Archivo del sitio

«Impeachment» imperial

Los Estados Unidos no se dan cuenta de las miserias que muestran al mundo. El novelón del juicio político a Donald Trump pone en evidencia la profunda hipocresía del imperio. Todo el mundo sabe que el «impeachment» de los demócratas no va a prosperar porque el senado controlado por los republicanos votará en contra mientras tanto unos como otros esperan que la polarización de la campaña termine por dañar más al adversario que a sí mismos de cara a las elecciones de noviembre 2020.

Sin embargo, esto no es ni de lejos lo más bochornoso.

Los demócratas acusan a Trump de haber presionado en una conversación telefónica al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, para que investigara a su rival político, Joe Biden, con el fin de obtener información comprometedora sobre los negocios de su hijo Hunter en ese país con el fin de dañarlo de cara a las presidenciales del año que viene. Además, lo acusan de haber presionado a testigos claves de la investigación en su contra.

Lee el resto de esta entrada

USA: Nuevas agrias interrogantes sobre Trump

Por  Nicanor León Cotayo

Un despacho cablegráfico de la agencia noticiosa española EFE, aborda los más recientes sucesos que involucran a Donald Trump.

Comienza escribiendo, los tambores del juicio político retumbaban ya el lunes, pero la Casa Blanca no quiso escuchar.

Al mismo tiempo refiere que su respuesta, a los demócratas, sin estrategia se caracteriza por el caos, improvisación y errores que pudieran terminar perjudicando al presidente.

Añade que ante la actual crisis la respuesta del gobierno ha sido imprecisa, y “Trump está siendo más Trump que nunca”.

Un profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de George Washington, Michael Conrfield declaró a la prensa “el mandatario se ha emborrachado de su propio poder y ahora solo busca una nueva pelea”.

EFE alerta que es necesario conocer las características básicas de Trump para entender la reacción de la Casa Blanca.

Lee el resto de esta entrada

Lecciones de Trump

Por Ángel Guerra Cabrera/La pupila insomne

El espectáculo escenificado por el presidente Donald Trump en el llamado informe sobre el estado de la unión ha sido toda una lección sobre la profunda y crisis moral, política, cultural y de liderazgo –interno e internacional- que aqueja al sistema imperialista en Estados Unidos. Más allá de sus esfuerzos por parecer “presidenciable”, de los tres días de abstinencia de tuits, el personaje central de esta obra bufa siguió siendo el mismo y hasta acrecentó algunos de sus peores rasgos. Jactancioso a más no poder, se adjudicó la autoría de realizaciones económicas y sociales imposibles de lograr en un año.

Una gráfica idea de a dónde llega la mendacidad obsesiva de Trump la ofrece una imperdible nota del británico The Telegraph insertada en el portal Cubadebate. Entre otros datos duros señala que Associated Press cuestionó la veracidad de 19 declaraciones  del  discurso presidencial(.cubadebate.cu/noticias/2018/01/31/las-mentiras-de-trump-hacen-colapsar-politifact).

Lee el resto de esta entrada

Unasur activa reunión de cancilleres tras golpe en Brasil

UNASURTomado de: Cubainformación

El secretario general de la Unión de Naciones Surame­ri­canas (Unasur), Ernesto Samper, iniciará una ronda de consultas con los cancilleres de los países miembros de la organización para concretar una reunión y tratar el tema de la destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.

En un comunicado difundido ayer el mecanismo regional asegura que lo ocurrido en Brasil “genera preocupación y tiene implicaciones regionales cuyo examen justifica una reunión extraordinaria de cancilleres”, informó PL.

La destitución de Rousseff ha motivado diferentes reacciones en­tre los Gobiernos de la región, varios de los cuales califican de “golpe de Estado” la medida.

Lee el resto de esta entrada

Sobrevive en Washington el viejo reducto de la guerra fría.

Juan C. Díaz Osorio

Al mismo tiempo que el impeachment acosa a la mandataria carioca, Dilma Roussef, el candidato Trump arrolla en la carrera por la Casa Blanca y un nuevo cúmulo de migrantes atorado en suelo de países centroamericanos ocupa a funcionarios de sus respectivos gobiernos, controvertida Ley de Ajuste Cubana permanece inhiesta como símbolo de las cosas que no van a cambiar.

El fracasado senador republicano de EE.UU., Marco Rubio, trasquilado en su desempeño presidencial pese al respaldo de los grupos más conservadores de su partido, dio otro paso en falso hace poco tiempo al lanzarse en pro de modificar ese engendro «legal» – al decir de los más radicales-, en acto de orfeón con el también desafinado Carlos Curbelo, representante del mismo partido por Florida. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: