Archivo del sitio

Jim Carrey y el «sí» al socialismo

Por Razones de Cuba

La democracia de partidos políticos ha proclamado, a lo largo de su historia, su defensa de la libertad de expresión. Aparece como un derecho ciudadano en todas las constituciones y, por si fuera poco, se usó con mucha inteligencia manipuladora desde la Guerra Fría.

Así, se ha conseguido un patrón de juicio apreciativo que, avanzando en el siglo xxi, acusa a los socialismos emergentes de dictatoriales, mientras deja en el supuesto que en los modelos garantes del capitalismo sí se practica esa libertad.

Lee el resto de esta entrada

Administración Trump niega visas al Ballet Nacional de #Cuba para presentarse en Los Ángeles

 

Viengsay Valdés como Kitri y Yansiel Pujada como Don Quijote en el Quijote del Ballet Nacional de Cuba.

Tomado de Cubadebate

El gobierno de Estados Unidos ha negado las visas a los bailarines del Ballet Nacional de Cuba, anunció la Filarmónica de Los Ángeles en un comunicado de prensa en el cual precisa que por esa razón se han debido suspender presentaciones previstas para el mes de agosto en esa ciudad norteamericana, donde la compañía cubana compartiría programa con el director venezolano Gustavo Dudamel.

“El Ballet Nacional de Cuba se ha visto forzado a retirarse de las presentaciones anunciadas de El cascanueces, con los conciertos de Dudamel en el Hollywood Bowl los días 14 y 16 de agosto, debido a cambios con las visas”, señala el comunicado.

Lee el resto de esta entrada

Filmará Hollywood accionar terrorista de la mafia anticubana en Miami

 

Por Arthur González/El Heraldo Cubano

La verdad siempre se abre camino, aunque demore, y ahora Hollywood aceptó llevar a la gran pantalla la historia de una parte de las acciones terroristas ejecutadas por la mafia terrorista anticubana de Miami, que tanto el pueblo cubano ha denunciado.

La totalidad de las denuncias de esas acciones terroristas contra Cuba, tendrán que esperar para que Hollywood se decida a contarlas, pues muchos de sus ejecutores aún viven plácidamente en Estados Unidos, apoyados por Congresistas renombrados como Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart, Bob Menéndez, Marco Rubio, Ted Cruz y otros más.

Lee el resto de esta entrada

Ocho razones del cese de Tillerson y el fin de la diplomacia en EEUU

 

              Donald Trump y Rex Tillerson en el Hotel Palace, Estados Unidos

Por Nazanín Armanian/Portal Alba

Después de meses de amenazas, al final Trump disparó, el 13 de marzo, a la cabeza de su Secretario de Estado, Rex Tillerson. Es la primera vez en un siglo que un jefe de la diplomacia estadunidense es destituido. ”Dos reyes no caben en un mismo reino”, reza un dicho persa, y la colisión entre los dos multimillonarios y machos alfa acabó en un terremoto cuyas réplicas serán igual de mortales, sobre todo para las gentes de Oriente Próximo.

Un día después del cese del ex presidente de la petrolera Exxon Mobil, la empresa más grande del mundo, también fue despedido el Subsecretario de Estado, Steve Goldstein por decir que Tillerson desconocía las razones de su despido, contradiciendo la versión del presidente.

Lee el resto de esta entrada

Revista WIRED también concluye que el Departamento de Estado no dice la verdad

Por Rosa Miriam Elizalde

La prestigiosa revista asegura que los supuestos “ataques sónicos” en Cuba son más propios de la ciencia ficción que de la realidad.

La prestigiosa revista especializada en tecnología WIRED también concluye que el Departamento de Estado no dice la verdad. Entrevista a varios científicos que, como muchos otros últimamente en medios estadounidenses, descartan la posibilidad de un ataque sónico en La Habana, salvo si se tiene una “pistola mágica” en una película de los Hermanos Coen. Desliza la posibilidad de que estos ataques sean autoinfligidos por los espías de Washington, de manera no intencional.

Lee el resto de esta entrada

Científicos descubren la clave para manipular el cerebro con computadoras (#Cuba #Ciencia #EEUU)

¿Quién no deseó alguna vez que aprender un idioma fuera tan fácil como insertar un chip en el cerebro o eliminar los recuerdos de quien le rompió el corazón? Varios experimentos demuestran que esto pronto podría dejar de ser solo cosa de Hollywood.
Conectar un cerebro a una computadora es tan fácil como enchufar un disco duro. Al menos eso es lo que prueban los experimentos de un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del RIKEN de Japón, que han conseguido eliminar los malos recuerdos de la mente de un ratón. Tras recibir una descarga eléctrica, los científicos borraron de la memoria del animal cualquier reminiscencia de ese momento, incluido el lugar en el que había recibido la traumática experiencia. Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: