Archivo del sitio
El alcance de la vacuna cubana contra la hepatitis B
Por CIGB
Cuba ostenta, desde el año 2000, el logro de reportes nulos de casos de infección por hepatitis B aguda en niños menores de cinco años, gracias a la voluntad política de vacunar gratuitamente al ciento por ciento de la población infantil desde las primeras horas después de nacido el bebé.
A ese dato debe agregarse que, a partir del 2007, no existen reportes de la enfermedad hasta los 15 años, según la doctora Zurina Cinza Estévez, a cargo del departamento de estudios clínicos de vacunas perteneciente a la subdirección de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana.
¿Por qué la medicina cubana es famosa en el mundo? (+Tuits)
En 2017, las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) reconocieron los avances alcanzados por Cuba en esta área, cuyo modelo está a la altura de un país desarrollado, según expresó su representante en la isla, Cristian Morales.