Archivo del sitio
La “nueva guerra fría” de Estados Unidos contra el mundo
Por Patricio Montesinos/ Radio Habana Cuba
El régimen del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprende una “nueva guerra fría”, para no decir ardiente, contra las Naciones Unidas (ONU) y los países y gobiernos del mundo que rechazan su irritación y el desesperado propósito de Washington de mantener su dominio unipolar.
La escalada agresiva de Trump continuó subiendo de tono al cierre de este 2017 luego que el inquilino de la Casa Blanca anunció, por medio de su embajadora en la ONU, Nikki Haley, que recortará sus aportes financieros a la principal organización internacional.
Dos fuertes cachetadas a #EEUU en la ONU durante 2017
Por Ana Hernández Hernández/Pensando Américas
Durante estos últimos días del año 2017 Estados Unidos volvió a quedar bastante mal parado tras la contundente derrota en las Naciones Unidas sobre la decisión de declarar a Jerusalén como capital de Israel, hecho que lo pudiera posicionar como una nación aislada, si no fuera por los gobiernos que se dejaron chantajear e intimidar.
Amenazas y chantajes que habían llegado en el tono descolocado del actual inquilino de la Casa Blanca, el señor Donald Trump, y que fueron reforzadas en la persona de la representante estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, quien advirtió» de manera siniestra» que EE.UU. «estaba tomando nota de los nombres», y reiteró las mencionadas amenazas de Trump, de cortar la ayuda financiera a aquellas naciones que votaran en contra de la política de Washington.
ONU vota en contra de decisión de Trump sobre Jerusalén
Por Radio Ciudad
La Asamblea General de la ONU votó un proyecto de resolución contra la medida de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, la cual recibió el apoyo de 128 países, 9 en contra y 35 abstenciones.
En sesión extraordinaria del mayor órgano de Naciones Unidas, buena parte de los Estados miembros expresaron su rechazo a las decisión unilateral de Estados Unidos y abogaron por una solución biestatal del conflicto palestino-israelí.
Fidel:Un Comandante del Oriente Medio
Tomado de La pupila insomne/Por Iroel Sánchez
Los gobiernos de Irán y Qatar son adversarios en los extendidos conflictos de Oriente Medio. Sin embargo, altos representantes de esos estados -el Vicepresidente iraní y el Emir padre de Qatar- estuvieron presentes, y hablaron, en el homenaje póstumo a Fidel Castro en la Plaza de la Revolución de La Habana, donde el Vicepresidente de Argelia, otra nación de enorme mayoría musulmana pero, a diferencia de Irán y Qatar, mucho más secularizada, también intervino, resaltando las virtudes del líder de la Revolución cubana.