Archivo del sitio

Continúan las campañas contra #Cuba

Por Nestor García Iturbe

La administración Trump ha incrementado la actitud hostil hacia la Revolución Cubana.

Su anuncio de revertir todo aquello que Obama realizó en relación con Cuba y tratar de lograr un mejor arreglo “a better deal” que beneficie a Estados Unidos se ha convertido en una campaña totalmente hostil propia del asesoramiento recibido de Marco Rubio, Ileana Ross, Díaz Balart y otros, cuyos ingresos no provienen precisamente de las utilidades que se deriven de más y mejores negocios con Cuba.

Lee el resto de esta entrada

#UNPACU y la lucha por la $$$ democracia $$$ en #Cuba

Ck8M10hXAAAgwsm

Joel Macías Rivas/ Santiago Arde

Un colega me dijo que era preferible “no escribir sobre ciertos temas o personajes que te molestan” porque, lejos de lograr el rechazo a una actitud determinada, “lo que propicia es una mayor visualización”. En cierto modo comparto casi absolutamente su criterio pero, si en esta oportunidad no doy mi parecer, entonces creo que no estaré siendo fiel a lo que siento y pienso del tan “sumiso” mercenario, José Daniel Ferrer y su combo.

Se trata de la gira por los Estados Unidos de este “líder” de la organización contrarrevolucionaria UNPACU, y sus reclamos antipatria a los connotados “luchadores por la libertad de Cuba” , anclados en territorio de la principal potencia imperialista, y que nos desprecian.

Lee el resto de esta entrada

LOS PAPELAZOS DE ILEANA ROS Y DIAZ BALART

LOS FORROS DE ILEANA ROS

El ultimo proyecto de la FNCA contra Cuba en el umbral del fracaso

María Carla González/La Santa Mambisa

El futuro “cambio de régimen” en Cuba, tan codiciado por las organizaciones contrarrevolucionarias y la ultraderecha de EE.UU., está borroso. La “vanguardia” que pretendieron preparar como representante del mismo se mostró fragmentada en su propósito opositor, prevaleciendo el proyecto personal sobre el adoctrinamiento de sus patrocinadores: la USAID y la FNCA.

De nada valieron juramentos y promesas; ni las gestiones de paseos y poses junto a flamantes políticos como Bob Menéndez e Ileana Ross. Estos jóvenes extraviados y en su mayoría de ínfima preparación académica simplemente aprovecharon la oportunidad de hacer turismo y otros decidieron emigrar.

La subversión, disfrazada con becas estudiantiles manipuladas por familiares de los contrarrevolucionarios más mediatizados por el gobierno de EE.UU. al resto de la llamada disidencia, demuestra su esterilidad una vez más. Lee el resto de esta entrada

#EEUU. y sus peones, solos con relación a #Cuba

Por Lázaro Fariñas

Hace unos días, dos de los tres chiflados que residen en Miami y que representan al Sur de la Florida en el Congreso Federal en Washington, estaban compareciendo en un programa radial que dirige la hija de un comandante de la policía batistiana. Eran Ileana Ross y Mario Díaz Balart, dos buenas patas para una mesa de dominó. Entre los tres se congratulaban por sus exitosas labores en pos de «la libertad del pueblo cubano». Como estos anti-cubanos se autodenominan «patriotas», hablaban de su «amor» por Cuba y que, en nombre de ese amor, había que seguir trabajando duramente para que los Estados Unidos siga manteniendo su política agresiva contra nuestra patria. Por supuesto, y hablando de dominó, se pasaron con fichas y no mencionaron ni una palabra sobre la contundente derrota que volvió a sufrir el gobierno de este país, hace solamente unos días en las Naciones Unidas, en donde, por 22 veces seguidas, ha sido condenado por el mantenimiento del embargo hacia la isla. Lee el resto de esta entrada

Del asco y la mentira (#Cuba #EEUU #Miami #Mexico)

posadaPor Jorge de Armas

La primera vez que lo vi, fue en el Versailles.

El Versailles es una mentira. No es cubano, no es un restaurante, no es nada.  El Versailles es la institución de la falacia, el desatino, la frijolada. El propio Felipe Vals, dueño del restaurante, un día, rodeado de chefs que querían impresionarlo con variantes innovadoras de la comida cubana, se jactaba, “si me he hecho millonario sirviendo arroz con frijoles para qué cambiar”.

Pero la primera vez que lo vi, entre lo repugnante del olor a frijoles y bacón, a fritanga mala para turistas, fue en el Versailles. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: