Archivo del sitio

Interferón Alfa 2b, Coronavirus y EE.UU.

0319-interferon-alfa2.jpg

Este 24 de Marzo una muy triste noticia, relacionada con el Coronavirus, ha despertado a los ciudadanos norteamericanos: EE.UU. se convirtió en el tercer país con mayor número de infecciones (35.225) en el mundo, solo por detrás de Italia y China.

Pero eso no es todo, varios analistas científicos han alertado que «lo peor está por venir», atendiendo a la lenta reacción que ha tenido el gobierno para enfrentar esta enfermedad, priorizando el sector económico por encima de la vida de sus ciudadanos.
Lee el resto de esta entrada

Descemer Bueno le Dedica Canción a Médicos Cubanos que están en ITALIA Salvando vidas👏

 

#Cuba recibió dos millones de visitantes internacionales hasta inicios de mayo

Por Redacción Cubadebate

El destino Cuba ha recibido dos millones de visitantes internacionales desde el inicio de 2019 hasta este lunes 4 de mayo y muestra un ritmo superior en los arribos respecto a 2018, según una publicación del ministro de Turismo, Manuel Marrero, en la red social Twitter.

“Hoy arribamos a dos millones de visitantes, 12 días antes que el año pasado. Tendremos un Taller de Administración Extranjera, en la tarde Foro de Negocios Cuba-España, esta noche la gala en el teatro Alicia Alonso y mañana inauguraremos FITCuba 2019 en Palacio de las Convenciones”, publicó Marrero .

En una conferencia de prensa sobre las novedades y el programa de FITCuba 2019, el director comercial del Mintur, Michel Bernal Quicutis, informó el fin de semana último que al cierre del primer cuatrimestre, que coincide con el final de la temporada alta invernal 2018-2019, habían llegado a Cuba 1 930 000 visitantes internacionales, “lo que se corresponde con lo planificado para alcanzar este año los 5.1 millones”. Lee el resto de esta entrada

Llegará #Cuba a los cuatro millones de turistas en los próximos días

Por Agencia Cubana de Noticias

Cuba llegará el 10 de noviembre próximo a los cuatro millones de turistas y se prevé concluya el año con 750 mil más, afirmó Manuel Marrero en un encuentro con turoperadores, agentes de viajes, líneas aéreas y medios de prensa en Milán, Italia.

 El titular efectuó la intervención como parte de las acciones del destino para la apertura de la temporada de invierno, y aprovechó la ocasión para recordar que ese país siempre se ha mantenido entre los 10 primeros mercados emisores de turismo hacia la mayor de las Antillas.

Destacó que como parte del plan de desarrollo  y del amplio proceso inversionista que se lleva a cabo, en el presente año se concluirán unas cinco mil nuevas habitaciones, entre ellas las del recientemente inaugurado Packard y el hotel Internacional de Varadero, que abrirá próximamente.

Lee el resto de esta entrada

Martinelli implora perdón a EEUU a cambio de los favores que hizo a la CIA respecto a #Cuba

Tomado de Cubainformación

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2004-2009) reconoció su servilismo a los servicios especiales estadounidenses contra Cuba, en un mensaje al gobierno y pueblo de Estados Unidos que publicó la prensa local.

“Cuando la CIA (Central de Inteligencia estadounidense) pidió que yo detuviera un barco norcoreano proveniente de Cuba que cruzaba el Canal de Panamá, no pestañeé. Personalmente examiné el barco”, señaló en su carta.

Lee el resto de esta entrada

Lugares del mundo donde cumplir 100 años (+ imágenes)

Muy interesante

El envejecimiento es un hecho irremediable. Llegar a esta cima de la madurez y sabiduría es un proceso que toda persona está predestinada a afrontar. Y a pesar de que muchos se empeñan en evitarlo y luchan por aferrarse a una hipotética juventud eterna, nadie puede escapar.

No obstante, según los expertos, existen tácticas para contrarrestar los efectos de hacernos mayores y prolongar nuestra existencia. Moderar el ritmo de vida, llevar una dieta equilibrada, reducir el estrés y las prisas, evitar el sedentarismo y mejorar nuestra comunicación social son los ingredientes principales para tener una vida mejor y más duradera. Sin embargo, no solo influyen los ‘buenos hábitos’, ya que dependiendo del país en el que vivamos, este camino será más o menos dificil.

Lee el resto de esta entrada

Tradiciones y rituales más curiosos para tener buena suerte en el 2018

 

 

Se acerca el 31 de diciembre y toca hacer balance de lo bueno que hemos conseguido y lo mejor que está por llegar, es un buen momento para recordar algunas tradiciones y rituales curiosos con los que atraer la buena suerte de cara al 2018.

  • Llevar lencería (o alguna prenda) roja: al parecer, significa un ‘reseteo’ en nuestra vida, el nuevo comenzar con el año nuevo y, además, atrae la felicidad y la buena suerte. Si quieres hacer caso a la tradición filipina, viste también algo con lunares (al parecer, su silueta recuerda a las monedas, y atrae la abundancia y buena fortuna en el año nuevo).
  • Besar a tu pareja: dicen que atrae la suerte en el amor durante los meses siguientes comenzar el año besando a la persona a la que amas. Y si no trae suerte, un beso nunca viene mal…
  • Romper platos en Dinamarca: Quizás una de las tradiciones de fin de año europeas más desconocidas sea la que se lleva a cabo en Dinamarca, donde existe la tradición de que los comensales rompen los platos en los que han comido tras la cena de fin de año. La tradición más antigua, dice que éstos platos deben romperse contra la puerta de familiares y amigos queridos puesto que es signo de buena suerte. Otra de las tradiciones típicas para atraer a la suerte en este país nórdico es saltar desde lo alto de una silla, una tradición de fin de año que todos repiten tras las doce campanadas.

  • Las 12 uvas de la suerte: En España, la tradición para recibir el nuevo año es tomarse 12 uvas al son de las 12 campanadas que el reloj marca a media noche, con el fin de traer suerte para los 12 meses que tiene el año.

Lee el resto de esta entrada

Declaran al Cristo de La Habana Monumento Nacional (+ Fotos y Video)

El Cristo de La Habana, unos símbolos que identifican esta ciudad y la obra más emblemática de la escultora cubana, Jilma Madera, fue declarado hoy Monumento Nacional.

En la pieza de más de 20 metros de altura, Madera utilizó más de 300 toneladas de mármol de carrara y expresa la visión de la artista sobre Jesucristo.

El Cristo de La Habana es una estatua con vigor, firmeza humana y con los pies en la tierra, dijo la escultora cuando se inauguró el 25 de diciembre de 1958.

Para otorgar dicha condición las autoridades de la Comisión de Monumentos tuvieron en cuenta los excepcionales valores artísticos, y como la pieza devino en un hito del paisaje de la bahía e icono de alto arraigo popular en la identidad capitalina, precisó un reporte de la Televisión Cubana.

Lee el resto de esta entrada

Más de 20 países convergen en Fiesta cultural iberoamericana en Cuba

Más de 150 artistas e intelectuales de 21 países intercambiarán en Cuba en la XXIII Fiesta de la Cultura Iberoamericana, del próximo 24 al 30 de octubre.

Como cada año, el evento tendrá lugar en la oriental provincia cubana de Holguín y aúna a las más diversas manifestaciones artísticas: la plástica, la danza, el cine y la música, entre otras.

Los participantes este año arribarán de Colombia, España, Perú, Costa Rica, Argentina, México, Ecuador, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Canadá, Nicaragua, Angola, Congo, Lesoto, Uganda, Cambodia, Irán e Italia.

Lee el resto de esta entrada

Italia: Empresarios ratifican interés de invertir en industria alimentaria cubana

 

Ministra de la Industria Alimentaria y la Pesca presenta en Roma de la Cartera de Oportunidades de la Inversión Extranjera en Cuba. Foto: Carmen Oria.

Ministra de la Industria Alimentaria y la Pesca presenta en Roma de la Cartera de Oportunidades de la Inversión Extranjera en Cuba. Foto: Carmen Oria.

Tomado de Cubadebate

Durante la presentación en Roma de la Cartera de Oportunidades de la Inversión Extranjera en Cuba se conoció que los proyectos de negocios italianos ya identificados aportarán más de 800 millones de dólares a la Industria Alimentaria y a la economía de la isla en los próximos años.

 En el encuentro, que tuvo lugar en la sede del Instituto Italo-Latino Americano (IILA) ante una nutrida concurrencia de empresarios italianos y embajadores latinoamericanos, la ministra de la Industria Alimentaria y de la Pesca, María del Carmen Concepción González, abundó sobre el Programa de Desarrollo a mediano y largo plazo en el sector, el cual se favorecería con la inversión extranjera, ya que podría modernizarse tecnológicamente, incrementar las capacidades instaladas, diversificaría los mercados y redimensionaría el plantel industrial.

Lee el resto de esta entrada

La antiquísima cidra

La antiquísima cidra

Tomado de Cubahora

La cidra, Citrus medica, rara vez se consume como fruta fresca.Pero se utiliza en diferentes platos y su cáscara se usa en preparaciones de repostería y como aromatizante por su fuerte contenido en aceites esenciales.

Lee el resto de esta entrada

Carta abierta a Giordano Lupi, ex-traductor de Yoani Sánchez.

Por Justo Cruz

Señor Giordano Lupi:

Acabo de leer su “Carta abierta a Yoani” en la que nos comunica que está comenzando a ser libre porque ya no estás al servicio de la bloguera más farsante del mundo. Me asombra el hecho de que usted reconozca que hasta ayer no podía decir lo que pensaba sobre ella. Lee el resto de esta entrada

Selecciones para el mundial Brasil 2014…

Por mucho que corra la mentira la verdad siempre la alcanza. Nuevas revelaciones sobre Yoani Sánchez.

yoani-sanchez-luppi-traductor-italiano-580x435Luis Miguel Rosales.

He dejado correr la noticia, el nuevo escándalo que estremece esa burda creación nombrada Yoani Sánchez Cordero, la multipremiada “bloguera opositora” de Cuba, para escribir este post. Por supuesto comprenderán que se trata de la carta abierta de su traductor oficial al italiano, Gordiano Lupi, donde desnuda nuevamente a esta mercenaria.

Lee el resto de esta entrada

Turismo en Cuba creció 7% más en los dos primeros meses del año

El turismo internacional en Cuba reportó crecimientos en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2013, con la llegada de unos 636,146 visitantes, el 21 % de los 3 millones que la isla prevé recibir en 2014, se conoció en La Habana.

Datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) indican que en enero y febrero pasados arribaron al país caribeño un 7 % más de los 593,344 turistas recibidos en esos mismos meses de 2013.

El Ministerio de Turismo ha manifestado la previsión de recibir este año a 3 millones de visitantes extranjeros, una meta que no se logró al cierre de diciembre pasado cuando se registraron 2,851,000 turistas.

Lee el resto de esta entrada

Inicia IX Congreso de Federación de Mujeres Cubanas

Por Victor M. Carriba

Contundentes testimonios de expertos y víctimas de actos terroristas contra Cuba marcaron el inicio hoy aquí de los trabajos de una comisión internacional que investiga el caso de los luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos

Las vistas comenzaron con una crítica a la decisión del gobierno del Reino Unido de no otorgar visa para viajar a Londres a René González, el primero de esos hombres que salió de prisión tras cumplir íntegramente la pena impuesta por tribunales norteamericanos. Lee el resto de esta entrada

Cuba: un destino turístico en el Caribe (+ Fotos)

No es secreto: el turismo es una de las mayores fuentes de ingresos de nuestro país. Las playas, hoteles, senderos ecológicos, además de la arquitectura colonial de varias ciudades y poblados del país, convierten a Cuba en un atractivo destino para despejar y conocer un país diferente; claro, el aura del socialismo y la antigua Unión Soviética también son alicientes para los curiosos.

Los trabajadores del sector del turismo, quienes celebran su día, son los principales artífices de garantizar una buena atención a los visitantes. Sin ellos, nuestro país no mostraría indicadores positivos en este importante renglón de la economía. Prueba de ello es el buen inicio de año en cuanto a turistas que han arribado al país. Lee el resto de esta entrada

Busca Cuba fortalecer vínculos con mercado italiano en foro turístico

En busca de afianzar a Italia como uno de sus principales mercados emisores de turistas, Cuba participará del 13 al 15 de febrero en la XXXIV Bolsa Internacional de Turismo, BIT 2014, con sede en la ciudad de Milán.

Con más de 95 mil 500 turistas, Italia ocupó al cierre de 2013 el quinto puesto, tras Canadá, Inglaterra, Alemania y Francia, reporta la Oficina Nacional de Estadísticas.

La presencia cubana en ese importante foro promotor de destinos para Europa, responde también al interés en fortalecer los vínculos entre la actividad turística de la Isla y colaboradores italianos, señala hoy un comunicado del Ministerio de Turismo (Mintur). Lee el resto de esta entrada

La Unión Europea al servicio de los norteamericanos

BANDERA UEPor Arthur González

Desde hace casi dos décadas la Unión Europea dejó de ser independiente en el caso de Cuba, plegándose a los dictados de la política hostil y criminal del gobierno norteamericano, que busca desde hace 53 años rendir por hambre a su pueblo, con el objetivo de que renuncie al sistema socialista.

En esa línea de actuación y a propuesta del entonces presidente español José María Aznar, hijo adoptivo de la mafia anticubana de Miami, en 1996 se aprobaron sanciones contra Cuba, bajo pretextos falsos y gastados made in USA. Lee el resto de esta entrada

Comienza hoy Coloquio por #LosCinco y contra el terrorismo (#Cuba)

Por Leonardo Pupo Pupo

La IX edición del Coloquio Internacional por la libertad de Los Cinco Héroes y contra el terrorismo, comienza hoy en esta ciudad oriental, sede permanente de la cita desde 2005.

Cerca de 300 delegados de 45 países asisten al encuentro solidario, que reunirá una vez más a intelectuales, periodistas, abogados, líderes sociales y amigos de Cuba en apoyo a la causa de los antiterroristas condenados injustamente en Estados Unidos en 2001.

Lupe Isabel Fernández, delegada del Instituto Cubano de Amistad con Los Pueblos (ICAP) en la provincia de Holguín, destacó que a la cita concurrirán simpatizantes por esta causa de todos los continentes, con amplia participación de las delegaciones de Venezuela, Canadá, Argentina, Italia, Brasil y Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: