Esta galería contiene 1 foto
Archivo del sitio
Alto funcionario yanqui califica la segunda ronda bilateral sobre Derechos Humanos
Arthur González/El Heraldo Cubano
Mientras la parte cubana ratificó su voluntad de tener relaciones civilizadas, de respeto y reciprocidad con Estados Unidos, Tom Malinowski, secretario de la Oficina de Derechos Humanos y Democracia del Departamento de Estado, declaraba a la prensa el 14.10.2016, que “los dos años transcurridos desde que Estados Unidos y Cuba anunciaron la normalización de sus relaciones no han supuesto avances en la situación de los derechos humanos en la isla, y la situación en esa materia sigue siendo bastante pobre”.
Dándole continuidad a las campañas tendenciosas que ellos mismos construyen contra Cuba, argumentó que “existe un aumento de las detenciones arbitrarias” de corta duración en el último año.
Reconoce Cubanet que es financiada por la NED
Arthur González/El Heraldo Cubano
En días pasados se produjo un intercambio de criterios entre el sitio cubano Cubadebate y el anticubano Cubanet fundado en 1994, donde el primero daba a conocer que la National Endowment for Democracy, (NED), en español Fundación Nacional para la Democracia, financia un conjunto de proyectos para la subversión en países con gobiernos no aceptables para los yanquis y por su puesto contra Cuba.
En esos se destacan Cubanet Noticias y Diario de Cuba, ambos con objetivos bien definidos para estimular y amplificar la política anticubana desarrollada por el gobierno de los Estados Unidos, en su propósito de desmontar el socialismo. Como respuesta a esa revelación, Cubanet respondió que en efecto está patrocinada financieramente por la NED, pero que dicha Fundación no ha influido en su política editorial.
¿Pensaran los responsables de Cubanet que en este mundo todos son estúpidos y tarados como para creerse que Estados Unidos reparte su dinero sin exigir nada a cambio?
¿”Período Especial Parte II” o “Guerra Sicológica Parte n + 1”?
Iroel Sánchez/La pupila insomne
Cierta prensa lleva días anunciando un regreso de los apagones y el desabastecimiento profundo. “Período Especial II Parte” le llaman, para ilustrar que vuelve la situación de los años noventa del siglo pasado cuando abruptamente Cuba perdió el 75% de su comercio exterior, el Producto Interno Bruto cayó un 35% y el dólar llegó a cotizarse a 150 pesos cubanos. Pero parece la cosa no es tan así y nuevamente se quedarán esperando “la hora final” de la Revolución cubana.
El conflicto Estados Unidos-Venezuela y la VII Cumbre de las Américas.
Carlos Fazio/Cubadebate
América Latina y el Caribe, principalmente las naciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y en particular, Venezuela, son el teatro de operaciones de un sordo juego geopolítico entre Estados Unidos y sus socios de la OTAN, contra China y Rusia, dos potencias emergentes que han venido desarrollando vínculos económicos y de cooperación técnico-militar con naciones situadas en lo que tradicionalmente Washington ha considerado su “espacio vital”.
Pocas veces, como hoy −tras la reciente orden presidencial de Barack Obama que ubicó a Venezuela como una “extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”−, cobran dimensión los conceptos esgrimidos por Nicholas J. Spykman en 1942, cuando al definir el “Mediterráneo Americano” (que abarcaba el litoral del golfo de México y el mar Caribe, México, América Central, Colombia, Venezuela y el cinturón de islas que se suceden desde Trinidad a la punta de la Florida, Cuba incluida), dijo que esa región debía quedar bajo la “exclusiva e indisputada tutoría” de Washington. Lee el resto de esta entrada
De la guarimba venezolana a la ciberguasanga cubana
Por Norelys Morales Aguilera.
Ya se ha generalizado el término guarimba para los desórdenes violentos en Venezuela, que los “ilustres” ideólogos de la guerra psicológica llaman “desobediencia civil” con el evidente objetivo de la apropiación de símbolos anticapitalistas para la subversión.
Cuando es un hecho que nueve de cada 10 venezolanos rechazan las acciones violentas desatadas por sectores de la ultraderecha desde el 12 de febrero pasado y creen en el voto para decidir los destinos del país, según las recientes encuestas realizadas en el territorio, una página de Miami proclama: “Se está promulgando la desobediencia civil en toda Cuba. Riega esta información! GUARIMBA PARA CUBA!”, con fecha y hasta con hora: 1° de abril de 2014, a las 12:00 pm. Lee el resto de esta entrada