Archivo del sitio
El exótico curry con recetas saludables
Curry, de la palabra tamil kari (salsa), utilizado en la cocina india y oriental para intensificar el sabor de los alimentos, se elabora a partir de variadas especias y hierbas aromáticas como un condimento de primera.
Existen muchas variedades de curry obtenidas con diferentes combinaciones. De hecho, cada cocinero puede preparar un curry diferente dependiendo del plato a cocinar, como pueden ser guisos o salsas, y según la región donde habite.
América Por su Música: un espacio para reconectar a Cuba
Convocado por la Fábrica de Arte Cubano (FAC) en colaboración con el Centro Nacional de Música Popular, tendrá lugar del 18 al 21 de junio próximo AM-PM América Por su Música, un evento destinado al intercambio entre profesionales del sector.
Dedicado en esta ocasión a la labor del manager y el agente de booking – una suerte de intermediario entre los managers de los artistas y las entidades responsables de los locales donde ofrecerán sus espectáculos-, AM-PM reunirá a 22 delegados extranjeros provenientes de 11 países y 16 cubanos. Lee el resto de esta entrada
¿Cómo serían los equipos del Mundial si los ‘inmigrantes’ no pudieran jugar?

«Uno de cada 25 condenados a muerte en EE.UU. es inocente»
¿Cuántas personas están condenadas a muerte en Estados Unidos por crímenes que no cometieron? Un nuevo estudio muestra que una de cada 25 personas podría ser ejecutada injustamente.
El estudio, publicado este lunes en la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, «dice que un número sorprendente de personas inocentes son condenadas a muerte», aseguró Samuel R. Gross, autor principal de la investigación, en una entrevista con la revista ‘Newsweek’. Lee el resto de esta entrada
WikiLeaks: Una cumbre internacional en Brasil plantará cara al espionaje de EE.UU.
Una cumbre internacional sobre la gobernabilidad en Internet integrada por 12 países, incluido EE.UU., condenará este mes en Brasil el espionaje masivo de Washington y planteará una hoja de ruta para fomentar la seguridad en la red, informa WikiLeaks
Según el borrador de un documento filtrado por WikiLeaks, la cumbre se presenta bajo el nombre Netmundial, en ella participarán funcionarios, empresarios y científicos, y se llevará a cabo en Sao Paulo entre el 23 y 24 de abril. Según la filtración, la cumbre fue organizada por Brasil tras las revelaciones de que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) había espiado a la presidenta de esa nación sudamericana, Dilma Rousseff, y a otros líderes mundiales como la canciller alemana Angela Merkel. Lee el resto de esta entrada
¿Revolución científica? La Marina de EE.UU. crea combustible a partir del agua de mar
La Marina de EE.UU. anuncia que ha logrado crear combustible a partir de agua salada del mar.
En el agua marina abundan el carbono y el hidrógeno: elementos que forman los hidrocarburos, entre ellos el petróleo. La idea de aprender a usar estos elementos para producir combustible ha ocupado a los científicos durante años, ya que podría reducir la dependencia del petróleo.
Ahora los investigadores del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos (NRL) han declarado la viabilidad de este concepto al hacer volar un avión con combustible producido a partir del agua marina. El dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno del agua fueron capturados del agua y después licuados y transformados en hidrocarburos. El combustible resultante tiene un olor y una apariencia parecidos al queroseno convencional, declararon los científicos. Lee el resto de esta entrada
«La votación en la ONU sobre Crimea muestra que Rusia no está aislada»
La votación en la Asamblea General de la ONU sobre la unión de Crimea a Rusia ha demostrado que «no se puede hablar de un aislamiento de Rusia», dijo a los periodistas el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin.
«El resultado es bastante bueno para nosotros, hemos obtenido una victoria moral y política. Ahora no se puede hablar de un aislamiento de Rusia en esta situación», aseguró Churkin al término de la votación, en la que a favor de la resolución ‘antirrusa’ se pronunciaron 100 naciones, 11 votaron en contra y 58 se abstuvieron. Lee el resto de esta entrada
Las siete frases más hipócritas del discurso de Obama en Bruselas
Este 26 de marzo en Bruselas el presidente de EE.UU. Barack Obama pronunció un discurso que fue calificado de histórico por los medios. Les ofremos los siete puntos más contrastados de su intervención.
1. «Durante más de 60 años EE.UU. ha colaborado con la OTAN no para reclamar otras tierras, sino para mantener a las naciones en libertad».
2000 civiles murieron durante 78 días de devastadores ataques aéreos emprendidos por la OTAN contra Yugoslavia en 1999. El entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton, lo justificó diciendo que era «una intervención humanitaria» y señaló que «también es importante para el interés nacional de EE.UU.». Lee el resto de esta entrada
Putin firma el tratado de adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y los representantes de las autoridades de Crimea y de Sebastopol firman el acuerdo sobre la adhesión de la república y de la ciudad federal en calidad de nuevos territorios de la Federación de Rusia.
«La UE ha tenido que ceder ante Cuba y dejar atrás imposiciones»
La aprobación por parte del Сonsejo de la UE de la negociación de un acuerdo para el diálogo político y la cooperación con Cuba constituye una victoria diplomática para la isla, pues ha sido la UE quien se ha visto obligada a modificar su postura.
Investigadores chinos crean por primera vez monos con mutaciones genéticas controladas

Lee el resto de esta entrada
EE.UU. intentará zancadillear el acercamiento entre Cuba y la Unión Europea
La Unión Europea ha acordado las condiciones para negociar la normalización de las relaciones con Cuba, lo que supone un motivo de preocupación para EE.UU., que tratará de entorpecerlas, afirman los expertos.
La UE ha decidido las características del mandato negociador que otorgarán a la alta representante de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, una medida que permitirá iniciar los contactos con La Habana para alcanzar un acuerdo de diálogo y de cooperación. Lee el resto de esta entrada
Curiosidades:La belleza del directivo, un activo de empresa
Una serie de nuevas investigaciones sugiere que los directores guapos no solo ganan más dinero, sino que benefician más a sus empresas.
Lee el resto de esta entrada
«La lucha de EE.UU contra el terrorismo es un pretexto para intervenir en otros Estados»
El terrorismo es consustancial a la humanidad, según sostiene la analista política Olga Schedrova, pero solo el apoyo reiterado de Washington lo convirtieron en una amenaza a escala mundial.
EE.UU. y Cuba reanudan las conversaciones sobre migración entre ambos países
Los representantes del Departamento de Estado de EE.UU. y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba mantendrán este jueves negociaciones para buscar una política segura de migración.
La funcionaria recordó que se trata de la segunda vez desde enero de 2011 que se celebran estas conversaciones y aseguró que «bajo los acuerdos, ambos Gobiernos prometen fomentar una migración segura, legal y ordenada entre Cuba y EE.UU.». Sin embargo, destacó que este diálogo «no representa un cambio en la política de EE.UU. respecto a Cuba». Lee el resto de esta entrada
Descubren un método que impide que células cancerosas lleguen a los órganos sanos
Científicos estadounidenses son responsables de un avance médico que podría evitar el 90% de las muertes de los enfermos de cáncer: las células cancerosas pueden ser destruidas en el torrente sanguíneo, impidiendo que lleguen a los órganos sanos.
5 tecnologías que desaparecerán en 5 años
Dado el rápido desarrollo de la tecnologías cada vez resulta más difícil predecir qué tecnologías revolucionarias serán completamente olvidadas en poco tiempo. El portal especializado ‘Techlicious blog’ presenta su ‘lista negra’.
Se trata de uno de los cambios menos discutidos en comparación con otros avances tecnológicos, pero no menos inevitable, explica en la publicación. En los últimos años las llaves ‘materiales’ en los nuevos vehículos serán sustituidas por llaves electrónicas con un chip incorporado que, además, contendrán el perfil de conductor y permitirá arrancar el vehículo por control remoto. La empresa Chevrolet lanzó una aplicación para teléfonos inteligentes con funciones análogas. Lee el resto de esta entrada
Rusia condona a Cuba el 90% de su deuda
Los Gobiernos de Rusia y Cuba han rubricado el acuerdo que condona al país caribeño un 90% de su deuda, que data de la época soviética, por valor de unos 29.000 millones de dólares. El pago del resto se efectuará durante los próximos diez años.
Descubren reservas masivas de agua dulce bajo los océanos
Científicos australianos han descubierto reservas masivas de agua dulce bajo las plataformas continentales, incluyendo las costas de Australia, China, Norteamérica y Sudáfrica. Sería una fuente imprescindible de agua potable, advierten.