Archivo del sitio

Ensalada mixta venezolana

Por Amcory De Abreu yAnagiannela Carreño/ Correo del Orinoco

Ensalada mixta

Ingredientes
(4 raciones)

1 naranja pequeña.

4 hojas de lechuga.

4 hojas de lechuga americana.

2 tazas de rúgula.

1 remolacha grande.

1 taza de queso blanco suave.

Sal y pimienta en cantidad necesaria.

Preparación:

Primero, corte en trozos pequeños los dos tipos de lechuga, la rúgula, la remolacha y el queso blanco. Colóquelos en un recipiente y reserve.

Exprima la naranja y mezcle el jugo con la sal y la pimienta, para hacer el aderezo. Sirva en el plato la ensalada y coloque el aderezo por encima a su gusto.

Aporte nutricional
(1 ración)

Calorías: 136 Kcal.

Proteínas: 8 g.

Grasa: 8 g.

Carbohidratos: 8 g.

Tips nutricionales:

  • La remolacha tiene un alto contenido de fibra, soluble e insoluble. La fibra insoluble ayuda a mantener el movimiento del intestino, mientras que la fibra soluble mantiene controlados los niveles de azúcar y colesterol en sangre.

  • La mejor forma de consumir el queso suave es cuando está muy fresco y tan delicado que casi se puede untar. Es ideal para consumirlo solo, con cachapas o arepas. En conjunto con los vegetales y un aderezo delicioso de sabor dulce y ácido, conforman un plato irresistible.

Las lechugas con sus recetas saludables

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

La lechuga, lactuca sativa, se cultiva como una verdura de hoja y es una de las plantas más utilizadas para hacer ensaladas. Es originaria de Asia, pero se produce por todo el mundo. Es una planta herbácea propia de las regiones semitempladas y se utiliza con fines alimentarios. Básicamente, existen seis tipos diferentes de lechuga. Todas y cada una de ellas sirven para preparar sanas y deliciosas ensaladas.

SUS PROPIEDADES NUTRICIONALES

Poseen un alto contenido de agua, de un 90 a 95 por ciento. Muy baja en calorías, contienen solo 15 por cada 100 gramos de su peso, por eso y por su valor nutritivo son muy utilizadas en dietas de adelgazamiento. Es rica en antioxidantes debido a sus verdes pigmentos, como las vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, B9 y K, y ayudan a eliminar los radicales libres tan dañinos a nuestras células; contiene minerales como fósforo, hierro, calcio, potasio y también aminoácidos.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: