Archivo del sitio

Las 10 revelaciones de Assange que cambiaron la forma de ver al poder

En sus casi 15 años de actividad, WikiLeaks ha difundido más de 10 millones de documentos clasificados. Entre ellos, la mayoría tiene que ver con planes secretos del gobierno de los Estados Unidos en sus programas de inteligencia, seguridad y guerra.

La fundación liderada por el encarcelado Julian Assange tiene años siendo la vanguardia en cuanto a información clasificada. Tanto así que sus principales portavoces han sido perseguidos por gobiernos aliados de Washington, como Suecia y Gran Bretaña. El mismo Assange estuvo refugiado desde 2012 en una pequeña habitación de la embajada de Ecuador en Londres, hasta que el gobierno de Lenín Moreno dejó de concederle ese estatus el día de hoy.

De tal nivel es la información y los datos que provee WikiLeaks, que decidimos recopilar las filtraciones que consideramos las más importantes.

A continuación, lo prometido.

Lee el resto de esta entrada

Dotcom, Assange y Snowden se unen contra el espionaje

El empresario Kim Dotcom, Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y Edward Snowden, excontratista de la NSA, se unieron en una videoconferencia para discutir acerca de las amenazas a la privacidad en el mundo.

Además de Assange y Snowden, participó el periodista Glenn Greenwald en un evento cuya finalidad fue promover el partido político Internet Party (Partido de Internet) de Dotcom, de cara a las próximas elecciones neozelandesas. Lee el resto de esta entrada

El maletín que Google trajo a Cuba.

Jared Cohen

Tomado de La Pupipla Insomne

Por Iroel Sánchez

La visita a Cuba de cuatro directivos de la empresa Google, encabezados por su presidente Eric Schmidt, ha despertado la curiosidad de los medios.

Sin embargo, poco se ha dicho sobre la presencia en la delegación del director de Google Ideas, Jared Cohen. Cohen es un ex alto funcionario del Departamento de Estado, a quien el líder de Wikileaks, Julian Assange, ha calificado como “director de cambio de régimen de Google” y “canalización del Departamento de Estado en Sillicon Valley”.

Jared Cohen, quien fungió como asesor de la Secretaría de Estado tanto con Condolezza Rice como con Hillary Clinton, ha dedicado tiempo y poder de convocatoria a Cuba. Él presidió el 21 de marzo de 2012 un evento de Google Ideas en la ultraconservadora Heritage Foundation de Washington DC  con el título “Cuba Needs a (Technological) Revolution: How the Internet Can Thaw an Island Frozen in Time” en el que sólo intervinieron conocidos enemigos de la Revolución cubana como el senador por  la Florida Marco Rubio, el ex Subsecretario de Estado, Roger Noriega, el director de Radio y Televisión Martí, Carlos García Pérez, el Codirector del Cuba Study Group, Carlos Saladrigas, el Director Ejecutivo del Instituto George W. Bush, James Glassman y Mauricio Claver Carone, director del US-Cuba Democracy PAC. Lee el resto de esta entrada

Maradona denuncia impunidad de Posada Carriles.

Diego Armando Maradona recordó en el programa que Estados Unidos mantiene encarcelados a defensores de la verdad.

Tomado de Prensa Latina

El ex futbolista argentino Diego Armando Maradona recordó hoy que Estados Unidos mantiene encarcelados a defensores de la verdad, en tanto protege al terrorista Luis Posada Carriles, autor intelectual de la voladura de un avión cubano. Maradona, uno de los conductores del programa De Zurda, que transmite la cadena Telesur, cuestionó la situación de Julian Assange, asilado desde hace dos años en la embajada ecuatoriana en Londres y recordó que otros permanecen en libertad, en referencia a Posada Carriles.

Tienen a Posada Carriles, que le bajó un avión a Cuba y mató muchísimas personas, y lo tienen escondido en Miami“, destacó el conocido Pibe de Oro, amigo personal del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro. Lee el resto de esta entrada

Fiscalía de EEUU no descarta imponer cargos contra Julian Assange

Por  Ria Novosti

La Fiscalía Federal de EEUU todavía no ha presentado cargos contra Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, sin embargo no descarta que esto pueda ocurrir, revelaron fuentes oficiales estadounidenses citadas por el diario Washington Post.

“Hasta el momento, no ha ocurrido, pero esto puede cambiar. No puedo predecir qué pasará. La investigación continúa”, dijo una fuente cercana al caso Assange. Lee el resto de esta entrada

WikiLeaks: EEUU busca limitar Internet en 12 países

Por Norelys Morales
Limitar la libertad de acceso a Internet y obligar a los proveedores a suprimir contenidos por solicitud de dueños de derechos de autor son algunas de las metas de un acuerdo transpacífico promocionado por Estados Unidos.Esas son las conclusiones extraídas de un documento secreto filtrado por el portal WikiLeaks este miércoles. Lee el resto de esta entrada

#Calle_13 y #JulianAssange, lanzan su esperado tema musical #Multi_Viral (+ Video) (#Cuba)

El grupo Calle 13 y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lanzan este 13 de noviembre su esperado tema musical ‘Multi_Viral’ sobre la manipulación informativa de los medios de comunicación.

«Quieren detener el incendio que se propaga, pero hay fuegos que con agua no se apagan». Este es uno de los primeros versos de la canción compuesta por el grupo puertorriqueño Calle 13 en colaboración con Assange. Lee el resto de esta entrada

#Assange y #Calle13 le cantan a la manipulación informativa (+ video) (#Cuba #PuertoRico)

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y Calle 13, grupo de Puerto Rico, compusieron una canción que trata acerca de la manipulación informativa de los medios de comunicación, titulada ‘Multi-Viral’.

Un clip, publicado por Residente (René Pérez), vocalista de Calle 13, revela un encuentro del cantante con Assange, en julio pasado, a propósito de su visita a la embajada de Londres en Ecuador, donde tratan los detalles de la canción. Lee el resto de esta entrada

#JulianAssange: “Todo pasa a través de #EEUU” (#Cuba #AméricaLatina #Europa)

El periodista y creador de Wikileaks, Julian Assange, afirmó ayer que casi la totalidad de las comunicaciones desde América Latina pasan por Estados Unidos y que este país utiliza el espionaje de éstas para afianzar su influencia en el mundo. “El 98 por ciento de las telecomunicaciones desde América Latina al resto del mundo, incluidos mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos electrónicos, etc., pasa a través de Estados Unidos”, señaló Assange. “El objetivo de Wa-shington es obtener información de cómo América latina se comporta, hacia dónde se mueven las transferencias económicas y las actividades de los líderes y actores clave”, agregó en una entrevista concedida a un canal de televisión ruso desde la Embajada de Ecuador en Londres. Lee el resto de esta entrada

#JulianAssange, #YoaniSánchez y los cables del Departamento de Estado de #EEUU.

El fundador de Wikileaks, Assange dialogó vía Internet el pasado jueves con los participantes de un taller de ciberperiodismo auspiciado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, de La Habana, en el que participaron jóvenes blogueros cubanos provenientes de diferentes ciudades del país.

El australiano respondió preguntas de los  asistentes al taller y de estudiantes de Periodismo de la Universidad de La Habana, sumados al encuentro virtual desde la sede del Centro de Información para la Prensa, en la capital cubana, institución que facilitó la conexión con Londres. Lee el resto de esta entrada

#LaHabana conversando con #JulianAssange (+Video) (#Cuba #Ecuador #Londres #España#)

Julian Assange, el creador de Wikileaks, conversa en este momento con periodistas, estudiantes de Periodismo y blogueros cubanos, mediante una videoconferencia desde la embajada ecuatoriana en el Reino Unido, donde se encuentra hace más de un año.

A partir de horas de la mañana, periodistas y blogueros cubanos se reunieron en uno de los salones del Centro de Información para la Prensa (CIP), para establecer contacto con Assange. Desde hace varios días, se encuentra en La Habana el periodista Pedro Miguel Arce, editorialista del periódico mexicano La Jornada, como parte de un taller interactivo con blogueros que se desarrolla en el Instituto de Periodismo José Martí. Este diálogo constituye, según Herminia Rodríguez, presidenta de esta institución, el final de este taller científico. Lee el resto de esta entrada

Espiar es un derecho (#Cuba #EEUU #Mexico #Brasil)

Por: Arthur Gónzalez

NSA-EspionajeDe acuerdo a las declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos, espiar a otros Estados es un derecho que ellos tienen. Así pretenden acallar los yanquis el justo reclamo de los países agredidos.

¿Cuál hubiese sido la respuesta de los norteamericanos si Gran Bretaña, Francia, Rusia o China intervinieran las comunicaciones de la Casa Blanca y el Departamento de Estado? Sin dudas un ataque con misiles no lo evitaría nadie. Lee el resto de esta entrada

El acoso contra #Manning y #Snowden (#Cuba #EEUU #Rusia)

Por: Norelys Morales

Con una sentencia de 35 años de prisión culminó ayer el juicio militar contra el soldado Bradley Manning, acusado de filtrar a Wikileaks cientos de miles de documentos secretos del Pentágono y del Departamento de Estado que fueron posteriormente proporcionados a algunos medios informativos del mundo –este diario, entre ellos– para su elaboración periodística y difusión al público. El proceso estuvo plagado de arbitrariedades, incongruencias y paradojas. Lee el resto de esta entrada

#Snowden es “un héroe”, dice Julian #Assange (#Cuba #Ecuador #EEUU)

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, desmintió ser un agente de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por su sigla en inglés) y calificó al exfuncionario de esa organización, Edward Snowden, como “un héroe” que desenmascaró al Gobierno de esa nación norteamericana.

En una entrevista al diario británico Daily Mail, Assange compartió sobre las consecuencias que ha tenido que asumir las revelaciones hechas a través de su página.

El australiano destacó que entre las peores cosas que han dicho de él, es que es un agente de la CIA, del Mossad, de Hezbolá e incluso que trabaja para el multimillonario estadounidense George Soros, responsable de la quiebra del Banco de Inglaterra el 16 de septiembre de 1992. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: