Archivo del sitio
Delegados a Festival del Habano visitarán fábricas de tabaco
Por William Fernández
Delegados al XVI Festival Internacional del Habano dedicarán este jueves a visitar emblemáticas instalaciones capitalinas, donde se elaboran los famosos tabacos cubanos H. Upmann y Hoyo de Monterrey.
En la Real fábrica de tabacos La Corona que confecciona los puros de Hoyo de Monterrey, podrán apreciar la maestría de avezadas torcedoras, encargadas de entregar un producto de exquisito aroma para los clientes de todos los continentes. Lee el resto de esta entrada
Se competirá en Festival del Habano por la ceniza más larga

Esa singular prueba determinará quien de los participantes podrá logar la mayor longitud, a partir de empleo de los puros cubanos, reconocidos internacionalmente por su elevada calidad.
Ana López, directora de marketing de la compañía hispano-cubana Habanos SA, dijo a la Agencia de Información Nacional que será la primera vez que se realice dentro del Festival. Lee el resto de esta entrada
El tabaco cubano sigue siendo el rey
Pese a un mundo condimentado por leyes antitabaco y la crisis económica global, el tabaco cubano vuelve a dar brillo a su corona en este 2013 e impactar en el comercio de los puros.
Para los analistas, las causas principales de esta permanencia en el gusto de los fumadores radica en la suprema calidad de los habanos, considerados los mejores cigarros Premium del Planeta, y por tanto los más reclamados.
Tal predominio comercial lo apoyan los economistas en la triple condición de clima, suelos y experiencia de los productores, además de una eficiencia en la promoción que lleva su punta de lanza en el Festival del Habano que todos los años se celebra en La Habana. Lee el resto de esta entrada
Habanos distingue sus mejores propuestas (#Cuba #Venezuela #Chile #Honduras)
Por: Amado de la Rosa Labrada
Entre sus presentaciones más recientes destacan las Ediciones Limitadas de 2013, Romeo y Julieta, Punch y Hoyo de Monterrey, esta última, primera en llegar a los diferentes puntos de ventas del mercado internacional, junto con la vitola Cohiba Pirámides Extra, en su innovador tubo, en petaca de tres unidades.
Las Ediciones Limitadas de Habanos (sello con Denominación de Origen Protegida) son muy apreciadas y esperadas todos los años por los aficionados alrededor del mundo, se caracterizan porque sus vitolas no aparecen en la gama habitual del portafolio de la marca, destaca una nota de prensa enviada por Daymi Difurniao, del Departamento de Marketing de esa empresa.
Según expertos, también se distinguen por una cuidadosa selección de sus hojas (capa, tripa y capote) las cuales fueron añejadas durante un período no menor de dos años. Las capas que visten estos Habanos -y que proceden de los pisos foliares superiores de las plantas de tabaco tapado-, suelen ser más oscuras que la capa de las vitolas de la gama permanente de la marca.
Todos los Habanos que conforman sus Edición Limitada se elaboran, en cantidades reducidas, por expertos torcedores del país, quienes se esmeran en satisfacer a los amantes y coleccionistas de todo el planeta. Lee el resto de esta entrada