Archivo del sitio
La Habana es declarada Capital de la coctelería de Iberoamérica

Competencia El Rey del Daiquiri, en su 4ta edición celebrada en el Bar El Floridita, como parte de los festejos por el 195 aniversario de esta instalación.
La Habana fue declarada este jueves Capital de la coctelería de Iberoamérica, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2018, que se desarrolla en la la capital española hasta el próximo 21 de enero.
Esa distinción fue rubricada por el presidente de las academias española e iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, y el titular cubano de Turismo, Manuel Marrero, informó en su cuenta en Twitter Gustavo Machín, embajador de la mayor de las Antillas en la nación europea.
El milagro educativo de Cuba, con bloqueo y todo
Norelys Morales Aguilera/Isla Mía
En 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) calificó a Cuba como el único país de América Latina y el Caribe que logró cumplir con los objetivos del programa global “Educación para Todos en los últimos 15 años”.
Por otra parte, la Isla se ha convertido en América Latina, en destino preferido por los estudiantes de otros países del subcontinente y les dio acogida en sus centros de enseñanza superior a unos 17.000, de acuerdo con otro informe de la UNESCO sobre la Ciencia: hacia 2030, presentado a fines del propio año 2015.
Cuba destina el 13% de su Producto Interno Bruto (PIB) al desarrollo educativo, la tasa más elevada de América Latina. Pero, si Estados Unidos se dispusiera a comerciar con Cuba las mercancías e insumos necesarios anualmente para el sistema educacional, se ahorraría un millón 245 mil dólares, solo por concepto de pago de flete, comentó a la ACN Gustavo Machín, subdirector general de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Diálogo en Washington: otro paso para mejorar las relaciones diplomáticas
Tomado de: Cubahora
Delegaciones de Cuba y los Estados Unidos sostienen hoy en Washington la cuarta reunión de la Comisión Bilateral con un propósito claro: avanzar en el proceso de mejoría de las relaciones.
Entre los temas para dialogar se incluyen la concreción de visitas de alto nivel en ambas direcciones, la realización de encuentros técnicos, la adopción de nuevos acuerdos de cooperación en áreas de interés común y la celebración de diálogos sobre temas de interés bilateral y multilateral, según una nota publicada en el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.