Archivo del sitio

El Niño y el Capitán

Omar Linares

Michel Contreras/OnCuba

¿Quién gana en mis simpatías? ¿Quién, en mi admiración o mis nostalgias?

Hay dos números que nunca me habría atrevido a poner en el dorsal de mi camisa de pelota. Más que por humildad –que no es mi lado fuerte, ya se sabe-, por puro y elemental respeto a los dos peloteros más grandes que me ha tocado ver en Cuba. La gente, creo yo, debiera ser más comedida cuando llega el momento de colocarse un número en la espalda…

Pero bueno –esto también se sabe- acá no somos dados a canonizaciones, de manera que muy difícilmente serán retirados algún día, como ese redentor “42” de Jackie Robinson que ya nadie se puede poner en Grandes Ligas. Porque hay cosas sagradas en la vida: los niños, el buen vino, el sexo, el pecho de las madres, los inviernos, la langosta Thermidor, Borges, Vallejo y la pelota. Poco más.

Lee el resto de esta entrada

El béisbol nos une.

Cuba USA

Por José Lorenzo garcía

¿Te gustaría jugar en las Grandes Ligas? Respuesta de Luis Ulacia y 16 años después, de Yulieski Gurriel. Una articulación entre el béisbol de Estados Unidos y de Cuba tributaría sol“Claro que nos gustaría jugar aquí, don­de se hace un gran béisbol, pero si para eso tengo que agarrar una lancha y escaparme, no gracias” (1ro. de mayo de 1999, estadio Camden Yards, Baltimore, Estados Unidos).

“Sí, nos gustaría jugar en la MLB, es el mejor béisbol del mundo, siempre que se hiciera un trámite legal, con un permiso correspondiente” (4 de febrero del 2015, estadio Hiram Birthon, San Juan, Puerto Rico). Lee el resto de esta entrada

Cuba vuelve a la Serie del Caribe

El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la participación de Cuba en la Serie del Caribe de Béisbol y, así, la nación antillana superó el último obstáculo que le impedía jugar en un torneo del cual fue fundador y que dominó en siete de sus primeras 12 ediciones.

En virtud del bloqueo económico del gobierno norteamericano contra la isla, el Departamento de Estado debe supervisar la participación de equipos cubanos en eventos en que participe Estados Unidos para verificar que no se viole el embargo. Puerto Rico, uno de los miembros de la confederación y organizadores de la Serie del Caribe, es un estado libre asociado a Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

#Cuba establece como política contratación de jugadores en ligas profesionales (#Mexico #Quesesepa #Miercolesdeganarseguidores)

Higinio Vélez Carrión, presidente de la Federación Cubana de Béisbol Amateur (FCBA), confirmó este lunes que está establecida la contratación de peloteros locales en ligas profesionales como política del organismo que dirige, para insertarse en el entorno beisbolero internacional.

Es una política de la Federación cumpliendo con un anhelo de nuestros jugadores y del pueblo de insertar al béisbol (cubano) en el mundo y haciéndolo fundamentalmente en períodos que no afecten el espectáculo de la Serie Nacional”, dijo Vélez Carrión en una comparecencia televisiva.

El federativo aseguró que “se está tratando fundamentalmente de que los atletas que se destaquen en las series nacionales vayan, cumplan compromisos internaciones en períodos donde no afecten las mismas, y regresen a representar a sus equipos y darle a nuestro pueblo el espectáculo que merece”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: