Archivo del sitio

Religión, Revolución y el Papa Francisco.

Por: J.M. del Río

Al analizar las repercusiones que seguramente tendrá el histórico encuentro que sostendrán en Cuba el próximo día 12 de febrero Su Santidad el Papa Francisco y su Santidad el Patriarca Kiril de Moscú y toda Rusia, me vienen a la mente un destacado personaje de nuestra reciente historia patria, Juan Emilio Fríguls, que supo compartir su fe religiosa con sus convicciones revolucionarias.

Supe de Juan Emilio Fríguls a través de una entrevista[1] que le hizo el periodista Luís Báez en 1993 a este colega suyo, quién a lo largo de su generosa vida se mantuvo firme a su fe católica, a su profesión periodística y a sus convicciones revolucionarias. Báez lo sintetiza de la forma siguiente: “Juan Emilio Fríguls es un hombre que expresa lo que piensa. Jamás ha ocultado su fe católica y sus simpatías por la Revolución”. Falleció en La Habana, el 8 de agosto de 2007, a la edad de ochenta y ocho años. Lee el resto de esta entrada

El Papa Francisco, el Patriarca Kiril de Moscú,y Cuba (II)

Patriarca Kiril de Rusia y el Papa Francisco

J. M. del Rio/La Santa Mambisa

Después del primer impacto sobre el proyectado encuentro histórico en La Habana, de estos dos primados de las Iglesias Católica y Ortodoxa Rusa, busqué un poco de información para situar en contexto este acontecimiento. He aquí algo de lo que encontré en la red de redes y conversando con mis amigos y vecinos del barrio, algunos de los cuales, por sus referencias como creyentes, son duchos en estos temas religiosos:

“Es la primera vez en la historia que el Obispo de Roma, primado de la Iglesia Católica y el Patriarca de Moscú y de toda Rusia, primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se reúnen. El Patriarca Kiril se encontrará en esos días de visita en Cuba, a donde viaja por primera vez”. Lee el resto de esta entrada

El Papa Francisco, el Patriarca Kiril de Moscú, y Cuba (I)

El Papa Francisco y el Patriarca Kiril

J.M. del Río/La Santa Mambisa

Desde hace algún tiempo no escribo para la “Santa Mambisa”. Podría aducir, a manera de justificación, un interminable cúmulo de excusas que podrían cansar al amable internauta que esté interesado en lo que tengo que decir sobre el asunto del título. Lo cierto es que una noticia que escuché por la radio el pasado 5 de febrero, que suscitado un gran revuelo y curiosidad, me impactó de tal manera, que decidí socializar mis pensamientos, para lo cual acudí a la indulgencia de los amigos de esta página que considero el mejor vehículo para ello.

Su Santidad el Papa Francisco, máximo representante de la Iglesia Católica, pisará suelo cubano por segunda vez en menos de un año en una escala antes de su viaje a México y lo hará para dar cumplimiento a un acontecimiento que tendrá una altísima repercusión en el mundo cristiano: sostendrá un encuentro en Cuba con Su Santidad el Patriarca Kiril de Moscú y de toda Rusia, el próximo día 12 de los corrientes. El comunicado de prensa conjunto de la Santa Sede y del Patriarcado de Moscú, subraya que este encuentro se viene preparando desde hace tiempo y “será el primero en la historia y marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos iglesias.” Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: