Archivo del sitio

Cuba la Isla herida

 

 

Por Arthur González

Rabia e impotencia se unen al dolor por las más recientes víctimas del terrorismo en Barcelona, España, porque los que se esconden detrás de un supuesto móvil político son vulgares asesinos, para los que la vida de un ser humano no cuenta.

No les importa que las bombas, las balas y otras formas empleadas para matar, carezcan de nombres para truncar vidas inocentes.

Lee el resto de esta entrada

La obsesión yanqui por matar a Fidel

12presidentesnopudieronconcastro

Tomado de La pupila insomne/Por Fabián Escalante Font

En estos días, uno de los temas noticiosos más connotados –a propósito de su desaparición física– ha sido la personalidad, impronta y legado de Fidel Castro, la huella dejada en sus contemporáneos, el ejemplo de tenacidad, disciplina, valentía, solidaridad, optimismo, su visión de futuro; a la par que muchos han recordado los numerosos planes, complots y conspiraciones que Estados Unidos urdió durante más de medio siglo para asesinarlo.

Lee el resto de esta entrada

Firmarán Cuba y la Unión Europea acuerdo de diálogo y cooperación

Firmarán Cuba y la Unión Europea acuerdo de diálogo y cooperación
Tomado de Cubasi.cu
Cuba y la Unión Europea (UE) firmarán hoy en la sede del Consejo Europeo, un acuerdo de diálogo político y cooperación que abre una nueva etapa en los vínculos entre la Isla y el bloque comunitario.

   Para la firma del documento ya se encuentra desde este domingo en Bruselas, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, quien sostendrá un encuentro con la alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, antes del acto protocolar de rúbrica.

Lee el resto de esta entrada

El hombre feliz que nos salva

62471-fotografia-m

Tomado de Juventud Rebelde/Por Nyliam Vázquez García

Sus ojos son varias capas de transparencias. Ha llorado. Los hombres de esta Isla han llorado, los héroes de Cuba han llorado. Las huellas del dolor siguen clavadas en su mirada, pero camina firme por la escalinata, rodeado de jóvenes, para el  tributo. Gerardo Hernández Nordelo tal vez no tenga tiempo en estos días para el desplome —hay mucho que hacer para honrar a Fidel— pero muy seguramente será otra vez el propio gigante, como tantas veces en prisión, la fuerza para ese extra necesario, para seguir y hacer.

Lee el resto de esta entrada

Cine ¿Independiente?

 

15032893_1788260034745592_6673292626961231789_n

 

Tomado de Las Razones de Cuba/Por Arthur González

Hace varias semanas, las agencias de noticias y algunas financiadas para trastocar la verdad sobre Cuba, andan alabando un nuevo filme “independiente” titulado “Santa y Andrés”, el que fue rápidamente estrenado en el Festival Internacional de Cine de Toronto, en septiembre 2016, y exhibido durante una gira europea, hasta llegar al Festival Internacional de San Sebastián, algo que dice del respaldo con el que cuenta y los fines que pretende lograr, pues películas cubanas de otros temas no alcanzaron tal divulgación.

Lee el resto de esta entrada

Gente de Zona se lleva otro Grammy Latino; Juan Gabriel el gran ganador de la noche

gente-de-zona-granmy-latino-580x374                          Alexander Delgado y Randy Martínez, de la agrupación Gente de Zona

Tomado de Cubadebate

El dúo cubano Gente de Zona, ganó su cuarto premio Grammy Latino de la historia, al imponerse en la categoría de Mejor álbum de fusión tropical con el disco Visualízate, el tercero de su discografía y el primero grabado en Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Cuba tiene una magia que nadie le podrá quitar

Tomado de TobleroneCubano

Un no sé que te atrapa en esta isla cubana. Los que conocen Cuba y han estado por más tiempo que un fin de semana de turismo sabrán de lo que hablo. A veces me pregunto, ¿ Porqué opinan los que nunca han pisado suelo cubano con tanta seguridad?, solo repiten lo que le dijo el primo del primo de un amigo sin conocer a la gente que realmente vive en esta isla, ni los accidentes de este apasionante país, ni siquiera su historia.

Lee el resto de esta entrada

Isla

Isla es el nombre del nuevo disco de Lien y Rey. Sin embargo, escúchenlo bien, este no es solo el título de un álbum de trova. Isla, para decirlo claramente, es todo un documento generacional que engloba las inquietudes viscerales y profundas sobre este país de un dúo de trovadores, que, sin andarse por las ramas, han publicado un disco que marca significativas pautas en la trova cubana de hoy y retoma un camino en la canción de autor que debería haber sido transitado en mayor medida por las nuevas generaciones de juglares cubanos.

Lee el resto de esta entrada

Colombia, ganamos un poquito.

Elecciones Colombia

Por Ramón Bernal Godoy

Las recientes elecciones en el hermano país de Colombia y el triunfo de Juan Manuel Santos dejan varias lecturas, pero sin dudas una de ellas es el mazazo que acaban de recibir los círculos de poder norteamericanos comprometidos con la ultraderecha de ese país y de la región latinoamericana en general.

Efectivamente, no se trata de un triunfo de la izquierda sobre la derecha o viceversa, como suele suceder en este mundo “político” caracterizado por una farsa electoral tras otra. Tanto Oscar Iván Zuluaga como Juan Manuel Santos provienen y poseen una línea de acción identificada con la derecha de su país, sin embargo, existieron marcadas diferencias que no se deben ignorar. Lee el resto de esta entrada

¿Derechización espontánea?

EEUU-Latinoamerica

Por Ramón Bernal Godoy

Después de escuchar las palabras del presidente de Ecuador Rafael Correa sobre los avances reciente de la ultraderecha latinoamericana me dispuse a navegar en Internet en busca de hechos e informaciones que me permitieran profundizar al respecto. El resultado de mi esfuerzo me confirmó la percepción del presidente ecuatoriano y otro elemento archiconocido: el control que ejerce el gobierno estadounidense sobre esa derecha, son ellos, los señores de Washington, los que planifican, coordinan e instruyen cada paso a dar en aras de liquidar un movimiento de izquierda que genuinamente tomó un “segundo aire” con el accionar de un líder histórico, Hugo Rafael Chávez Frías.

Es perceptible, la guerra que hoy Estados Unidos dirige en América Latina no es la guerra burda de un Plan Cóndor, se trata de un intento desesperado de desmontar y dejar sin “valores” a los que nos aferramos a un ideal de izquierda, se trata de hacer prevalecer el consumo y el fracasado modelo neoliberal como máximo exponente y requisito absoluto de un porvenir próspero, se trata de “confundir” naciones enteras con la tesis de que no existen izquierdas ni derechas sino solo “pueblo”, para así eliminar un vocablo que resume toda una clase social “izquierda” y terminar enterrando las categorías de pensamiento y acción que esa clase y ese movimiento representan. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: