Archivo del sitio

Dos hombres, un 14 de junio

 

Por Juan Carlos Díaz Osorio

El destino quiso que dos grandes  nacieran el mismo día, pero en años y situaciones históricas diferentes, Antonio Maceo: el Titán de Bronce, en 1845 y Ernesto Che Guevara, el Guerrillero Heroico, en 1928. Ambos se unieron en la historia no solo por la fecha de nacimiento, sino también por sus ideales de justicia, libertad e independencia y el amor incondicional a Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Hecho leyenda.

Ernesto Guevara (Che)

Yolanda Molina Pérez/Guerrillero

Dicen que le gustaba el mate y los tangos, eso y la geografía lo hacen argentino; dicen que disfrutaba del tabaco y la buena conversación, eso y su elección personal lo hacen cubano…

Universal, lo hace la estrella que fulgura en la frente, y enceguece al villano que no entiende cómo la luz perdura; inmortal, lo hace el ejemplo que quieren miles imitar; imprescindible, lo hace la palabra que sigue siendo oportuna; infinito, lo hace que en cada acto justo renace; guerrillero, cada triunfo libertario; humano, cada padre austero; hombre, lo hace cada mujer hermosa…

Y así día a día, entre amaneceres y ocasos se hace una y otra vez, porque el Che, resiste la muerte y emerge con la pupila fija, los ojos abiertos, esperando que lleguen nuestras manos sin echar de menos las suyas; porque él sabe que el todos sigue siendo más que el yo, el él, el ellos; y se hace a sí mismo con la mirada de futuro, la frente le pare ilusiones y en el pecho se fecunda la esperanza y es que se hace simiente. Lee el resto de esta entrada

Oficializan Colección del #Che en Memoria del Mundo de la #UNESCO (#Cuba #Argentina )

El certificado que acredita la inscripción de la Colección Documental Vida y Obra de Ernesto Guevara en ese Programa de la Unesco lo recibió Aleida March, al frente del Centro de Estudios del Che.

Nelson García Santos – Juventud Rebelde.- El certificado que acredita la inscripción de la Colección Documental Vida y Obra de Ernesto Che Guevara —desde los manuscritos originales de la adolescencia y la juventud hasta el Diario de Campaña en Bolivia— en el Programa Memoria del Mundo de la Unesco fue entregado aquí la víspera durante una acto en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas que lleva el nombre del Guerrillero Heroico. Lee el resto de esta entrada

Mataron al #Che, pero no sus ideas (#Cuba #Bolivia #Argentina #EEUU #Mexico #)

“Usted ha venido a matarme. íPóngase sereno y apunte bien que usted va a matar a un hombre!!, dijo Ernesto “Che” Guevara, el 9 de octubre de 1967, a su asesino, comprendiendo que ya la orden estaba dada.

Un primer disparo, un segundo y otro más para finalizar en una ráfaga que repicó dentro de la humilde escuela de piso de tierra de La Higuera, en Bolivia.

Según su verdugo, Mario Terán, en una entrevista a la revista Paris Match, después de la andanada el guerrillero cayó al suelo con las piernas destrozadas. Se contorsionó y empezó a regar muchísima sangre, contó. “Yo recobré el ánimo y disparé la segunda ráfaga, que lo alcanzó en un brazo, en el hombro y en el corazón. Ya estaba muerto”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: