Archivo del sitio

Declaración Final del XXIII Foro de Sao Paulo: Nuestra América en Pie de Lucha.

Foto: Agencias.

Hacia la unidad de Nuestra América por su segunda y definitiva independencia

Tras más de cinco siglos de dominación foránea y lucha indígena y popular por su emancipación, por primera vez en la historia de América Latina y el Caribe sus pueblos han logrado una sustancial acumulación social y política, incluida la ocupación de espacios institucionales que los coloca ante la formidable oportunidad y el enorme desafío de desarrollar procesos de transformación revolucionaria o reforma social progresista.

En el primer decenio de elecciones y sucesivas reelecciones de gobiernos de izquierda y progresistas (1999-2009), la necesidad de transformar o reformar la sociedad desde los espacios institucionales recién ocupados, descuidó el desafío de construir hegemonía popular, única fuente de poder capaz de dotarlos de la fuerza necesaria para derrotar los predecibles intentos del imperialismo y las oligarquías criollas de restablecer su antiguo dominio monopólico del Estado, y la vacuna para inmunizarlos contra insuficiencias, desviaciones y errores que provocan desacumulación social y política. Lee el resto de esta entrada

Foro de Sao Paulo por las nuevas generaciones.

Tomado de Blog Zona Frank

Es muy conocido que en estos días sesiona en Managua, Nicaragua el 23 Foro de Sao Paulo , organización aglutinadora de las izquierdas latinoamericanas. Que sea justo en esta ciudad rodeada de lagos y volcanes, con un pueblo que acompaña a su Comandante Daniel Ortega convierte a Managua en la capital de la izquierda.

La derecha aprovechó los primeros años del siglo para reorganizarse y ahora arremete contra los gobiernos de izquierda latinoamericanos. Ante la muestra que ya no pueden ser elegidos de forma democrática en sus países, no les ha quedado más remedio que desestabilizar políticamente a los países con el apoyo de los Estados Unidos. De ahí los golpes mal llamados “blandos” contra gobiernos progresistas del àrea como en Honduras, Brasil y Venezuela. Lee el resto de esta entrada

La unidad latinoamericana, una respuesta a la ofensiva imperial.

Tomado de Prensa Latina

Ante la actual coyuntura geopolítica en América Latina y el Caribe, los movimientos sociales y partidos de izquierda de la región han decidido responder con un documento programático como estrategia de lucha en defensa de la unidad.

Se trata del Consenso de Nuestra América, cuyo borrador fue terminado durante una sesión de trabajo del Foro de Sao Paulo en enero pasado en Managua, capital que ahora se apresta a acoger el XXIII encuentro de ese mecanismo multilateral, en el marco del aniversario 38 de la Revolución Popular Sandinista.

En la cita, prevista para sesionar durante tres días desde este domingo, alrededor de 300 representantes de movimientos sociales y partidos de izquierda de la región adoptarán oficialmente el texto de 24 páginas, dedicado al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro. Lee el resto de esta entrada

¡Daniel, Fidel está en #Nicaragua!

Por Patricio Montesinos/Pensando Américas

En cualquier país, ciudad o región del mundo Fidel Castro es un hombre presente en la vida cotidiana de millones de seres humanos, a pesar de la partida física del líder histórico de la Revolución cubana el pasado 25 de noviembre.

En Managua, sede por estos días del XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, se siente ya la presencia del eterno Comandante en Jefe de la mayor de las Antillas, un paradigma para los pueblos de la mayoría de las naciones del planeta tierra, y especialmente para los de Latinoamérica y el Caribe, además de África y Asia.

La nueva cita del Foro de Sao Paulo, que se inicia este domingo 16 de julio en la capital nicaragüense, rendirá un sentido homenaje a Fidel, uno de los gigantes de la historia contemporánea de la humanidad. Lee el resto de esta entrada

Mercosur, Venezuela y el cerco derechista

mercoTomado de: Bohemia

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reúnen hoy en esta capital para analizar el traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela, país al que le corresponde asumir el mando del bloque de integración.

Esta cita, convocada por el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, pretende encontrar una salida a la negativa de los gobiernos brasileño y paraguayo de que Caracas asuma esa responsabilidad, la cual, de manera rotativa, les corresponde a los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) cada seis meses.

La semana pasada el Ejecutivo, encabezado por el presidente Tabaré Vázquez, fijó postura en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores al reiterar la posición de entregar la presidencia pro tempore a Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

Chávez vive en la Cumbre UE-CELAC

Chávez en Cumbre UECELAC

Por: Diana Concepción

No le pedí permiso al fotógrafo para editar la imagen que me antecede. La instantánea por sí sola era preciosa y real. Sucedió hoy en Bruselas, como parte de los eventos previos a la Cumbre UE-CELAC. Los movimientos sociales salieron a apoyar a Venezuela y tal como se muestra en el cartel, le exigieron a Obama que derogue el decreto presidencial ABSURDO donde catalogó a la nación bolivariana de amenaza.

Entonces vi en la foto a Chávez y sentí que participaba en la Cumbre. ¿Cómo resignarme a la idea de que no está físicamente? ¿Acaso su voz enérgica no se escuchará en esta cita? La CELAC fue un sueño cumplido en diciembre de 2011. Antes en el 2005 lo había sido el ALBA. ¿Qué mejores hijos de América que Fidel y él para materializar las ideas de Bolívar, Martí y otros héroes que consagraron su vida a la independencia y la soberanía de la región?

El presidente ecuatoriano Rafael Correa al inaugurar la Cumbre CELAC-UE convocó a trabajar por una sociedad más próspera y sostenible. Sus palabras son continuadoras del ideario chavista. También serán las de Evo y los otros mandatarios latinoamericanos presentes en la cita. Cuando los escuche, seguramente usted coincidirá conmigo en que #ChávezVive y también está presente en Bruselas.

Los movimientos sociales presentes en Cumbre UE-CELAC (#UECELAC)

images

Un amplio grupo de movimientos sociales de América Latina y Europa comenzaron hoy tres días de movilización en Bruselas (Bélgica) y Estrasburgo (Francia) en vista de la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista el miércoles y jueves.

Estas organizaciones y movimientos sociales tienen por objetivo «reforzar y dar visibilidad a las acciones de resistencia y de lucha que tienen lugar en ambas regiones», según indicaron en un comunicado. Lee el resto de esta entrada

Brasil: Escenario de “impresionantes goles integracionistas. Parte 2

BRICS 2014

“CUANDO EL MUNDO ESTA AL REVES, HAY QUE PEGARLE DE ZURDA”

Auca en Cayo Hueso/Boris Castillo.

También en Brasilia, un día después del encuentro BRICS-UNASUR, se efectuará una reunión entre los presidentes de Chino y Brasil con la Cuarteta que ostenta la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), integrada en esta ocasión por Costa Rica, Cuba, Ecuador mas Antigua y Barbuda en representación de El Caribe.

En las más recientes declaraciones del Presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin destacó la trascendencia estratégica que la Federación Rusa confiere a América Latina y el Caribe -y en ese contexto a la CELAC- en su amplia proyección integracionista, en los órdenes económico, financiero, político y social. Putin resaltó claramente la importancia del rediseño y fortalecimiento de un Mundo Multipolar, equilibrado y justo; sin soslayar la trascendencia económica con la Región, en la cual identifican numerosos intereses comunes. Lee el resto de esta entrada

BRASIL: Escenario de “Impresionantes Goles Integracionistas.Parte 1

BRICS 2014

Tomado de Auca en Cayo Hueso

Por: Boris Catillo.

“CUANDO EL MUNDO ESTA AL REVES, HAY QUE PEGARLE DE ZURDA

 En el escenario mismo de uno de los espectáculos del deporte de mayor atracción internacional, aun latentes las pasiones de los aficionados por la gloria de la Copa Mundial de Football, que se definió a favor de Alemania en presencia de 10 mandatarios y numerosas Personalidades de todas las esferas; se reúnen también en Mundial los máximos representantes de los más importantes mecanismos de integración internacional.

BRICS, UNASUR y CELAC, en plenitud de históricos “GOLES”, se proponen aprobar acciones que garanticen el desarrollo sustentable y sostenido en sus respectivos ámbitos; garantizando, en verdadera conjunción de intereses, la estructuración de una real integración sólo posible   en el marco de un Mundo Multipolar que, como muro de contención, frene las latentes aspiraciones hegemónicas neoliberales. Lee el resto de esta entrada

Vargas Llosa: Además de Premio Nobel, frustrado “agente 007″ de EE.UU

Por  Patricio Montesinos

El Premio Nobel hispano-peruano Mario Vargas Llosa parece entusiasmado en ser el protagonista principal de una futura novela suya sobre espionaje basada en su vida real de los últimos años, durante los cuales no ha cesado de conspirar de manera abierta y también oculta en beneficio de los intereses de Estados Unidos y contra Latinoamérica.

Solo citando algunas de sus actuaciones más recientes, sobran pruebas para asegurar que además de ilustre literato, Vargas Llosa está empeñado en demostrar que es un súper-agente al servicio de la Casa Blanca, y de la norteamericana Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Lee el resto de esta entrada

Chávez y el chavismo

Por: Angel Guerra Cabrera
A un año del adiós al comandante Hugo Chávez resplandece como la mayor de sus aportaciones políticas el haber trasformado en conciencia de millones la indispensable unidad de América Latina y el Caribe. Unidad que él practicó inspirada en hondos sentimientos de amor, solidaridad y hermandad. Nos enseñó que sin ella no somos ni seremos independientes, girones inconexos a expensas de los apetitos imperialistas.

Chávez fue al autor principal e inspirador del entramado institucional que canaliza y consolida esa conciencia: Alba, Petrocaribe, Unasur, la Celac. Mucho se ha escrito y se escribirá en el futuro sobre esta portentosa hazaña de uno de los grandes hombres de Nuestra América.

Lee el resto de esta entrada

El Vaticano estimula y apoya la integración latinoamericana

Por: Eduardo Gómez

La II reunión Cumbre  de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tendrá lugar en La Habana los días 28 y 29 de enero de 2014. Dicha reunión contará con la presencia de mandatarios y representantes de los 33 estados que la conforman, además de algunos invitados de primerísimo nivel, entre ellos el Secretario General de las Naciones Unidas, lo cual rompe las fronteras de la organización para convertirse en un indiscutible foro mundial y de interés de toda la humanidad. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: