Archivo del sitio

Planes contra #Cuba y #Venezuela son perversos e injerencistas, denuncia @DiazCanelB

Tomado de: Cubadebate

Los planes de Estados Unidos contra Cuba y el pueblo de Venezuela son perversos y con un marcado carácter injerencista, denunció este miércoles el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel.

Los pronunciamientos de personajes del Gobierno de EE.UU. contra Cuba y Venezuela, persiguen un mismo objetivo y forman parte del perverso, prepotente e injerencista plan monroista del imperio del Norte, escribió el mandatario antillano en su cuenta de la red social Twitter, @DiazCanelB.

Los pueblos dignos defenderemos la independencia y la soberanía, sentenció el dignatario.

En el discurso de celebración de los 60 años de la Revolución Cubana, el 1ro. de Enero, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro, reafirmó que ninguna amenaza hará desistir de ser solidarios con Venezuela.

Advirtió que la reiterada declaración de Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, los llamados al golpe militar contra su gobierno, solo pueden conducir a una grave inestabilidad y a consecuencias impredecibles, aseguró el máximo dirigente partidista.

Venezuela fue el primer país que visitó Díaz-Canel tras asumir la responsabilidad al frente del Estado y del Gobierno, y fue el presidente, Nicolás Maduro, el primer dignatario que viajó a la Isla después del pasado 19 de abril, cuando el mandatario cubano asumió el cargo.

Relator de Naciones Unidas rechaza sanciones contra Cuba, Venezuela e Irán

El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el impacto de las sanciones unilaterales en los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, mostró gran preocupación por las sanciones contra Cuba, Venezuela e Irán.

Según dijo este experto independiente de la ONU, las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse induciendo desastres económicos o humanitarios a la población.

Así manifestó con respecto a las consecuencias de las sanciones impuestas por Estados Undios a Cuba, Venezuela e Irán.

De acuerdo con Jazairy, recurrir a esas medidas económicas, con propósitos políticos, viola los Derechos Humanos y la normativa internacional ya que pueden precipitar catástrofes humanitarias de grandes proporciones.

Los códigos de conducta de las relaciones internacionales nunca han aceptado los cambios de gobierno mediante medidas económicas que provocan la negación de los Derechos Humanos y pueden llegar a causar hambre en la población, insistió.

A juicio de este relator de la ONU, las preocupaciones reales y las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse induciendo desastres y convirtiendo a la población en rehén de la situación.

Jazairy también se refirió a la reciente activación del Título III de la Ley Helms-Burton, que permite a los ciudadanos estadounidenses demandar a las entidades cubanas y extranjeras por propiedades nacionalizadas por la Revolución.

Esta ley ignora las protestas de la Unión Europea y Canadá, y ataca directamente a las compañías con inversiones en Cuba, subrayó.

Sobre el bloqueo de activos y transacciones a Venezuela, señaló que es difícil imaginar cómo, de acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, esas medidas pueden buscar ayudar a ese pueblo.

Las sanciones unilaterales extraterritoriales contravienen claramente las leyes internacionales y es muy preocupante que un Estado use su poder para dañar a los pueblos, destacó.

Por ello, pidió a la comunidad internacional impulsar un diálogo constructivo con Venezuela, Cuba, Irán y Estados Unidos para encontrar una solución pacífica antes de que el uso arbitrario de la inanición se convierta en una nueva norma.

 

Visita de Tillerson, retorno al garrote y la zanahoria del Siglo XIX

Resultado de imagen para Rex Tillerson + garrote

Por Geovany Lugo

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, concluyó una gira por algunos países de América Latina y el Caribe como parte de la política de la Administración de ocuparse, en lo posible, de darle un espaldarazo a aquellas naciones del área que bailan al compás de la música imperial y darles “atención” por el papel que juegan esos territorios en el ámbito comercial, de seguridad, y política exterior.

No es de extrañar que Tillerson, antes de salir al periplo, en una conferencia realizada en la universidad de Austin, Texas, tuviera manifestaciones prepotentes, injerencistas e imperialistas contra Cuba y Venezuela que marcaron su posterior guión.

Allí el señor Tillerson, calificó de “actitud imperialista” a China y Rusia y les advirtió sobre la “dependencia excesiva” de las naciones del área a estas dos potencias.

Lee el resto de esta entrada

Elier Ramírez: “Por ser transparente no deja de ser injerencia”

banderaLisbet Penín Matos/Razones de Cuba

¿Qué ocurre si en una preparación unimos los mismos ingredientes en proporciones idénticas? El resultado es el mismo, ¿no es así?. Bueno, pues este es el panorama desprendido de las nuevas disposiciones de la Casa Blanca contra Cuba. La diferencia radica en que Estados Unidos anuncia “cambio de política”, pero conocemos que el común denominador, los componentes de esa disposición, son exactamente iguales.

El pasado mes de octubre ha sido testigo de numerosos acontecimientos importantes entre ambos países, los cuales mantuvieron distanciamiento diplomático por más de medio siglo. El paquete de medidas para intentar flexibilizar el bloqueo, la abstención de Estados Unidos en la votación de la ONU y la Directiva Presidencial son solo algunos de los sucesos más relevantes.

Lee el resto de esta entrada

Los agentes formados por la CIA para desestabilizar Ecuador

La CIA contra EcuadorEn el programa Es noticia, el escritor Jaime Galarza aseguró que Ecuador es bombardeado por campañas financiadas por organizaciones de EE.UU. Lee el resto de esta entrada

FACEPOPULAR VS FACEBOOK, PRINCIPIOS VS HEGEMONÍA

 

fc

 

Por: El Cibermétrico

Hola amigos, un saludo bien grande para todos ustedes. He estado alejado de estos espacios, los temas docentes me tienen un poco atareado. ¡Pero muy contento de regresar con tan buenas noticias!

Resulta que me enteré por CubaDebate (1) que existen un grupo de amigos argentinos, hijos de la patria grande, que se cansaron de la hegemonía de Facebook y crearon su propia alternativa para interconectar a las personas de buena voluntad ¡sin que el ojo acusador del imperio nos esté constantemente observando!. Lee el resto de esta entrada

La CIA prepara golpe suave en Bolivia.

Golpe Suave en Bolivia

La Embajada de Estados Unidos en La Paz.

“Mi solidaridad de joven latinoamericanista y revolucionaria con la patria de Juana Azurduy de Padilla”

Por: María Carla González*

Los Estados Unidos han hecho durante décadas lo que han querido en América Latina, pero el escenario ha cambiado paulatinamente mediante el surgimiento y consolidación de varios gobiernos progresistas y mecanismos de integración regional como el ALBA, UNASUR y recientemente la CELAC. Esto ha provocado una pérdida considerable de su capacidad de intervenir impunemente en los asuntos internos políticos y económicos de un grupo importante de naciones latinoamericanas. Lee el resto de esta entrada

Fuerzas de Operaciones Especiales de EE.UU., pilares de la subversión

Por Roberto García Hernández
La política subversiva e intervencionista de Estados Unidos tiene como pilar fundamental el empleo de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), en estrecha coordinación con los servicios de espionaje, en particular la CIA.

Un informe reciente de la Corporación Rand, uno de los llamados tanques pensantes norteamericanos, señala que las FOE tienen hoy más misiones que nunca antes, mientras su financiamiento se ha quintuplicado desde 2001, tendencia que sigue su curso actualmente. Lee el resto de esta entrada

Funcionarios de embajada panameña son declarados “personas non gratas” en Venezuela

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores informó mediante una nota verbal dirigida a la Embajada de Panamá en Caracas, que decidió declarar como personas non gratas a funcionarios de esa Misión Diplomática, luego que el Gobierno de esa nación haya hecho “declaraciones injerencistas” contra Venezuela.

El embajador, Pedro Roberto Pereira Arosemena; el ministro consejero, Jaime Serrano; el agregado diplomático, María Salazar de Serrano y el agregado Raúl Fernando Rolla Font, disponen de 48 horas para salir del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, “debido al discurso y acciones injerencistas de su gobierno”. Lee el resto de esta entrada

Cuba denuncia plan golpista USA contra Venezuela

Cuba condenó este jueves los intentos de injerencia de la Organización de Estados Américanos (OEA) en la crisis en Venezuela y reiteró su “invariable solidaridad” con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“Deseo expresar nuestra enérgica condena a las resoluciones (sobre Venezuela) aprobadas por el Senado y la Cámara de los Estados Unidos y a los intentos de injerencia de la Organización de Estados Americanos, a la que, como se conoce, Cuba jamás regresará”, dijo en conferencia de prensa el canciller cubano, Bruno Rodríguez. Lee el resto de esta entrada

#Snowden podría salir de la zona de tránsito del aeropuerto en los próximos días (#Cuba #EEUU #Rusia #DDHH)

Edward Snowden podría salir en los próximos días de la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo en Moscú. Así lo declaró el abogado y activista de los derechos humanos ruso Anatoli Kucherena.

Según recalcó el abogado ruso, resolver la cuestión del asilo temporal para Snowden no llevará más de una semana.

Ayer el excolaborador de la CIA Snowden solicitó oficialmente asilo temporal a Rusia. Además, dio garantías de que no perjudicará los intereses de EE.UU.  Según informó en ese momento el Servicio Federal de Migración de Rusia, en los próximos días (como máximo siete días) Snowden permanecerá en la zona de tránsito del aeropuerto o se trasladará a un centro de alojamiento temporal.

Sobre la solicitud de Snowden a Rusia para que le conceda asilo temporal, el presidente ruso, Vladímir Putin,  dijo que «las relaciones interestatales son más importantes que las disputas entre servicios especiales». Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: