Archivo del sitio
Cuba contará con nueva generación de medicamentos de la Biotecnología
Por Luis Raúl Vázquez Muñoz
Científicos cubanos trabajan en una nueva familia de fármacos, hoy en distintas etapas de prueba y fases de acreditación, que podrían cambiar la evolución de enfermedades como la hepatitis-B, las crisis hemorroidales agudas y cánceres de pulmón, próstata y piel. En el I Simposio Territorial de Diabetes Mellitus, celebrado en el Hospital Docente General Doctor Antonio Luaces Iraola, el doctor Manuel Raíces Pérez-Castañeda, especialista del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología), informó que esos productos deben quedar a disposición del sistema nacional de salud antes de 2017. Lee el resto de esta entrada
Científicos cubanos desarrollan nuevo fármaco contra las hemorroides
Científicos del habanero Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desarrollaron un nuevo fármaco para enfrentar las crisis de hemorroides, informó hoy la prensa cubana.
El medicamento en cuestión es un supositorio con estreptoquinasa cuya fase de investigación clínica ya concluyó y quedó registrado, de acuerdo con el Doctor en Ciencias Manuel Raíces, investigador del CIGB, citado por la Agencia de Información Nacional. Lee el resto de esta entrada
Registrado en 19 países medicamento cubano #Heberprot-P (#Cuba #Rusia #Mexico)
Por Iris de Armas Padrino
El Heberprot-P, único de su tipo en el mundo para evitar la amputación en las úlceras del pie diabético, se encuentra registrado en 19 países, anunció en esta capital un experto cubano.
En declaraciones a la AIN, el Doctor en Ciencias Manuel Raíces, investigador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), destacó que con esa terapia se han tratado más de 132 mil pacientes en el mundo, con resultados exitosos. Lee el resto de esta entrada