Archivo del sitio

Venezuela. Balance de la coyuntura electoral a días de las presidenciales

Tomado de Resumen Latinoamericano

Hay varios factores a considerar de cara a las elecciones presidenciales en Venezuela el próximo domingo 20 de mayo, la vigésimotercera (23) desde que Hugo Chávez asumiera la presidencia. Los siguientes factores caracterizan la próximo justa por la silla de Miraflores, unos habituales en contiendas electorales y otros que no, para este tipo de mediciones.

Estas elecciones dominan el escenario político y sintetizan un punto de inflexión en Venezuela en este último año. A expensas de la escalada violenta y desestabilización protagonizadas por la oposición que vivió el país en 2017, y luego con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a finales de julio pasado, las mediciones electorales han llegado a un cénit de relevancia por la pugna entre la consolidación de la gobernanza y la institucionalidad y el imperio del caos.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué dicen los candidatos venezolanos del sistema electoral?

Los candidatos a la presidencia de Venezuela instaron al pueblo a votar masivamente en las próximas elecciones.
Este lunes 30 de abril transcurrió la segunda semana de campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales y de Consejos Legislativos pautadas para el 20 de mayo en Venezuela.

Mientras que sectores de la derecha que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidieron no participar, rechazando los acuerdos establecidos en las mesas de diálogo entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana, otros partidos apuestan al voto y la participación democrática como mecanismo para disputar la presidencia del país.

Lee el resto de esta entrada

Sobre cómo los medios globales pueden incidir en un escenario electoral

 

Por Misión Verdad

Esta es una manifestación de cómo el poder de los medios pueden incidir en un escenario electoral e imponerle una determinada orientación a los actores políticos locales, como es el caso de algunos precandidatos presidenciales (Henry Ramos Allup o Henri Falcón), quienes se muestran seriamente preocupados por la incertidumbre generada.

En nota publicada por la BBC, de su corresponsal en Venezuela, afirma que «el multimillonario se ha convertido para muchos en un ideal». En realidad la nota no habla de un programa ni una propuesta política sino de un vacío que ha dejado la asombrosa capacidad de fracaso del antichavismo. Hacia ese vacío empujan la imagen que han fabricado de un empresario para que lo llene.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: