Archivo del sitio

El Triatlón de La Habana por dentro

img_1599

Tomado de Granma

Puede parecer que el triatlón es un deporte que no demanda demasiadas exigencias organizativas, pero cuando ves a toda una ciudad volcada en el desarrollo de una carrera de este tipo, te percatas de que es imprescindible tener cada detalle «amarrado» en aras de lograr el perfecto engranaje entre los eslabones involucrados en la puesta en marcha de la lid.

Así lo confirmó en diálogo exclusivo con nuestro diario José Carrasco Carrasco, director del Triatlón de La Habana, quien nos comentó que en la inminente cita de este fin de semana (25 y 26 de febrero) trabajarán cerca de 750 personas en cuestiones organizativas, entre voluntarios, personal médico, de seguridad, cronometraje, transporte…

Lee el resto de esta entrada

Bloqueo de EEUU lacera también el deporte y la cultura cubanas

bloqueo-22-09Tomado de: Bohemia

Además de las afectaciones directas a la economía cubana, el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace casi 60 años laceró el desarrollo del deporte y la cultura en la nación caribeña.

Para las autoridades y el pueblo de Cuba el acceso pleno a esas manifestaciones del quehacer humano constituye una conquista social que coadyuva a elevar la calidad de vida y la cual es preciso mantener.

No obstante, a causa del cerco norteamericano el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) no puede adquirir en Estados Unidos implementos de varias marcas reconocidas que son necesarios para la práctica de disciplinas como el béisbol (deporte nacional), el softbol y el tiro con arco, entre otras.

Lee el resto de esta entrada

Presidente del INDER se reúne con Nancy Pelosi en EEUU

nancy-pelosi-inder

Tomado de Cubadebate

El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba (INDER), Eduardo Becali—de visita en Estados Unidos desde este martes— se reunió con la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, según confirmó este viernes desde la red social de Twitter, el embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas. Lee el resto de esta entrada

La verdadera entrevista. AFP y un ejemplo más de manipulación periodística.

Captura-de-pantalla-2015-02-11-a-las-12.51.45-1024x476

Ramón Bernal Godoy
El pasado día 24 la agencia de noticias AFP publicó un articulo titulado “¿Y Por que no lucir bien?, el burgués culto al cuerpo crece en Cuba”, cual se apoya en una supuesta entrevista a un conocido entrenador y ex campeón de fisiculturismo cubano, Armando Yera Godoy, realizada en su gimnasio particular situado en el capitalino municipio de Centro Habana.

El articulo, escrito por el colombiano Héctor Velasco, en un primer momento llamó mi atención por la inserción de coletillas políticas fuera de contextos que distorsionaban el carácter de las respuestas de los entrevistados, algo que en mi opinión particular respondía a un claro intento de “coquetear” con sitios opuestos al Gobierno cubano y ganar de estos el pago y divulgación de la “noticia”, al mismo tiempo me sorprendía que Yera hubiese estado de acuerdo con el escrito pues le conozco personalmente y soy asiduo seguidor de su espacio en el programa “De tarde en casa” y en “Radio reloj”.

Dicha primera impresión me fue confirmada de inmediato al encontrar en el perfil de facebook del propio Armando Yera una nota titulada: “Mandy’ s Gym victima de la manipulación periodistica”, donde entre otras cuestiones Yera dice al respecto: “Mandy’s Gym nunca ofreció una entrevista de corte político (…) Nuestras relaciones con las autoridades deportivas, medios de Radio, Televisión y Prensa Nacional son las mejores. Somos cuentapropistas desde 1999 sin problema alguno. Rechazamos la descontextualización, fragmentación, descolocación de frases y citas, y los enfoques políticos que no compartimos con los cuales AFP envenena el artículo”. Lee el resto de esta entrada

Gana Cuba fuerte Torneo Beisbolero de Rotterdam

Cuba se desquitó las dos derrotas sufridas ante Holanda en la clasificatoria y ganó, cinco carreras por tres, en la final de la 15ta edición del Torneo Interpuertos de Rotterdam, que concluyó este domingo en esa ciudad europea.

Con ofensiva de 11 imparables y pitcheo combinado de Frank Monthiet, José Ángel García y Miguel Lahera los caribeños consiguieron su segunda corona al hilo y la décima en la historia de estas lides.

Monthiet se llevó la victoria tras tirar 5,2 entradas en las que permitió dos carreras (una limpia), le dieron seis hits, regaló tres boleto y ponchó a cuatro. En su ayuda José Ángel lanzó dos completas, le hicieron una sucia, dio dos bases, abanicó a cuatro y se apuntó un wild. Finalmente Lahera consiguió punto por juego salvado en 1,1 innings de un hit y un ponche.

A la ofensiva brilló Lourdes Y. Gourriel Castillo, quien ligó tubey y jonrón en cuatro turnos, anotó una carrera y remolcó otra. También sobresalieron José Luis Barcelán (4-2, 1 2B, 1 CA, 1 CI) y Osvaldo Vázquez (4-2, 1 2B, 1 CA, 1 SO). Lee el resto de esta entrada

Mensaje de Fidel sobre Eugenio George.

Eugenio George-Fidel Castro

Fidel Castro y Eugenio George (izquierda). Foto: Archivo

Por: Fidel Castro Ruz

Estimados compañeros del INDER:

Leí hoy en el Granma que Eugenio George, prestigioso y destacado especialista en el área deportiva, que llevó al equipo femenino de voleibol de Cuba a los más altos sitiales de ese deporte en el mundo, había fallecido el sábado, y en la tarde del domingo familiares y admiradores habían acompañado sus restos mortales hasta el punto donde fue sepultado en la necrópolis de Colón.

A varios compañeros les llamó la atención la ausencia de alguna ofrenda floral nuestra acompañando su féretro. Yo, que siempre lo admiré mucho, no conocí de su fallecimiento sino varias horas después.

Fraternalmente,

Celebran en Cuba Día Mundial de la Salud

Por Iris de Armas Padrino

Diversas actividades se desarrollan en todo el país con motivo del Día Mundial de la Salud que se celebra cada siete de abril y en esta ocasión está dedicado a la lucha contra los vectores que trasmiten enfermedades.

El doctor José Luis Di Fabio, representante en Cuba de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS, destacó a la AIN que esta vez se escogió ese tema con el propósito de identificar a nivel global el problema y tomar las medidas pertinentes en todo el mundo de forma simultánea. Lee el resto de esta entrada

Afirma el INDER que comunicará en breve su fallo sobre la apelación del lanzador Freddy Asiel Álvarez

Autor: Oscar Sánchez Serra

Varios aficionados nos escribieron o llamaron diciéndonos que la decisión en cuanto a la apelación de la sanción del lanzador Freddy Asiel tras el bochornoso incidente del pasado 17 de febrero, en el juego 417 de la actual temporada entre Matanzas y Villa Clara, ya había sido comunicada y que se mantenía la suspensión por toda la temporada.

Ayer en la tarde, Granma conversó con Jorge Polo, vicepresidente del INDER, al respecto, y nos informó que no era cierta tal afirmación. Sobre el asunto y la apelación de la Dirección Provincial de Deportes de Villa Clara, referida a la sanción, aclaró que la Dirección Provincial solicitó un análisis de la medida tomada, pero a quien le correspondía apelar era a Freddy Asiel, lo cual hizo, presentando el debido recurso ante la vicepresidencia de actividades deportivas.

Lee el resto de esta entrada

2013, año grande para el taekwondo cubano

taekwondo.jpg (73903 bytes)Por Alejandro Martínez Martínez

El taekwondo cubano es de los deportes de combate que obtuvo magnífica actuación este año, la cual comenzó a gestarse con el I Abierto Internacional de La Habana, efectuado a principios de abril, cuando coparon la cima del podio en todas las categorías.

Este certamen, que además de haber servido para suplir en gran medida la falta de topes competitivos, fue determinante en el comienzo de la preparación antillana de cara al Campeonato Mundial de Puebla, México, principalmente para los miembros de la preselección nacional y las figuras en ascenso. Lee el resto de esta entrada

Pese a obstáculos, Cuba es potencia deportiva mundial

El deporte de alto rendimiento cubano exhibe resultados que lo sitúan a la altura de los países del primer mundo, manifestó hoy el vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) Antonio López.

Al intervenir en el programa radio-televisado Mesa Redonda, López citó como ejemplo la ubicación en el décimosexto lugar, entre 207 naciones participantes, que alcanzó la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Lee el resto de esta entrada

Federación Cubana de Atletismo protesta por incursiones internacionales de Dayron Robles y le acusa de engaño (#Cuba #Mexico #Nicaragua)

El presidente de la Federación Cubana de Atletismo (FCA) ratificó este viernes su desacuerdo con las incursiones internacionales del vallista cubano Dayron Robles, quien causó baja de la selección nacional de la isla tras los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El directivo, doble campeón olímpico de Montreal 1976 y miembro de la IAAF por 28 años, expresó que al permitírsele correr bajo el emblema del Club ASG Mónaco se violan las normas vigentes al respecto. “Dayron no es miembro de nuestro movimiento deportivo y por tanto no puede representar a Cuba en eventos internacionales, como tampoco aprobamos que lo haga por club alguno”, aseguró el también vicepresidente del INDER. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: