Archivo del sitio
El pensamiento de José Martí sigue vigente en América Latina.
Tomado de TeleSUR
El mar de las Antillas vio nacer un 28 de enero de 1853 a José Martí, hombre con cualidad visionaria que marcó una impronta moral por sus raíces en el pensamiento político y filosófico.
Cuba que lo acunó en sus brazos libertarios, hace patente la vigencia de su mensaje independentista bajo los principios de la unidad e igualdad con una prosa impecable y de profundo sentido social.
Bienaventurado por sus dotes en la poesía, hicieron de José Martí el creador del ensayo “Nuestra América” en 1891 que plantea el punto de partida para formar al hombre desde sus propias raíces, y en la que se determina el carácter insigne de hombres y mujeres que luchan por una causa reivindicativa. Lee el resto de esta entrada
Escribir de Martí, solo desde el alma.
Por: Dilbert Reyes Rodríguez
¿Cómo se escribe apurado sobre José Martí?
“No es posible”, diría cualquier cercano, intelectual o no, apertrechado del caudal infinito que él nos legó a los cubanos —y al mundo— en letras profundas y hermosas.
“No es posible —seguiría diciendo— porque la prosa o el verso tienen más de pensamiento que de improvisación, y no basta para el buen mensaje la apariencia lírica del ritmo, la rima o el adjetivo buscado, sin aquellas garantías del contenido útil, convocante y aleccionador, que solo permiten la cavilación y el tiempo”. Lee el resto de esta entrada