Archivo del sitio
Cuba crea cuatro vacunas contra el cáncer: una lección a las farmacéuticas que no será noticia.
Publicado por editormiradas

Tomado de Descubriendo Verdades
Por José Manzaneda
Que Cuba haya desarrollado ya cuatro vacunas contra diferentes tipos de cáncer es sin duda una noticia importante para la Humanidad, si tenemos en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren en el mundo, por esta enfermedad, cerca de 8 millones de personas.
Sin embargo, los grandes medios internacionales la han ignorado casi por completo.
En 2012 Cuba patentaba la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón avanzado a nivel mundial, la CIMAVAX-EGF. Y en enero de 2013 se anunciaba la segunda, la llamada Racotumomab. Ensayos clínicos en 86 países demuestran que estas vacunas, aunque no curan la enfermedad, consiguen la reducción de los tumores y permiten una etapa estable de la enfermedad, aumentando esperanza y calidad de vida.
Publicado en Biotecnología
Etiquetas: Bloqueo contra Cuba, Centro de Inmunología Molecular de La Habana, ciencia cubana, CIMAVAX-EGF, cuba, EE.UU, ensayos clínicos, industria farmaceutita, industria pública médico-farmacéutica de Cuba, LABIOFAM, medicamentos homeopáticos, Michele Barry, Organización Mundial de la Salud, Paul Drain, Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts, Racotumomab, Universidad de Stanford, vacuna contra el VIH-SIDA, vacunas contra cáncer, veneno del alacrán azul, Vidatox