Archivo del sitio

La antorcha olímpica de Tokio 2020 está inspirada en la flor del cerezo

Diseño de la antorcha está inspirado en la flor del cerezo.

La organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 presentó este miércoles el diseño de su antorcha olímpica, inspirado en la flor del cerezo y cuyo recorrido por Japón coincidirá con el florecer de este icónico árbol.

El comité organizador desveló el aspecto que tendrá la antorcha en un acto celebrado en Tokio, cuando resta exactamente un año para que la llama olímpica inicie su trayecto por Japón procedente de Grecia.

La antorcha tiene una longitud de 71 centímetros y un peso de 1,2 kilos y está realizada en aluminio reciclado, procedente en parte de los alojamientos temporales construidos para los damnificados por el terremoto y el tsunami de 2011.

Lee el resto de esta entrada

Amplio programa de brigada europea de solidaridad con #Cuba

Un amplio programa de actividades desarrollará desde hoy y hasta el 28 de julio la brigada europea José Martí de solidaridad, cuyos integrantes arribaron al campamento internacional Julio Antonio Mella, de Artemisa (CIJAM), informó Prensa Latina (PL).

De acuerdo con el plan dado a conocer por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), los visitantes depositarán una ofrenda floral ante el monumento a Mella, sembrarán un árbol en el bosque martiano y participarán en la conferencia La vida y obra de José Martí.

Lee el resto de esta entrada

Lugares del mundo donde cumplir 100 años (+ imágenes)

Muy interesante

El envejecimiento es un hecho irremediable. Llegar a esta cima de la madurez y sabiduría es un proceso que toda persona está predestinada a afrontar. Y a pesar de que muchos se empeñan en evitarlo y luchan por aferrarse a una hipotética juventud eterna, nadie puede escapar.

No obstante, según los expertos, existen tácticas para contrarrestar los efectos de hacernos mayores y prolongar nuestra existencia. Moderar el ritmo de vida, llevar una dieta equilibrada, reducir el estrés y las prisas, evitar el sedentarismo y mejorar nuestra comunicación social son los ingredientes principales para tener una vida mejor y más duradera. Sin embargo, no solo influyen los ‘buenos hábitos’, ya que dependiendo del país en el que vivamos, este camino será más o menos dificil.

Lee el resto de esta entrada

El ajo, bondades para la salud y el paladar

El ajo, muy empleado en la cocina cubana y de otras naciones para lograr un sabor exquisito en las comidas, también tiene múltiples bondades para la salud humana

La “cabeza” entera, como la solemos llamar en el país, recibe el nombre de bulbo de ajo, integrado por varios segmentos, denominados popularmente dientes.

Según páginas digitales, en la Antigua Grecia, Hipócrates, considerado el Padre de la Medicina, solía recomendarlo para tratar diversas enfermedades e infecciones.

Especialistas aseguran que su consumo puede evitar el Alzheimer, mejorar el rendimiento físico y reducir el colesterol y la presión sanguínea, con efectos positivos en la prolongación de la vida.

Lee el resto de esta entrada

Grecia en clave latinoamericana.

Grecia

Alfredo Serrano Mancilla/CELAG

Durante el siglo XXI, algunos países de América Latina han demostrado que no basta con participar. En política, lo fundamental es ganar aunque no a cualquier precio. La disputa es condición necesaria pero no suficiente. Lo del espíritu olímpico, pues eso, que sea para las olimpiadas. Pero no cabe en la política. Cambiar las cosas exige ir ganando en el mayor número de batallas. América Latina cambió su historia así, ganando elecciones, volviendo a ganar, ganando en cada negociación a pesar que se estuviera próximo el precipicio. Chávez ganó muchas veces (4 veces consecutivas desde 1998; Maduro, 1); lo mismo Evo Morales (3); Rafael Correa en Ecuador (3); los Kirchner en Argentina (3); Lula (2) y Dilma (2) en Brasil. Ganaron; aprendieron a ganar a pesar de las adversidades, tanto aquellas que surgen en los inicios como esas otras que surgen desde el propio desgaste de gobernar. Lee el resto de esta entrada

Despertar de la izquierda.

Syriza

Arthur González/El Heraldo Cubano

Una fuerte pesadilla irrumpió en los sueños de los amos del mundo, al conocer la noticia de que la unión de los partidos de izquierda griegos triunfó en las recientemente elecciones, algo impensable para quienes han llevado a ese país a la banca rota.Nubes rojas cubren ahora el horizonte europeo, hasta hace poco ensombrecido por el capitalismo salvaje. Las masas oprimidas poco a poco toman conciencia de que unidas pueden cambiar su futuro.

Después de Grecia, el pueblo español es el que más sufre las políticas neoliberales impuestas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, seguido de Italia y Portugal, países donde la CIA logró mediante la Operación Gladio, multiplicar por cero al Partido Comunista, imponiendo hábilmente como resultado del reclutamiento de personas convertidas en líderes, a Partidos Socialdemócratas como hicieron con el Partido Socialista Obrero Español. Lee el resto de esta entrada

Grecia: no más sumisión económica.

Syriza Grecia
Tomado de La Jornada
La victoria lograda ayer por la coalición de la izquierda radical (Syriza, por su abreviatura en griego) en las elecciones de esa nación debe verse como consecuencia directa de los devastadores programas de austeridad, recortes y sacrificios impuestos a la ciudadanía helénica por sucesivos gobiernos –tanto socialdemócratas como de derecha declarada– desde inicios de esta década y diseñados en instancias supranacionales: la llamada troika formada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE).

Orienta Miami a Damas de Blanco

DINERO AMERICANOPor Arthur González

La campaña mediática contra Cuba se incrementa con total impunidad, hay mucho dinero para eso y no puede bajarse la guardia, debe mantenerse presente diariamente en Internet y en las redes sociales. El objetivo: conformar una matriz de opinión fuerte en la mente de los lectores de que el gobierno cubano viola los derechos humanos.

Esta es la indicación de la CIA a sus asalariados en Miami y en Cuba. Hay que impedir a toda costa y costo que el gobierno norteamericano permita libremente los viajes de sus ciudadanos a Cuba, de lo contrario quedarían al descubierto las mentiras permanentes con las que engañan al pueblo de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

‘Golpes exportados’: EE.UU. y su papel clave en medio siglo de revoluciones

Llama la atención la similitud que guardan las revoluciones organizadas en América Latina, los países árabes y ahora Ucrania. En el programa de RT ‘Golpes exportados’ Jelena Milincic expone pruebas y argumentos sobre la involucración de EE.UU.

«¿Por qué nunca habrá un golpe de Estado en Estados Unidos? Porque en Washington no hay ninguna embajada de EE.UU.». Este viejo chiste lo repiten a menudo los actuales líderes latinoamericanos, pero en verdad sigue estando muy de actualidad. En las últimas décadas así lo han podido comprobar muchos países: Irán (1953), Guatemala (1954), Vietnam del Sur (1963), Grecia (1967) y Chile (1973) son solo algunos ejemplos. Existen pruebas fundadas de que la embajada de EE.UU. estuvo directamente involucrada en esas revoluciones.
Lee el resto de esta entrada

El tabaco cubano sigue siendo el rey

Pese a un mundo condimentado por leyes antitabaco y la crisis económica global, el tabaco cubano vuelve a dar brillo a su corona en este 2013 e impactar en el comercio de los puros.

Para los analistas, las causas principales de esta permanencia en el gusto de los fumadores radica en la suprema calidad de los habanos, considerados los mejores cigarros Premium del Planeta, y por tanto los más reclamados.

Tal predominio comercial lo apoyan los economistas en la triple condición de clima, suelos y experiencia de los productores, además de una eficiencia en la promoción que lleva su punta de lanza en el Festival del Habano que todos los años se celebra en La Habana. Lee el resto de esta entrada

La Unión Europea al servicio de los norteamericanos

BANDERA UEPor Arthur González

Desde hace casi dos décadas la Unión Europea dejó de ser independiente en el caso de Cuba, plegándose a los dictados de la política hostil y criminal del gobierno norteamericano, que busca desde hace 53 años rendir por hambre a su pueblo, con el objetivo de que renuncie al sistema socialista.

En esa línea de actuación y a propuesta del entonces presidente español José María Aznar, hijo adoptivo de la mafia anticubana de Miami, en 1996 se aprobaron sanciones contra Cuba, bajo pretextos falsos y gastados made in USA. Lee el resto de esta entrada

Buena Vista Social Club colma famosos escenarios de #EEUU (#Cuba #Venezuela #Miami)

Por Ana Ivis Galán García

Gran acogida en el público estadounidense conquistó el Buena Vista Social Club, prestigiosa agrupación cubana de música tradicional, en su recién finalizada gira por algunas de las más importantes plazas de ese país, según se conoció hoy en esta capital.

Comenzadas el pasado 13 de septiembre, las presentaciones estuvieron precedidas de una amplia promoción y venta de boletos, y acompañadas de la intensidad con que los asistentes abarrotaron los escenarios y programas donde acudió la reconocida orquesta. Lee el resto de esta entrada

Terminó la cuenta regresiva, comienza la Eurocopa 2012

La cuenta regresiva de Eurocopa de fútbol llega hoy a su fin, pues a las 12 meridiano, hora de Cuba, se inaugurará el certamen con el desafío entre las selecciones de Polonia y Grecia, en Varsovia.

En el Estadio Nacional de la capital polaca, los anfitriones tratarán de sumar sus primeros tres puntos, ante unos griegos que llegan nuevamente con una férrea defensa como su mejor arma y un título en Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: