación en un 2% (unos 5 segundos) en relación al grupo de control.
«¿Qué sentirán ahora los racistas?»: Revelan que el primer británico era negro y tenía pelo rizado
BBC y la Fundación Meningitis: ¿Culpables de deshonestidad?
Flor de Paz/Juventud Técnica
Recientes publicaciones de la BBC, EFE y El Mundo han asegurado que Gran Bretaña es líder mundial, desde septiembre pasado, en el desarrollo de una campaña de inmunización contra el meningococo B, financiada por un gobierno. Aunque hace casi 30 años Cuba fue el primer país del mundo en emprender una vacunación masiva contra este serogrupo de la bacteria, con un preparado nacional, único en el mundo hasta hace muy poco.
Con dichas aseveraciones, que también omiten la vacunación efectuada en Brasil con el preparado cubano en la década de los 90, BBC desdice ediciones pretéritas de dicha agencia, cuando el inmunógeno tuvo sus primeros impactos. Y así desestima la eficacia y seguridad de un compuesto con el que han sido aplicadas más de 60 millones de dosis en unos 15 países[i]. De ellas, 12 594 958 han beneficiado a niños cubanos hasta el año 2014[ii]. Lee el resto de esta entrada
La Unión Europea al servicio de los norteamericanos
Desde hace casi dos décadas la Unión Europea dejó de ser independiente en el caso de Cuba, plegándose a los dictados de la política hostil y criminal del gobierno norteamericano, que busca desde hace 53 años rendir por hambre a su pueblo, con el objetivo de que renuncie al sistema socialista.
En esa línea de actuación y a propuesta del entonces presidente español José María Aznar, hijo adoptivo de la mafia anticubana de Miami, en 1996 se aprobaron sanciones contra Cuba, bajo pretextos falsos y gastados made in USA. Lee el resto de esta entrada
‘The Guardian’ defiende publicación de los documentos de Snowden
El director del diario británico The Guardian, Alan Rusbridger, rechazó este martes que la publicación de los documentos secretos de inteligencia de Edward Snowden haya puesto en peligro a Gran Bretaña.
“La mayor parte de todo esto es incómodo porque ha salido a la luz pública, no porque amenace a la seguridad nacional”, dijo Rusbridger, rechazando las alegaciones del gobierno británico. Lee el resto de esta entrada
2013, año grande para el taekwondo cubano
Por Alejandro Martínez Martínez
El taekwondo cubano es de los deportes de combate que obtuvo magnífica actuación este año, la cual comenzó a gestarse con el I Abierto Internacional de La Habana, efectuado a principios de abril, cuando coparon la cima del podio en todas las categorías.
Este certamen, que además de haber servido para suplir en gran medida la falta de topes competitivos, fue determinante en el comienzo de la preparación antillana de cara al Campeonato Mundial de Puebla, México, principalmente para los miembros de la preselección nacional y las figuras en ascenso. Lee el resto de esta entrada
El turismo se abre paso en Cuba
Por Hedelberto López Blanch
¿Sabe usted la popularidad que esta teniendo el turismo en Cuba para países como Gran Bretaña o Estados Unidos pese a las campañas difamatorias en su contra para que no se desarrolle la industria sin humo?
Pues los datos se confirman con hechos y la Isla, pese a la crisis económica mundial, adelanta los pasos para llegar a finales de 2013 con la cifra de 3 millones de turistas que la visiten, disfruten de la enorme tranquilidad existente en el país, la afabilidad de sus pobladores y las bellezas de sus playas, campos y ciudades. Lee el resto de esta entrada
El acoso contra #Manning y #Snowden (#Cuba #EEUU #Rusia)
Por: Norelys Morales
Con una sentencia de 35 años de prisión culminó ayer el juicio militar contra el soldado Bradley Manning, acusado de filtrar a Wikileaks cientos de miles de documentos secretos del Pentágono y del Departamento de Estado que fueron posteriormente proporcionados a algunos medios informativos del mundo –este diario, entre ellos– para su elaboración periodística y difusión al público. El proceso estuvo plagado de arbitrariedades, incongruencias y paradojas. Lee el resto de esta entrada