Archivo del sitio
Declaración Final del XXIII Foro de Sao Paulo: Nuestra América en Pie de Lucha.
Hacia la unidad de Nuestra América por su segunda y definitiva independencia
Tras más de cinco siglos de dominación foránea y lucha indígena y popular por su emancipación, por primera vez en la historia de América Latina y el Caribe sus pueblos han logrado una sustancial acumulación social y política, incluida la ocupación de espacios institucionales que los coloca ante la formidable oportunidad y el enorme desafío de desarrollar procesos de transformación revolucionaria o reforma social progresista.
En el primer decenio de elecciones y sucesivas reelecciones de gobiernos de izquierda y progresistas (1999-2009), la necesidad de transformar o reformar la sociedad desde los espacios institucionales recién ocupados, descuidó el desafío de construir hegemonía popular, única fuente de poder capaz de dotarlos de la fuerza necesaria para derrotar los predecibles intentos del imperialismo y las oligarquías criollas de restablecer su antiguo dominio monopólico del Estado, y la vacuna para inmunizarlos contra insuficiencias, desviaciones y errores que provocan desacumulación social y política. Lee el resto de esta entrada
Inicia hoy ciclo 38 de los Diálogos de Paz
Este miércoles, representantes del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) se reúnen en la capital cubana para iniciar el ciclo 38 de los Diálogos de Paz. Lee el resto de esta entrada
Se levanta tarjeta amarilla en Brasil al Orden Económico Internacional vigente.
Tomado de Auca en Cayo Hueso
Por: Cristina Escobar
La Copa Mundial de Fútbol llegó a su final y al margen del jolgorio y tristezas esparcidos por vencedores y vencidos, Brasil y su presidenta cosecharon trascendentes resultados más allá de la decepción sufrida de la mano de los conmilitones de Neymar y la hinchada brasilera.
Un aderezo de organización impecable, ejecución cronométrica, aseguramientos de lujo y ambiente festivo dio a los anfitriones el brollo que los puso a emular con las naciones más desarrolladas. Imagen soberbia ofrecida por la cuna de la samba. Lee el resto de esta entrada
El Vaticano estimula y apoya la integración latinoamericana
Por: Eduardo Gómez
La II reunión Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tendrá lugar en La Habana los días 28 y 29 de enero de 2014. Dicha reunión contará con la presencia de mandatarios y representantes de los 33 estados que la conforman, además de algunos invitados de primerísimo nivel, entre ellos el Secretario General de las Naciones Unidas, lo cual rompe las fronteras de la organización para convertirse en un indiscutible foro mundial y de interés de toda la humanidad. Lee el resto de esta entrada
¿Qué es la CELAC y por qué existe?
Por Renato Recio
La CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), organización que coaliciona a los 33 países independientes de América Latina y el Caribe y que tiene apenas dos años de creada, se perfila ya como un instrumento clave en un viraje geopolítico de extraordinaria repercusión regional y mundial.
La naciente institución latinoamericana y caribeña no ha surgido de un parto con fórceps sino que es alumbramiento natural, producto de la historia misma de la región y de la evolución de las contradicciones económicas, políticas y sociales a escala global que caracterizan al siglo XXI. Lee el resto de esta entrada