Archivo del sitio

Isabel Allende: «Trump hizo en la frontera un genocidio»

Tomado de CubaSi

La escritora chilena Isabel Allende dijo hoy, al presentar su última novela, Largo pétalo de mar, que trata del exilio republicano español, que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha hecho de la situación en la frontera prácticamente un genocidio».  Allende, quien vive en Estados Unidos, afirmó que «ahora tengo presentes a los inmigrantes y no podía escribir de otra cosa».Largo pétalo de mar (Penguin Random House), presentada en Madrid a nivel mundial, es la primera novela de Allende que aborda la Guerra Civil Española y el exilio republicano.

La novela cuenta la historia de Víctor y Roser, una pareja catalana que formó parte de los más de 2 000 exiliados españoles que llegaron a Chile a bordo del navío fletado por Pablo Neruda en 1939.  «Cada oleada de inmigrantes es mal recibida por los que llegaron antes. Los que tuvieron un peor recibimiento fueron los chinos, y ahora los latinoamericanos, porque somos fácilmente identificables». Este «sentimiento antiinmigrante se da en todo el mundo, no solo en Estados Unidos», apuntó la escritora, quien cree que «el problema se va a agravar mucho con el cambio climático, cuando empiece a haber refugiados del clima».

EL nuevo Peter Pan Centroamericano.

niños indocumentados

Por Daniel Montenegro*

Un tema serio y que debería ser preocupante, para la sociedad “consciente” estadounidense, es la profunda crisis migratoria que están enfrentando, en la cual los protagonistas son niños provenientes de países centroamericanos, que persiguiendo el “sueño americano” – yo lo llamaría “pesadilla americana”- cruzan la frontera, solos y sin un futuro cierto.

Esta triste situación recuerda la “Operación Peter Pan” una monstruosa maquinación de la CIA contra Cuba en los inicios de la Revolución, que igualmente a través de mentiras forzaba a los padres a mandar a sus hijos solos a Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

¿Cómo serían los equipos del Mundial si los ‘inmigrantes’ no pudieran jugar?

Mundial Brasil2014Con el avance de la ultraderecha en Europa crece el debate sobre la participación de inmigrantes en las selecciones de fútbol. Aquí les mostramos como serían algunos combinados del Mundial si en sus filas no hubiera inmigrantes de primera generación.En Europa no solo hay hinchas racistas que lanzan bananos al campo, sino que los partidos políticos de extrema derecha están ganando terreno en Francia y los Países Bajos. Actualmente, además, la mayoría de los ‘hooligans’ alemanes son neonazis. Y este año Suiza votó a favor de reducir la inmigración, desafiando el espíritu de las leyes que permiten a los ciudadanos la libertad de circulación en toda la Unión Europea. 

Lee el resto de esta entrada

EE.UU. y Cuba reanudan las conversaciones sobre migración entre ambos países

Los representantes del Departamento de Estado de EE.UU. y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba mantendrán este jueves negociaciones para buscar una política segura de migración.

«El jueves 9 de enero funcionarios de EE.UU. y de Cuba se reunirán en La Habana para discutir la puesta en práctica de los acuerdos de migración de EE.UU. y Cuba de 1994 y 1995», informó a través de un comunicado una funcionaria estadounidense que solicitó el anonimato.

La funcionaria recordó que se trata de la segunda vez desde enero de 2011 que se celebran estas conversaciones y aseguró que «bajo los acuerdos, ambos Gobiernos prometen fomentar una migración segura, legal y ordenada entre Cuba y EE.UU.». Sin embargo, destacó que este diálogo «no representa un cambio en la política de EE.UU. respecto a Cuba». Lee el resto de esta entrada

La doble moral de Obama

obamaPor Arthur González

De acuerdo con informaciones publicadas por la agencia Notimex el 29.11.2013, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acompañado por su esposa, visitó a los activistas en huelga de hambre que piden una reforma migratoria en ese país.

El mismo Presidente que ha dado el visto bueno a las deportaciones masivas de inmigrantes, separando a padres de sus hijos, a esposas y esposos, hermanos y abuelos, ahora se da un golpe en el pecho visitando a los huelguistas para hipócritamente darles “apoyo y solidaridad”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: