Archivo del sitio

Razones científicas que desmienten los supuestos incidentes contra diplomáticos estadounidenses

Como es conocido, durante los meses en que se ha desarrollado el proceso de investigación, no se ha permitido a los científicos y especialistas cubanos el acceso a la información clínica y a los médicos que evaluaron al personal diplomático que reportó síntomas de salud.

Lee el resto de esta entrada

Los irresistibles decibeles de un inexistente «ataque sónico»

iN9GvQ_26-10-2017_00.10.26.000000

Por Juana Carrasco

Lo que están publicando, lo mediático, está lleno de falsedades e ignorancia desde el punto de vista de la Física. Así de categórico es el Doctor en Ciencias Físicas Daniel Stolik Novygrod, profesor titular de la Universidad de La Habana, en su análisis de una situación en la que poco más de una veintena de diplomáticos estadounidenses y familiares adscritos a la Embajada de Washington en Cuba, supuestamente padecieron o padecen malestares y síntomas médicos provocados por lo que han dado en llamar «ataques sónicos».

El Doctor en Ciencias Físicas Carlos Barceló Pérez, profesor titular del Instituto de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, apunta: «En la prensa extranjera no se ha descrito el fenómeno físico sónico» y estima el experto que «sería necesario un intercambio de información para conocer el origen, si es que eso existiera, aunque categóricamente, es imposible».

 

Lee el resto de esta entrada

Sonidos misteriosos y enfermedades aterradoras como herramientas políticas de Trump hacia Cuba

En el caso de los “ataques sónicos” a la Embajada, Trump se ha aferrado a una vaga descripción de los hechos para despertar un estado de alarma que apoye cualquier acción que desee tomar en respuesta. Foto: Reuters.

El presidente Donald Trump señaló durante mucho tiempo su deseo de revertir la normalización del presidente Barack Obama de las relaciones con Cuba, por lo que no es de extrañar que su administración ha comenzado a hacer eso retirando a más de la mitad de los empleados de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana.

La justificación de la medida – los informes de que los empleados de la embajada fueron victimizados por un “ataque sónico” que causó una serie de síntomas físicos – se ajusta a un patrón preocupante. Es solo el último ejemplo de la forma en que el señor Trump ha tratado de aprovechar amenazas vagas y no especificadas para inspirar miedo y avanzar en su agenda política.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: