Archivo del sitio

Eventos de renombre avalan a Cuba como destino turístico

Por Ana María Domínguez Cruz

En el 2013 arribaron al país 2 852 572 turistas, y quizás la mayoría vino por primera vez atraído por una isla caribeña que promete sol, playa, buena música, ron y tabaco. Pero sin dudas, Cuba es mucho más desde el punto de vista turístico, pues la tradición culinaria y los valores que en materia de ron cubano nos diferencian en el mundo, también se suman a nuestros atractivos.

Mucho de lo que se hace hoy en el sector del turismo en el país (segunda fuente de ingresos en divisas) se mostrará en la Feria Internacional de Turismo 2014, que del 6 al 10 de mayo se desarrollará en el Complejo Morro Cabaña, según anunció Yaíma Abreu, directora comercial del grupo Palmares en conferencia de prensa en el Ministerio del Turismo. Lee el resto de esta entrada

Monto de subasta en Festival del Habano se donará al sistema de salud cubano

Al cierre del XVI Festival del Habano se realizó la tradicional subasta de humidores con puros cubanos, en la cual se recaudó un millón 102 mil 210 dólares, un monto que será dedicado al sistema de salud cubano, según declararon la víspera los organizadores.

La clausura ocurrió en el recinto ferial Pabexpo, de La Habana, con la presencia de más de 1 500 personas de 80 países y donde el cantante británico Tom Jones interpretó algunas de sus piezas más conocidas, junto a un amplio elenco de artistas de Cuba. Lee el resto de esta entrada

Vitola cubana H. Upmann No. 2 premiada como el mejor tabaco del mundo

La vitola H.Upmann Número 2. de formato pirámides recibió el premio al Mejor Tabaco del Mundo otorgado por la revista norteamericana especializada Cigar Aficionado, de mucho prestigio en el mundo de los puros, durante la edición XVI Festival Internacional del Habano.

La producción de esta vitola única, consta de 5 mil estuches, individualmente numerados, con 20 unidades cada uno y con una nueva anilla para enriquecer la imagen de esta Linea.

La materia prima con la cual se confecciona la ligada tiene como mínimo 3 años de añejamiento y procede de las vegas de Vuelta Abajo, en la occidental provincia de Pinar del Río. Lee el resto de esta entrada

Se competirá en Festival del Habano por la ceniza más larga

Se competirá en Festival del Habano por la ceniza más largaUna  de las atracciones del XVI Festival Internacional del Habano, previsto del 24 al 28 de febrero próximo, en el Palacio de Convenciones de La Habana, será la competencia de la ceniza más larga.

   Esa singular prueba determinará quien de los participantes podrá logar la mayor longitud, a partir de empleo de los puros  cubanos, reconocidos internacionalmente por su elevada calidad.

   Ana López, directora de marketing de la compañía hispano-cubana Habanos SA, dijo a la Agencia de Información Nacional que será la primera vez que se realice dentro del Festival. Lee el resto de esta entrada

¿Multarán al cantante Justin Bieber por fumar habanos y decir que ama a Cuba?

El cantante canadiense de Pop Justin Bieber ha publicado una foto desde su perfil personal de la red social Instagram, donde anuncia a sus cerca de 13 millones y medio de seguidores que ama a los cubanos. En la foto puede observarse a la estrella sosteniendo un habano, por el cual, de estar en suelo estadounidense, podría recibir una multa de 65.000 dólares, debido a la medida que prohíbe la compra y consumo de este producto cubano a causa del bloqueo.

La reacción de muchos de sus fans ante la instantánea, han sido desde “Viva Cuba” de @angelapattis, hasta “Por favor, fúmate un puro en mi nombre” de @musicaddict. Lee el resto de esta entrada

Festival del Habano 2014 estará dedicado a Partagas

Por William Fernández

El XVI Festival Internacional del Habano, previsto del 24 al 28 de febrero próximo, en el Palacio de Convenciones de La Habana, estará dedicado a Partagas, una de las marcas más famosas de tabaco universal.

La ocasión será propicia para reconocer también a Hoyo de Monterrey, Trinidad y H. Upmann, puros de la carpeta del vitolario de la corporación Habanos S.A., encargada de su producción y comercialización.

Informes del comité organizador del evento señalan que los asistentes al encuentro tendrán, además, el privilegio de saborear en exclusiva las nuevas vitolas que la empresa lanzará al mercado. Lee el resto de esta entrada

Símbolo del prestigio mundial del habano

Por Amado de la Rosa Labrada

La Casa del Habano Partagás es el establecimiento que vende más tabaco en Cuba, incluso se afirma que supera a otras muchas tiendas con esa categoría en el planeta. Sin embargo, su fama crece y se multiplica internacionalmente mediante los tradicionales Encuentros de Clientes y Amigos que organiza dos veces por año.

Tales citas, que en este noviembre celebran su XXV edición, reúne a personas provenientes de muchas naciones; en su mayoría amantes de los habanos muy especiales, porque la Casa Partagás no es una tienda cualquiera, sino de clientes específicos, que se mantienen fieles al establecimiento desde hace muchos años. Lee el resto de esta entrada

Bloqueo impide ventas de #Habanos en #EEUU (Cuba#)

Cuba deja de ingresar más de 400 millones de dólares anuales a la economía nacional por la aplicación de las leyes del bloqueo norteamericano que impiden las ventas de tabaco en EE.UU.

De no existir esa injusta medida se podrían comercializar unos 150 millones de unidades de las reconocidas vitolas de Habanos.

Jorge Luis Fernández Maique, vicepresidente de la Corporación Habanos S.A., encargada de su distribución en más de 150 países, señaló en conferencia de prensa, que el país caribeño cuenta con la materia prima y la experiencia de sus trabajadores para acometer ese compromiso. Lee el resto de esta entrada

#Cuba protege la legitimidad de sus habanos (#Costa Rica #Mexico #Puerto Rico #Ecuador)

Por: Amado de la Rosa Labrada

El reciente decomiso de falsos Habanos por agentes del Ministerio Público de Costa Rica en varios locales comerciales de la capital de ese país, reafirma la necesidad de que los fumadores de los famosos tabacos cubanos en el mundo conozcan las cualidades que distinguen los puros hechos en la Mayor de las Antillas, para evitar estafas.

Según expertos del comercio internacional todo producto de calidad, con fama universal como los habanos, continuamente corre el riesgo de ser falsificado por personas inescrupulosas. Por tal razón, alegan, para evitar tales estafas, los compradores deben conocer una serie de signos de distinción que caracterizan cada presentación de estos. Lee el resto de esta entrada

Habanos distingue sus mejores propuestas (#Cuba #Venezuela #Chile #Honduras)

Por: Amado de la Rosa Labrada

La Corporación Habanos S.A., distribuidor exclusivo mundial de las famosas marcas de tabaco cubano -elaborados totalmente a mano con tripa larga- pone a disposición de sus clientes este verano nuevos productos para complacer a los más exigentes amantes de los puros en los principales mercados internacionales.

Entre sus presentaciones más recientes destacan las Ediciones Limitadas de 2013, Romeo y Julieta, Punch y Hoyo de Monterrey, esta última, primera en llegar a los diferentes puntos de ventas del mercado internacional, junto con la vitola Cohiba Pirámides Extra, en su innovador tubo, en petaca de tres unidades.

Las Ediciones Limitadas de Habanos (sello con Denominación de Origen Protegida) son muy apreciadas y esperadas todos los años por los aficionados alrededor del mundo, se caracterizan porque sus vitolas no aparecen en la gama habitual del portafolio de la marca, destaca una nota de prensa enviada por Daymi Difurniao, del Departamento de Marketing de esa empresa.

Según expertos, también se distinguen por una cuidadosa selección de sus hojas (capa, tripa y capote) las cuales fueron añejadas durante un período no menor de dos años. Las capas que visten estos Habanos -y que proceden de los pisos foliares superiores de las plantas de tabaco tapado-, suelen ser más oscuras que la capa de las vitolas de la gama permanente de la marca.

Todos los Habanos que conforman sus Edición Limitada se elaboran, en cantidades reducidas, por expertos torcedores del país, quienes se esmeran en satisfacer a los amantes y coleccionistas de todo el planeta. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: