Archivo del sitio

Aspiran expertos espirituanos a certificar el manejo y extracción de la toxina de alacrán

                                             El líquido urticante de esta especie endémica

                                            se obtiene gracias a un estímulo eléctrico.

 

Por TANIA RENDÓN PORTELLES/ Bohemia

El Escorpionario de la provincia de Sancti Spíritus, institución dedicada a la cría y ordeño de la especie Rhopalurus junceus, el llamado alacrán colorado o azul, intensifica las buenas prácticas con el fin de aspirar a su pronta certificación.

Mónica Mohedano, especialista principal de Investigación y Desarrollo del Grupo Empresarial Labiofam en Sancti Spíritus, dijo a la ACN que la entidad se encamina a validar el buen manejo de los expertos en la extracción de la toxina producida por estos arácnidos, por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

Lee el resto de esta entrada

Hugo y Ernesto desbordan un frasco.

Perfumes Hugo y Ernesto

Mónica Rivero/Cubadebate

Sombría mañana en La Habana, y no precisamente por el clima, sino por un titular de la agencia AP tan inquietante como “A qué huelen el Che Guevara y Hugo Chávez en Cuba”, que traía la noticia de la presentación de dos perfumes en el congreso Labiofam 2014.

“Hugo” y “Ernesto” son los nombres con que se les “honra” con un perfume, señalaba la nota. ¿Cómo no ser incrédulos ante esto? ¿Cómo asimilarlo? Veía primero una burla, una “máquina”… hasta que aparecen en el texto las citas y va tomando un formato más serio y dicen los expertos químicos y diseñadores cubanos que trabajaron en su elaboración, que se espera que el aroma haga pensar en atributos como heroicidad o gallardía. Lee el resto de esta entrada

Cuba crea cuatro vacunas contra el cáncer: una lección a las farmacéuticas que no será noticia.

https://i0.wp.com/www.aporrea.org/imagenes/2013/01/cuba_crea_cuatro_vacunas_contra_el_cncer.jpg
Tomado de Descubriendo Verdades
Por José Manzaneda
Que Cuba haya desarrollado ya cuatro vacunas contra diferentes tipos de cáncer es sin duda una noticia importante para la Humanidad, si tenemos en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren en el mundo, por esta enfermedad, cerca de 8 millones de personas.
Sin embargo, los grandes medios internacionales la han ignorado casi por completo.
En 2012 Cuba patentaba la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón avanzado a nivel mundial, la CIMAVAX-EGF. Y en enero de 2013 se anunciaba la segunda, la llamada Racotumomab. Ensayos clínicos en 86 países demuestran que estas vacunas, aunque no curan la enfermedad, consiguen la reducción de los tumores y permiten una etapa estable de la enfermedad, aumentando esperanza y calidad de vida.

Lee el resto de esta entrada

Cuba espera contar con medicamento natural contra el cáncer antes de dos años.

Vacuna contra Cáncer

Cuba espera contar antes de dos años con un nuevo medicamento natural contra el cáncer, que reduciría los tumores y ayudaría a prevenirlos a personas con predisposición a desarrollar la enfermedad, anunció este jueves el laboratorio estatal Labiofam.

Se trata de una solución de ocho «péptidos» (cierto tipo de moléculas) extraídos de una especie de escorpión, que clonados mediante técnicas de ingeniería genética, demostraron una efectividad «impresionante» en los ensayos de laboratorio, dijo el presidente de Labiofam, José Fraga Castro.
Lee el resto de esta entrada

Avanza investigación en Cuba sobre efectos de toxina del Alacrán como antitumoral

 Las investigaciones en Cuba sobre las propiedades de la toxina del Escorpión azul o Alacrán colorado, revelan cada día el efecto antitumoral de este producto para contrarrestar una enfermedad tan terrible como el cáncer. Pruebas de laboratorios, tratamientos a pacientes en Cuba y en el extranjero, y encuestas realizadas a distintos grupos sociales, demuestran cuanto se ha avanzado en el país desde que se dieron los primeros pasos científicos, hace 14 años.

El doctor José Antonio Fraga Castro, director del Grupo Empresarial Laboratorio Biológico Farmacéutico (Labiofam), dijo a la prensa hoy en esta ciudad, que en las labores investigativas la entidad ha invertido 23 millones de dólares. Lee el resto de esta entrada

Presentan en China nuevos productos de Labiofam

Especialistas chinos se interesaron hoy por nuevos productos del grupo empresarial cubano Labiofam, en particular los vinculados con el uso de insecticidas y plaguicidas naturales, el control de vectores y de péptidos contra el cáncer.

José Antonio Fraga, presidente de Labiofam, explicó a los participantes en este encuentro organizado en la embajada de Cuba en Beijing los avances de esa compañía surgida en la década de 1960 y que ha ido ampliando sus producciones.

El funcionario expresó que Labiofam exporta actualmente sus productos a 39 países, mientras se encuentra en proceso de registrar otros en 86 naciones más. Lee el resto de esta entrada

Nuevo suplemento nutricional para diabéticos

El grupo empresarial Laboratorios Biofarmaceúticos, Labiofam, desarrolla un producto natural hipoglicemiante que mejora la calidad de vida de las personas que padecen diabetes.

Obtenido a partir de la planta Allophylus cominia , conocida comúnmente como Palo de Caja, ese suplemento nutricional también controla todas las grasas del organismo como los triglicéridos con muy buenos resultados, anunció en exclusiva a la AIN la ingeniera Isel González, directora de investigación y desarrollo de Labiofam.
Lee el resto de esta entrada

#Labiofam investiga en torno a nueva fórmula antitumoral (#Cuba #DDHH #Venezuela #Mexico)

El Grupo Empresarial cubano Laboratorios Biológicos Farmaceúticos (Labiofam) realiza investigaciones para desarrollar una formulación antitumoral a partir del péptido RJLB14, informó hoy el diario Juventud Rebelde.

De acuerdo con el director de Labiofam, José Antonio Fraga, el producto está sometido a rigurosos exámenes de toxicología y farmacodinámica para luego realizar los ensayos clínicos en humanos, tras la aprobación por los organismos correspondientes de la posibilidad de garantías absolutas para aplicarlo en las personas.

Agrega que los últimos resultados relativos al referido péptido han sido presentados al Consejo de Dirección del Ministerio de Salud Pública, con un aval que contiene evidencias y pruebas pertinentes, pertenecientes a los ensayos preclínicos. Lee el resto de esta entrada

Nuevo producto recombinante contra el cáncer (#Cuba #Mexico #EEUU #España)

Un novedoso producto recombinante de origen natural contra el cáncer, será presentado, próximamente, por el Grupo Empresarial LABIOFAM, tras finalizar un relevante proceso de investigaciones científicas.  José Antonio Fraga Castro, director de la entidad, confesó a OPCIONES que están impresionados con los resultados del producto “muy superior al denominado Vidatox, obtenido a partir del veneno del escorpión”, subrayó.

A %d blogueros les gusta esto: