Archivo del sitio

Los engañosos discursos del trío negacionista

Pdte. Nicolás Maduro declara alerta naranja en frontera con Colombia frente a amenaza de agresión

Tomado Telesur

El gobierno actual de Colombia no quiere la paz, quiere la guerra y lo lamentamos», dijo el presidente.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes declarar una alerta naranja en la frontera frente a la amenaza de agresión desde Colombia.

“He ordenado al Comandante Estratégico Operacional de la FANB y a todas las unidades militares de la frontera declarar una alerta naranja frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela”, anunció el presidente durante la conmemoración del IX aniversario de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, desde Fuerte Tiuna, ubicado en Caracas.

La alerta naranja significa que el Ejército Bolivariano debe permanecer preventivo ante alguna agresión desde el país vecino, esperando la orden para sacar las armas.

El mandatario explicó que el Gobierno colombiano, dirigido por Iván Duque, «quiere acusar a Venezuela de ser el causante de una guerra que tiene 70 años en Colombia”, en referencia a las acusaciones infundadas sobre nexos de su Gobierno con la disidencia de la FARC.

La agenda oculta tras Prosur, la Payá y un circo con títeres manejados por USA

Por Percy Alvarado

A todas luces la realización del Foro por la Democracia 2019 en Santiago de Chile y la ulterior convocatoria a la formación del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), como intento de dar el golpe de gracia al sueño integracionista de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), no fueron solo lo que públicamente transcurrió ante la prensa. Una agenda secreta se cocinó en ellas y fue resultado de la consumación de una conspiración fraguada desde hace meses desde Estados Unidos para consolidar nuevamente su hegemonía en América Latina.

La clara intención es apalancar el cerco diplomático contra Venezuela, Cuba y Nicaragua con dos nuevos organismos que complementarán la labor de la OEA y del Grupo de Lima para propiciar acciones más drásticas contra estas naciones, las que pueden –incluso– poner sobre el tapete la intervención armada contra Venezuela y Nicaragua en un primer paso y repetir posteriormente esto contra Cuba en dependencia de los éxitos que vayan alcanzando en el escenario convulso que vivimos hoy.

Lee el resto de esta entrada

Sectores en #Colombia denuncian planes de invasión contra #Venezuela

Por Mi Cuba por siempre

Ante la tensión que se vive hoy en la frontera colombo venezolana, analistas y líderes políticos en esta capital advierten de la preparación de una invasión militar contra Venezuela disfrazada de ayuda humanitaria.

Según el secretario general del Partido Comunista Colombiano, Jaime Caycedo, Estados Unidos busca invadir a Venezuela y quiere hacerlo desde Colombia.

Lo que llaman ayuda humanitaria sale realmente de las bases militares estadounidenses en el Caribe y es la justificación para la intervención militar, alertó Caycedo en su perfil de twitter.

En esa misma línea el analista colombiano Oscar Hernando Avellaneda declaró a Prensa Latina que en la frontera colombo venezolana se está buscando crear un incidente que justifique una guerra fratricida.

Lee el resto de esta entrada

Almagro y la cloaca del imperio

 

Por Atilio Borón

Los pestilentes hedores que emanan del Ministerio de Colonias han adquirido proporciones aún más vomitivas después de las recientes expresiones de Luis Almagro en relación a Venezuela y Cuba.

El obsecuente peón de la Casa Blanca dijo en  la edición del 17 de Febrero del diario Clarín de Buenos Aires -otro asiduo inquilino de las cloacas del submundo pseudoperiodístico- que «Los venezolanos deben recurrir a la desobediencia civil frente a la dictadura».

Esta apelación lanzada por Almagro se tipifica, en el Derecho moderno, como apología de la violencia y la sedición, crímenes cuya sanción oscila entre cadena perpetua (caso de España) y pena capital como en Estados Unidos. Ninguna de estas dos penalidades las aplica la justicia venezolana contra sus sediciosos, comenzando por el “presidente encargado” Juan Guaidó y siguiendo por todos sus compinches, que incluyen a personajes tan detestables como Julio Borges, Antonio Ledezma o María Corina Machado, que suplican a Washington que no dilate más la liberadora y humanitaria invasión a su propio país.

Lee el resto de esta entrada

Fuerte advertencia de Maduro a Duque si Colombia agrede militarmente a #Venezuela

 

 

Por   Isla Mía

«Tú, Iván Duque, eres responsable si algún día Colombia agrede militarmente a Venezuela», dijo este lunes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a su homólogo colombiano, a quien calificó de ambicioso y egoísta.

En un acto con la Milicia Nacional Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), por la conmemoración de los 188 años de la muerte del libertador Simón Bolívar, Maduro reiteró que «se está conspirando contra la Constitución, la democracia y el derecho a la soberanía de Venezuela».

Lee el resto de esta entrada

Roger Noriega y Otto Reich: animadversión mutua y encomienda común a favor del dinero y la falsa democracia

Por Percy Francisco Alvarado

Una nueva faceta de la actual guerra ideológica y subversiva de la derecha norteamericana contra las naciones progresistas en Latinoamérica parece estar saliendo a la luz. Dos conocidos reaccionarios políticos norteamericanos –Roger Noriega y Otto Reich– están amasando cuantiosas fortunas personales a cambio de usar su influencia para provocar cambios hacia un supuesto cambio democrático en tres naciones de nuestra región: Cuba, Venezuela y Nicaragua. Estas fortunas obtenidas de forma secreta son independientes del dinero que les desembolsa el gobierno norteamericano a través de la USAID, la NED, el IND, el IRI y otras tapaderas para cumplir la misma finalidad. De hecho, es una burda mercantilización del pretendido espíritu democrático que pretenden profesar. Aunque ambos son enemigos jurados y guardan recelos el uno del otro, son socios de encomienda común.

Roger Noriega recibe en los últimos tiempos la asombrosa cifra de cerca de 400,000 USD mensualmente por parte de influyentes venezolanos opositores a la Revolución Bolivariana y al gobierno de Maduro radicados en EEUU y otras naciones latinoamericanas. Usa sus vínculos con Kimberly Breier, asistente del Secretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, para conspirar y promover la subversión contra Venezuela. Como especialista en Asuntos del Hemisferio Occidental y miembro visitante del American Enterprise Institute, este republicano ultra conservador no tiene reparos en conspirar y crear alianzas para influir en la política norteamericana hacia la nación sudamericana.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela : Nueva arremetida de la derecha internacional para enero de 2019

 

Ya están en curso nuevas acciones de arremetida contra la asunción del nuevo mandato del legítimo Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. En las últimas semanas distintos presidentes de la derecha regional y personalidades de la derecha venezolana se han pronunciado al respecto, convocando a nuevas acciones de sabotaje contra Venezuela, que hace ya hace años sufre la intromisión de los EE.UU. en sus asuntos internos y al permanente acoso de sus cómplices internacionales, con la OEA y Almagro a la cabeza.

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que su país cortará los lazos diplomáticos con Venezuela a partir de enero de 2019.

“En enero, cuando entre el nuevo periodo del dictador con esa apariencia de formalidad, no vamos a hacer la pantomima de seguir manteniendo relaciones diplomáticas”, comentó Duque en una entrevista publicada el sábado en el diario colombiano El Tiempo.

Lee el resto de esta entrada

Indicios de que Colombia prepara una agresión contra Venezuela

 

Por Misión Verdad

La velocidad de estos movimientos se la ha imprimido el regreso del uribismo al poder, que en sus primeros veinte días de gobierno ha hecho de Venezuela su principal centro de acción nacional e internacional.

Primer indicio: movimientos diplomáticos y magnicidio frustrado

Dos decisiones diplomáticas de Iván Duque dejan clara su decisión de asumir una política hostil contra Venezuela. A pocos días de haber sido electo y antes de ser investido, anunció públicamente que no designará embajador en Venezuela, en tanto Nicolás Maduro sea presidente, pues no lo reconoce como tal.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué significa para América Latina y el Caribe la (s)elección de Iván Duque en Colombia?

 

 Duque será un presidente débil en manos de la oligarquía y las fuerzas partidocráticas a su servicio, lo que producirá una acentuación del neoliberalismo.

Por Javier Tolcachier/ Telesur  

La (s)elección de Duque por quienes lo respaldan, augura la permanencia de efectivos militares estadounidenses y el uso de bases colombianas por parte de EEUU.

La perspectiva histórica

Hace exactamente cien años asumió la presidencia de Colombia Marco Fidel Suarez, quien acuñó el lineamiento de política exterior llamado Respice Polum (“miremos al polo” o “hacia el Norte”) o Doctrina Suárez. Desde entonces, y con pocas interrupciones como la del general nacionalista Gustavo Rojas Pinilla (1953-57) y de manera menos estridente, en el período de Ernesto Samper (94-98), Colombia ha actuado subordinada a los intereses expansionistas de los EEUU limitando la soberanía de sus relaciones internacionales.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: