Archivo del sitio

Venezuela: las elecciones, otro teatro de guerra

 

Venezuela: las elecciones, otro teatro de guerra

Por Ángel Guerra/ Telesur

«No habrá una verdadera elección en Venezuela el 20 de mayo y el mundo lo sabe. Será una elección falsa», afirmó en la moribunda OEA el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. ¿Qué autoridad moral tiene para enjuiciar las elecciones en Venezuela? Un gobierno que reivindica la Doctrina Monroe, bajo cuyo manto se erigieron sangrientas dictaduras en América Latina y el Caribe, cuyo accionar socava diariamente a los líderes verdaderamente democráticos e impulsa los de derecha, frutos del lavado mediático de cerebros, cuando no del fraude electoral o el golpe de Estado. A propósito, Washington creó el fatídico grupo de Lima al darse cuenta que no podía reunir una mayoría contra la Venezuela bolivariana en el organismo interamericano.

Lee el resto de esta entrada

Prohibido olvidar

Por Félix Edmundo Díaz/La mala palabra

La frase no es mía, aunque estoy dispuesto a suscribirla como propia más por convicción que por la mera apropiación de una buena ‘línea’ ajena, creo haberla escuchado o leído un sinnúmero de veces en los mítines y marchas de las Madres y las Abuelas de la Plaza de Mayo, en las de los familiares de los 43 de Ayotzinapa, o en cualquier otra congregación que reclama por la memoria como medicina eficaz para seguir siendo o lo que es igual existiendo.

El llamado a no olvidar no es una consigna, sino una necesidad urgente en momentos en que nuestro país atraviesa por una de las situaciones, en el orden económico, más críticas de su historia, cuando asolado por uno de los huracanes más grandes de los que se tiene registro, se enfrenta a puro corazón al proceso de recuperación de su infraestructura económica y social para restañar los cuantiosos daños que el meteoro provocó y, al propio tiempo, hacer frente a ‘la nueva vuelta de rosca’, léase del recrudecimiento de la agresión de un imperio que hoy reacciona en consonancia con los dimes y diretes de su venático presidente.

Lee el resto de esta entrada

Fraude y terrorismo: La historia detrás de la revista “On Cuba”

Por L.Alberto Rodríguez/ Buitres en la ciudad

Hablé con Hugo Cancio Morúa, no sé, cuestión de un minuto. Había seguido su revista On Cuba y lo contacté para enviarle mis artículos. Un tipo arisco, apresurado, de tono grave, tomó la llamada, pero no prestó atención. Me dio un correo electrónico y eso fue todo. Para un empresario que clama apertura en Cuba, resultó extraña su opacidad. No es que fuera importante.

Hasta que un día paseando por Miramar, en La Habana, como que no quiere la cosa, me enteré que Cancio se encontraba negociando con empresarios españoles radicados entre las calles 1ra y 28 de ese popular barrio capitalino. Los susodichos eran representantes de PALCO, una corporación dedicada a vender servicios “todo incluido” a diplomáticos, empresas, artistas o lo que sea, dentro de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Jimmy Carter defiende a #Snowden: «#EEUU. no tiene una democracia que funcione» (#Cuba #Miami #Venezuela Brasil#)

El expresidente de EE.UU. Jimmy Carter ha criticado la actividad de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., subrayando que «EE.UU. no tiene una democracia que funcione».

Durante su intervención en un evento a puertas cerradas de la asociación Atlantik-Brücke en Atlanta (EE.UU.), Jimmy Carter criticó a los servicios de inteligencia de Estados Unidos y dijo que lo que los estadounidenses ya conocen sobre el programa de espionaje interno de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) es un hecho «beneficioso» para ellos.

«En la actualidad Estados Unidos no tiene una democracia que funcione», recoge el diario alemán ‘Der Spiegel’ citando al expresidente de EE.UU. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: