Archivo del sitio
Ley de Ajuste Cubano se tambalea o el muro se está cayendo. #Cuba
Rosa Miriam Elizalde/Desbloqueando Cuba
El muro se está cayendo, pero en Miami. Cuando pocos podían viajar a Cuba, el mito de la de Ley de Ajuste Cubano suponía un estado dictatorial en la Isla tan férreo, que no había que probar nada para recibir ayuda económica, seguro médico y residencia casi automática en EEUU, salvo que se era cubano. Ningún otro emigrado recibió (ni recibe) semejantes beneficios en toda la historia de ese país de inmigrantes. El cálculo era que si la Isla no caía por su propio peso bajo la desestabilización política que supone la promesa del paraíso a 90 millas en la “tierra de la libertad”, los huidos de la “dictadura” darían muy mala prensa al aislado gobierno de La Habana.
El problema ahora, para los que inventaron la Ley, es que con las nuevas medidas de Obama de relajamiento de ciertas categorías de viaje para los ciudadanos norteamericanos, todo el que va y viene de la Isla desmiente la falsa premisa. Para colmo les ha dado por viajar a Cuba a algunas multimillonarias estrellas de la farándula y una legión de senadores y congresistas de ambos partidos, que se dan baños de multitudes en la Isla, felices de la vida, cosa que gritan a los cuatro vientos en los medios de comunicación. A eso se añade que los inmigrantes cubanos no solo van y vienen como Pedro por su casa, sino que se acogen a los exclusivos beneficios que en EEUU reciben por haber nacido en la Isla, para disfrutarlo en su país natal.
Rodiles y sus nuevas provocaciones…
Creí necesario publicar, junto al siguiente artículo, mi opinión personal sobre el tema en cuestión pues como se ha podido observar la contrarrevolución interna, disidencia, oposición inventada o como se les quiera llamar, persiste en su intento por demonizar la realidad cubana.
Y es que sólo faltan algunos días para que se rompa el muro diplomático que desde comienzo de la Revolución del 59 se le había impuesto a las relaciones entre Cuba y los EE.UU., sin restar importancia a la ya cercana visita del Papa Francisco I; razones suficientes ambas para que la desesperación inunde las almas de los mercenarios y estos pongan en marcha las provocaciones orientadas desde Miami y New Jersey, e incluso desde el propio Washington DC donde radican algunos personajillos de la ultraderecha y el fascismo yanqui, todo para aparecer como victimas de un “régimen castrista” que no merece “el acercamiento que Obama ha puesto en marcha”.
Lee el resto de esta entrada
Yoanis Sánchez: ¿Periodismo o protagonismo?
Me pareció un buen momento el día de la prensa cubana para reflexionar sobre algo que se publicó el pasado mes de enero pero que todavía hoy retumba en mi cabeza.
Se trata de una declaración de la mercenaria, autodenominada bloguera opositora, Yoani Sánchez, quien en el “Hay Festival” de Cartagena de Indias, Colombia, dijo que abriría un periódico digital, para “acompañar a la sociedad cubana en la transición” y dejar su blog personal para que sea algo “colectivo”. Lee el resto de esta entrada