Archivo del sitio
El maletín que Google trajo a Cuba.
Tomado de La Pupipla Insomne
Por Iroel Sánchez
La visita a Cuba de cuatro directivos de la empresa Google, encabezados por su presidente Eric Schmidt, ha despertado la curiosidad de los medios.
Sin embargo, poco se ha dicho sobre la presencia en la delegación del director de Google Ideas, Jared Cohen. Cohen es un ex alto funcionario del Departamento de Estado, a quien el líder de Wikileaks, Julian Assange, ha calificado como “director de cambio de régimen de Google” y “canalización del Departamento de Estado en Sillicon Valley”.
Jared Cohen, quien fungió como asesor de la Secretaría de Estado tanto con Condolezza Rice como con Hillary Clinton, ha dedicado tiempo y poder de convocatoria a Cuba. Él presidió el 21 de marzo de 2012 un evento de Google Ideas en la ultraconservadora Heritage Foundation de Washington DC con el título “Cuba Needs a (Technological) Revolution: How the Internet Can Thaw an Island Frozen in Time” en el que sólo intervinieron conocidos enemigos de la Revolución cubana como el senador por la Florida Marco Rubio, el ex Subsecretario de Estado, Roger Noriega, el director de Radio y Televisión Martí, Carlos García Pérez, el Codirector del Cuba Study Group, Carlos Saladrigas, el Director Ejecutivo del Instituto George W. Bush, James Glassman y Mauricio Claver Carone, director del US-Cuba Democracy PAC. Lee el resto de esta entrada
Pablo González Casanova: Carta abierta sobre Cuba.
Tomado de La Jornada
A Mr. John D. Rockefeler, director honorario de la Sociedad de las Américas y distinguidos individuos del sector privado y de las organizaciones gubernamentales o de las fundaciones, que enviaron una carta al Presidente Obama para apoyar a la sociedad civil en Cuba:
Hemos leído con mucho cuidado su solicitud al presidente Obama. En ella nos sorprende a la vez su indiscutible cambio de política hacia la pequeña Isla y su gran pueblo. Durante más de cincuenta años habéis realizado todas las medidas abiertas y encubiertas para que fracasara su proyecto de Independencia y Libertad. Hoy veis la posibilidad de lograr, con distintas políticas los mismos objetivos que antes, y argumentáis por aplicarlos, con la misma emoción que ponéis, en “defensa de vuestros valores e intereses”…
Las medidas que exaltáis revelan, sin embargo, muchos errores y autoengaños al creer (y algunos creéis) que vais a impulsar “la independencia económica de Cuba”, sus “derechos individuales” y sus “derechos humanos”, cuando en realidad se trata de un país al que no habéis podido vencer, a pesar de las tremendas presiones y acciones abiertas y encubiertas en su contra, y del incalificable bloqueo de más de medio siglo que le habéis infligido. Lee el resto de esta entrada
Hillary Clinton: El fin del bloqueo y los cambios en Cuba
Tomado del Blog Cambios en Cuba
Por M. H. Lagarde
Un despacho de AP da cuenta que, en un libro que será publicado la próxima semana, la exsecretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, exhortó al presidente Barack Obama a que levantara o relajara el “embargo” contra Cuba porque ya no era conveniente para Estados Unidos ni fomentaba el cambio en la isla comunista.
De este modo, la exsecretaria de Estado de la administración Obama y posible candidata a la presidencia de Estados Unidos por el partido demócrata, se pone a la cabeza de la lista de exfuncionarios que en las últimas semanas le han pedido al actual presidente una mejoría de las relaciones con Cuba. Clinton, de paso, deja al descubierto cuáles pueden ser las verdaderas razones que impulsan dicha tendencia. No se trata de una preocupación real por el sufrimiento que el bloqueo le proporciona al pueblo cubano, sino, ante el fracaso del llamado “embargo”, buscar otra forma, una suerte de plan B, para derrocar a la revolución cubana. Lee el resto de esta entrada