Archivo del sitio

#CubaVsBloqueo: ¿Qué notas tomó Estados Unidos? (+Memes)

Si alguien de la Casa Blanca tuvo la peregrina idea de que este jueves los titulares de la prensa cambiarían con relación al rechazo de la inmensa mayoría de los países del planeta frente el cerco económico, comercial y financiero impuesto a Cuba, sin dudas, la frustración, la ira y el enojo resultaron sus únicos “logros”.

Y es que la verdadera comunidad internacional (y no el selecto grupo de privilegiados globales que se autootorga esa definición porque sí) refrendó, por veintisiete años consecutivos, que no concede una pizca de avenencia con una práctica genocida que por seis décadas ha pretendido rendir a la nación cubana mediante el hambre, las enfermedades y las carencias de toda suerte.

Lee el resto de esta entrada

Conflicto en Nicaragua: geopolítica, guerra irregular y las lecciones de Venezuela

Tomado de Misión Verdad

Lo que comenzó como una protesta por las reformas tributarias a la seguridad social del Estado nicaragüense, se transformó en una afrenta ultraviolenta por intentar un golpe de Estado al gobierno de Daniel Ortega.

No es una casualidad que haya sucedido esa transformación en el seno de las protestas violentas en Nicaragua, pues el análisis convida a señalar que el guión de revolución de color, inaugurado por Gene Sharp y actualizado en los últimos tiempos, se está aplicando en el país centroamericano de la misma forma que se dio en Venezuela entre abril y julio de 2017.

Lee el resto de esta entrada

Filmará Hollywood accionar terrorista de la mafia anticubana en Miami

 

Por Arthur González/El Heraldo Cubano

La verdad siempre se abre camino, aunque demore, y ahora Hollywood aceptó llevar a la gran pantalla la historia de una parte de las acciones terroristas ejecutadas por la mafia terrorista anticubana de Miami, que tanto el pueblo cubano ha denunciado.

La totalidad de las denuncias de esas acciones terroristas contra Cuba, tendrán que esperar para que Hollywood se decida a contarlas, pues muchos de sus ejecutores aún viven plácidamente en Estados Unidos, apoyados por Congresistas renombrados como Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart, Bob Menéndez, Marco Rubio, Ted Cruz y otros más.

Lee el resto de esta entrada

Bob-Melgen: Queridos amigos corruptos

              Salomon Melgen y Bob Menéndez

Por Nicanor León Cotayo/Cubasi

Otro escándalo estremece a la vida política en Estados Unidos.

El virtual perdón a un  senador corrupto de los cargos demostrados en su contra.

Según la agencia española EFE, este miércoles el Departamento de Justicia renunció a celebrar un nuevo juicio por corrupción al legislador demócrata Bob Menéndez. La semana pasada el juez excluyó una gran parte de los cargos en su contra.

Ahora el Gobierno solicitó al magistrado retirar el resto de las imputaciones  y poner  fin al proceso que se llevaba en una corte federal de Nueva Jersey.

Lee el resto de esta entrada

Proyecto de resolución H.Res.664 y una visión manipulada de la justicia

Por Percy Francisco Alvarado/Descubriendo verdades

Nueve congresistas norteamericanos, entre ellos los representantes de la extrema derecha anticubana en el Congreso USA –los republicanos por La Florida, Ileana Ros-Lehtinen, Carlos Curbelo y Mario Diaz-Balart; el demócrata por Nueva Jersey, Albio Sires; así como el republicano por Nueva Jersey, Leonard Lance; los republicano Frank LoBiondo y Ron DeSantis, el demócrata Bill Pascrell y por la Florida, Ron DeSantis–; promovieron dentro de la Cámara de Representantes un proyecto de resolución denominado H.Res.664, mediante el cual pretenden procurar la extradición desde Cuba hacia Estados Unidos de un grupo de ciudadanos norteamericanos cercano a las 70 personas, entre los que sobresalen los casos de Joanne Chesimard, William Morales y Charles Hill, entre otros. Como pretexto han invocado un obsoleto Tratado de Extradición firmado en 1904 entre los gobiernos de Tomas Estrada Palma y Theodore Roosevelt, y ratificado en 1905.

De forma manipulada el documento pretende inculpar a Cuba de que dichos fugitivos son amparados por la Isla a fin de evitar que sean enjuiciados o recluidos por delitos que cometieron en los Estados Unidos. Asimismo, tratan de emplear a la comunidad internacional como elemento de presión sobre la parte cubana, a la par que exigen al Secretario de Estado y al Fiscal General de EE.UU. para que adopten medidas en este sentido. El paso inmediato ha sido remitir este proyecto de resolución al Comité de Asuntos Exteriores de la cámara baja.

Lee el resto de esta entrada

La mafia anticubana de Miami redactó las medidas de Trump contra Cuba

Un grupo de senadores y legisladores de la Florida se declaró decepcionado por la mano blanda mostrada por los burócratas de Washington al implementar las nuevas medidas de la administración Trump contra Cuba.

Según señala hoy en su versión digital el diario oficialista de la mafia anticubana de Miami, El Nuevo Herald, un grupo de senadores y legisladores de la Florida se declaró decepcionado por la mano blanda mostrada por los burócratas de Washington al implementar las nuevas medidas de la administración Trump contra Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Adriano Espaillat: ¿Cuchillo para garganta de un senador?

Dominicanos Hoy/Por Redacción DH

Las elecciones del pasado 8 de noviembre dejaron un saldo de discordias y esperanzas entre quienes cifraron expectativas en sus votos y las vieron o no confirmadas. Pero, hubo para los hispanos, principalmente para la nación dominicana, una satisfacción particular, cuando vieron ascender a los altos escaños del Congreso de los Estados Unidos al exsenador estatal Adriano Espaillat, como representante del distrito 13 de Nueva York,  primer criollo en lograr este puesto tras dos décadas de intensa carrera política.

Lee el resto de esta entrada

Jeb Bush y Ros-Lehtinen ¡Qué par de …!

Tomado de: Isla Mía

El ex aspirante presidencial republicano y ex gobernador de Florida, Jeb Bush, y la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, advirtieron que el “acercamiento diplomático” entre Cuba y Estados Unidos “no ha ayudado al pueblo” cubano que “pelea por sus libertades”.

En una columna de opinión conjunta publicada hoy en la revista National Review, ambos anticubanos furibundos aseguran que, tras un año de la visita del secretario de Estado, John Kerry, a la isla, la nueva política del Gobierno de Barack Obama hacia La Habana solo busca ser un rédito para el legado del presidente en vez de mejorar la vida de los cubanos.

Lee el resto de esta entrada

!A #Cuba la cambiamos nosotros! Mensaje para José Daniel Ferrer

CUBA 1Scarlett Lee/Santiago Arde

El lobby anticubano en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, comandado por Mario Díaz-Balart -miembro del Comité de Asignaciones-, Ileana Ros-Lehtinen y Carlos Curbelo, profesionales del odio hacia la Isla- no solo abortó una enmienda que permitiría a los estadounidenses viajar libremente a Cuba, sino que logró imponer nuevas sanciones en el proyecto de ley del presupuesto de servicios financieros y gastos generales del gobierno para el 2017.

Este proyecto de ley financia una variedad de servicios y agencias gubernamentales, pero oculto en letra pequeña aparece una serie de prohibiciones, algunas de las cuales que tienen que ver con los viajes a Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Las relaciones EEUU-CUBA ¿Un problema de dos o de tres?

EEUU ILEANATomado de: Cubasí
Cuba es el único país del mundo al que los estadounidenses tienen prohibido hacer turismo. Solo un número limitado de estadounidenses, bajo determinadas licencias, está autorizado a viajar a la isla.

El lobby anticubano en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos no solo abortó una enmienda que permitiría a los estadounidenses viajar libremente a Cuba, sino que logró imponer nuevas sanciones en el proyecto de ley del presupuesto de servicios financieros y gastos generales del gobierno para el 2017.

Este proyecto de ley financia una variedad de servicios y agencias gubernamentales, pero oculto en letra pequeña aparece una serie de prohibiciones, algunas de las cuales que tienen que ver con los viajes a Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Mafia anticubana demuestra su fuerza en el Congreso yanqui

los mafiosos de MiamiArthur González/El Heraldo Cubano

Quienes pensaron que la mafia terrorista anticubana estaba a punto de morir se equivocaron, algo que debe servir de experiencia para no desestimar a los enemigos de la Revolución cubana.

Cientos de miles de dólares gasta anualmente esa mafia para sostener, a base de presiones, la política anticubana dentro del Congreso de Estados Unidos, financiando las campañas electorales de Senadores y Representantes desde hace más de 35 años, situación que encadena la política hacia Cuba.

El hecho más reciente fue la retirada de dos enmiendas presentadas por el representante republicano por Arkansas, Rick Crawford, el pasado 07.07.2016, la que de ser aprobada hubiese permitido por primera vez en 56 años la venta de producciones agrícolas de Estados Unidos al Gobierno cubano, algo que los integrantes de la mafia anticubana no aceptan.

Lee el resto de esta entrada

Ileana, Cuba y el cuatro de julio

La congresista republicana Ileana Ros-LehtinenNicanor León Cotayo/Cubasí
La congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen escribió un artículo sobre el nuevo aniversario de la independencia de su país. O sea, el cuatro de julio, a 240 años de haber tenido lugar uno de los más trascendentales sucesos del continente americano.

Ella opina que durante esos casi dos siglos y medio, Estados Unidos ha sido “faro de libertad”. Aprovechó su mención al tema para decir que allí disfrutan de libertades negadas a muchos. Luego señaló que hombres y mujeres de ese territorio, sin que medien otros requisitos, han sido “empoderados” para lograr una mejor vida.

Caminando sobre el mismo terreno frágil agregó que su nación fue creada con la esperanza de que cada estadounidense tenga “las mismas oportunidades”. Y a renglón seguido Ileana manifiesta que, a través de la perseverancia y dedicación heredadas desde 1776, ahora disfrutan de prosperidad y libertad.

Lee el resto de esta entrada

Sacerdote al servicio de la mafia

crArthur González/ El Heraldo Cubano

Uno de los diez mandamientos de la ley de Dios es No Mentir, pero el sacerdote cubano José Conrado Rodríguez Alegre, parece olvidarlo.

Nuevamente de visita en Miami, capital de la mafia terrorista anticubana donde recibe orientaciones y dinero para su accionar subversivo contra la Revolución, declara con todo cinismo que es “víctima” de una campaña de desprestigio contra su persona.

Lee el resto de esta entrada

LA FATIGADA FRUSTRACION DE ILEANA ROS-LEHTINEN

Obana relaciones

María Antonia García/Nuevodebatecuba

La incansable labor de la congresista Ileana Ros por impedir la visita de Obama a Cuba trasciende el plano de la racionalidad humana.

Si  bien es cierto que Ileana se ha ganado el  título a la intransigencia en los círculos políticos de Florida y está en su afán  mantener ese historial como política de larga data,  ya con su longevidad perceptible y con tantas batallas perdidas desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas Cuba-EE.UU, debiera reconsiderar  su actitud, y si al menos no retroceder,  cuando menos detener su carrera de compromiso con una política fracasada.

Esto, a riesgo de experimentar un estrepitoso declive de su prestigio.  Los últimos hechos así lo develan y es el caso de que Ileana Ros se ha convertido en una de las principales paladines,  primero por evitar a toda costa que el presidente  Obama viajará a Cuba, y ante la incapacidad de impedirlo, se empeña en apoyar las acciones de los grupos más extremistas de florida y de la contrarrevolución interna para obstaculizar el curso de la visita.

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué Ileana Ros-Lehtinen no debería postularse más para el Congreso de los Estados Unidos?

Ileana Ros-Lehtinen

Edmundo García/La Tarde Se Mueve

En un artículo publicado en diciembre del 2012 comenté sobre el porvenir político de la congresista cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen, Republicana por el Distrito 27 de la Florida: “la influencia de Ileana está por el piso al tener que dejar la jefatura de la comisión de relaciones exteriores del congreso, mientras en algunos círculos, incluyendo el más cercano a ella misma, se comenta que pudiera no aspirar a reelegirse más temprano que tarde.”

Tiempo después, en un artículo de mayo del 2015 titulado “No solo a Ros-Lehtinen, también a Mario Diaz Balart le ha legado la hora de retirarse de la política”, retomaba el tema de la reelección de la representante, y decía: “Algo hay que envejece más la posición de estos legisladores. Su política de guerra fría es vieja con respecto a la línea actual de los dirigentes y el pueblo cubano, y es también obsoleta respecto a la actual política norteamericana hacia Cuba del Presidente de los Estados Unidos, de no pocos legisladores y de la mayoría de los cubanoamericanos. Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen están totalmente desfasados de época.”

Si esto era cierto entonces, a la luz de los nuevos acontecimientos noticiosos con que terminó el año 2015 y comenzó el 2016 la aseveración sobre el desgaste total de Ros-Lehtinen, y la necesidad de su paso al retiro de la política, es más que convincente. Lee el resto de esta entrada

Yoani no tiene memoria histórica, tiene cuentas bancarias.

yoani sánchez

Marco Rubio tiende una emboscada a John Kerry en La Habana. (+Fotos inéditas)

Foto tomada durate la cena ofrecida por Marco Rubio a Antúnez.

Foto tomada durate la cena ofrecida por Marco Rubio a Antúnez. Agosto 2015

Por Luis Miguel Rosales

Convertir a Jorge Luis García “Antúnez” de bandido común de las calles cubanas a “activista por la democracia” en Cuba ha significado para los congresistas cubanoamericanos el acopio de una cuantiosa suma de paciencia, miles de dólares, no pocos momentos amargos y ningún resultado. Es bruto el tipo.

Para el senador Marco Rubio y los congresistas Ileana Ros-Lehtinen y Carlos Curbelo, quienes se jactan de ser sus amigos y tutores personales, Antúnez es la marioneta ideal para manipular en Cuba en su afán por crear situaciones extraordinarias de violencia que obstaculice el actual proceso de diálogo entre la Isla y los Estados Unidos.

Por estos días se celebrará en la isla de Puerto Rico un evento anticubano en el que estaban invitados los mercenarios: Antúnez, Antonio Rodiles y Berta Soler. Sin embargo y de manera tajante los tres personajillos regresaron a Cuba. ¿Por qué el cambio de planes? ¿Por qué decidieron no participar en el evento?¿Quien les ordenó regresar a Cuba y para qué?. La respuesta la tienen los congresistas anticubanos Marco Rubio, Ileana Ros, Carlos Curbelo y el archiconocido terrorista Luis Posada Carriles. Ahora les explico en detalles esta novela de horror y misterio que tantos oscuros y bufonescos protagonistas tiene. Lee el resto de esta entrada

Ileana Ros Lehtinen contra la familia cubana.

ILEANA

La educación pública en Florida y en Miami acosada por políticos, cabilderos y mercaderes

 

Edmundo García /La Tarde Se Mueve

El pasado lunes 27 de abril dediqué parte del programa La Tarde se Mueve a comentar una noticia que como dije en ese momento me daba tristeza; además de que, por supuesto, me molestó bastante. Dicha noticia fue publicada por el periodista Michael Vázquez en El Nuevo Herald de Miami en un artículo titulado “Los políticos crean en Florida un paraíso para los Colleges con fines de lucro” (25 de abril de 2015).

El autor no se anda con miramientos y desde el inicio del artículo hace una afirmación que revela la esencia de problema: “Los estudiantes son una mercancía preciada”. Fíjense que esta afirmación no la suscribe un periódico crítico del capitalismo ni que se pueda decir que es defensor de algún gobierno progresista; por el contrario, lo está diciendo El Nuevo Herald de Miami que es un libelo subordinado a los intereses de la extrema derecha. Les reproduzco el párrafo donde aparece la afirmación para que también tengan el contexto: “Los estudiantes son una mercancía preciada en los Colleges con ánimo de lucro de la Florida. Con solo dos docenas de ellos se puede generar un millón de dólares en matrícula para cuando hayan terminado la carrera”. Lee el resto de esta entrada

La emboscada de Ileana Ros-Lehtinen contra Obama en Panamá.

Ileana Ros

Ileana Ros-Lehtinen escuchando a Obama hablar de la nueva política hacia Cuba en el Congreso el pasado enero. Su rostro ¿el presagio de lo sucedido en Panamá?

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Un comentario dejado en mi texto “La lista de terroristas que le queda a Obama” me llevó a investigar con fuentes en Miami y amigos en la delegación cubana a la Cumbre de las Américas en Panamá.

AnonymousMiami decía:

“A todos en Miami nos sorprendió la presencia de Félix Rodríguez en Panamá. La salud de esta figura pública de la comunidad es realmente mala, en un estado físico muy deteriorado…en los últimos tiempos estuvo prácticamente en cama, salvo las obligadas consultas en el Medical Center cerca de aquí….lo sacaron de la cama para “algo grande” en Panamá
“Evidentemente la cantidad de visitas que llegaban recientemente a su casa no eran simples visitas de caridad, estaban cocinando algo duro…pero no entiendo qué pueden hacer con este viejo que no puede ni pararse por sí solo…..fue una irresponsabilidad de la familia y de sus médicos permitirle semejante viaje…su corazón no es el mismo, está jodido y con amplio tratamiento….cualquier cosa pudo haberle sucedido…pero bueno los políticos de Miami siempre tienen una carta debajo de la manga…”

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: