Archivo del sitio

#Cuba proclamó hoy #10Abr su nueva Constitución (+Fotos)

Miguel Díaz-Canel (I), Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el General de Ejército Raúl Castro Ruz (C), primer secretario del Partido Comunista de Cuba, y Esteban Lazo Hernández (D), Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), durante sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), donde fue proclamada la nueva Carta Magna de la República de Cuba, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 10 de abril de 2019.

 Cuba proclamó hoy su nueva Constitución en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular marcada por un gran simbolismo por la rememoración de la primera Carta Magna de la República en Armas, cuyo aniversario 150 se celebra en este día.

El discurso de proclamación fue pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien  calificó al nuevo texto como hijo de su tiempo, que garantiza la continuidad de la Revolución y sintetiza las aspiraciones de todos los que han luchado por una Cuba de justicia social.

Lee el resto de esta entrada

Ladrillo rescatado de las cenizas de Guáimaro

Por Enrique Atiénzar Rivero

El fragmento de ladrillo que sostiene entre sus dedos Noris Montero Miranda  no es uno más. Eva, su mamá, con 108 años cumplidos lo preservó como una reliquia entregada a ella por el padre para que la primera Constitución de la República, firmada en Guáimaro el 10 de abril de 1869, no pasara inadvertida.

Don Agustín Miranda Piloña, integrante del Ejército Libertador, recogió la muestra el 27 de febrero de 1921 de lo que fueran las ruinas del local donde se reunieron los constituyentes. El inmueble fue blanco de las llamas un mes después de dotarse a Cuba de la primera carta magna, cuando los revolucionarios y los habitantes de “este pueblo sagrado”, como lo calificó José Martí, incendiaron el pueblo para que los españoles solo encontraran cenizas.

Lee el resto de esta entrada

Editorial: Contundente apoyo a la Revolución y el Socialismo

 

El pueblo revolucionario cubano dio el 24 de febrero otra muestra de su grandeza humana y del vigor de la fibras de que está hecho. El resultado del Referendo Constitucional de este domingo es la reafirmación de la innmensa mayoría que somos los que apostamos por una Patria independiente, soberana, socialista y democrática como la que nos propusimos construir desde hace 43 años, cuando aprobamos la Constitución de 1976 que hasta hoy ha regido nuestros destinos.

Ahora, con la nueva Carta Magna, también apostamos por la prosperidad individual y colectiva que soñamos alcanzar para bien de las presentes y futuras generaciones de cubanos. Y le abrimos paso a las necesidades y las nuevas realidades que estos tiempos nos han impuesto, a los derechos y las garantías nuevas, a los propósitos que nos hicimos al definir nuestro modelo socialista y trazar nuestros objetivos de desarrollo para el 2030 y hacia adelante.

Lee el resto de esta entrada

Nueva Constitución para #Cuba: luces y reclamos

 

Por Luis Toledo Sande/ La pupila insonmne

No hacía falta anunciar que la selección del 13 de agosto para iniciar el debate masivo sobre el proyecto de nueva Constitución cubana rendiría tributo a Fidel Castro. Nacido en esa fecha de 1926, él fraguó y condujo la Revolución que desde 1959 replanteó la vida de Cuba y la puso en camino de una institucionalización que en 1976 se dio la primera carta magna concebida en el país para servir a la edificación socialista. La voluntad de homenaje al líder fundador ha estado presente en la reforma constitucional puesta en marcha, y en distintas manifestaciones del pueblo cubano al respecto.

La atmósfera de tributo animó al autor del presente texto a escribir otros artículos: El 26 de Julio y la nueva Constitución y “Cultura de la equidad, si de pueblo se trata, publicados en Granma y en Periódico Cubarte, respectivamente. Deben suponerse base de la motivación por la cual se le invitó a participar en la revista televisual “Buenos Días”, de Cubavisión, el pasado 31 de julio. Allí lo entrevistó, en vivo y sin cuestionario previo —la única pauta fue conversar sobre el proyecto de Constitución—, el presentador Humberto López. Sus preguntas, más bien incitaciones para el tratamiento del tema, propiciaron la charla que ahora el propio autor —sin renunciar al sesgo de la improvisación— transcribe en respuesta a la sugerencia que algunas personas le han hecho para que plasmara en un texto lo dicho ante las cámaras.

Lee el resto de esta entrada

Orígenes de la Bandera Cubana

Mi Cuba por siempre

La bandera de Cuba fue proclamada como tal el 11 de abril de 1869, en la Asamblea de Guáimaro. Esta bandera fue enarbolada por primera vez en Cuba por el General de origen venezolano Narciso López en la ciudad de Cárdenas, el 19 de mayo de 1850.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: