Archivo del sitio

“Disidencia” cubana más dividida que nunca

UNPACUArthur González/El Heraldo Cubano

El 15 de abril del 2009 a las 13:33 horas, el entonces jefe de la Sección de Intereses de Washington en Cuba, Jonathan Farrar, envió a su país un cable codificado con el ID 202438, publicado por WikiLeaks, donde expuso con claridad meridiana el papel de la mal llamada oposición cubana. Quizás haya sido uno de los diplomáticos con mayor visión de lo que esa “disidencia” representa y sus verdaderos objetivos.

Entre sus puntos de vista Farrar expuso:

“Muchos grupos de oposición son dominados por individuos con encumbrados egos que no trabajan bien en equipo por lo que pueden ser fácilmente manipulados por la seguridad cubana”.
“Sin un verdadero milagro entre los líderes de la oposición… no es probable que el movimiento disidente tradicional pueda reemplazar al gobierno cubano”. “Vemos poca evidencia de que las organizaciones disidentes principales tengan mucho impacto en los cubanos de a pie”. “Están más preocupados por tener mayores oportunidades para viajar libremente y vivir de manera confortable”. “Es preciso que empiecen por lograr cierto grado de unidad de objetivos como oposición o al menos que dejen de gastar tanta energía en serrucharse el piso los unos a los otros”. “Pese a sus afirmaciones de que representan a miles de cubanos, nosotros vemos muy pocas evidencias de ese apoyo”.

Lee el resto de esta entrada

Sacerdote al servicio de la mafia

crArthur González/ El Heraldo Cubano

Uno de los diez mandamientos de la ley de Dios es No Mentir, pero el sacerdote cubano José Conrado Rodríguez Alegre, parece olvidarlo.

Nuevamente de visita en Miami, capital de la mafia terrorista anticubana donde recibe orientaciones y dinero para su accionar subversivo contra la Revolución, declara con todo cinismo que es “víctima” de una campaña de desprestigio contra su persona.

Lee el resto de esta entrada

Las Damas de Blanco, el dinero de EE.UU. y la recomendación de Jonathan Farrar

Berta Soler saluda al ex Jefe de la SINA Jonathan Farrar durante una «fiesta tropical» en la residencia del diplomático en La Habana

Por M. H. Lagarde

En una entrevista que le concediera al periodista cubano radicado en Miami, Edmundo García, Berta Soler se empeña en negar que los fondos, que reciben las Damas de Blanco para sus actividades subversivas dentro de la Isla, provienen del gobierno de Estados Unidos.

En la entrevista que tuvo lugar en el aeropuerto de La Habana, la lider de las también conocidas como Damas del Verde, reconoce que los miembros de su tropa de andarinas contrarrevolucionarias reciben 25 CUC por hacer su trabajo y, según asegura, ese dinero proviene de colectas realizadas por los emigrados en eventos que se realizan en Miami como La Noche Tropical y Cuba Nostalgia.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: