Archivo del sitio
Cosas que no deberías cenar el Día de los Enamorados
Aunque para un verdadero romántico “el amor se demuestra cada día del año”, son muchos los que marcan en rojo el 14 de febrero, el día del amor, en el calendario. Hay parejas que se decantan por salir a cenar fuera, otras muestran su amor preparando la cena en casa y los hay que incluso se atreven a hacer un picnic, pese al frío.
Se opte por un plan o por otro, hay que tener mucho cuidado con la lista de ingredientes de tus elaboraciones o de las del restaurante. Algunos alimentos pueden acabar provocando distancia entre los amantes o generar un momento de malestar e incomodidad. Nada debe arruinar este día.
Cómo reducir el colesterol elevado y recetas saludables para su control
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Es malo para la salud a mediano y largo plazo cuando las cifras del colesterol sanguíneo se encuentran por encima de los valores normales. Pero el colesterol es una grasa fundamental para nuestro organismo y está presente en casi todo nuestro cuerpo, o sea, mientras se porte bien no es malo para la salud. Juega un papel fundamental para nuestras células, en la fabricación de las hormonas sexuales y las llamadas corticoesteroideas, y de la vitamina D.
LOS RIESGOS DE SU DESCONTROL
Cuando se encuentran cifras elevadas de colesterol se tiene un riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares, primera causa de fallecimientos en nuestro país; aumentan las probabilidades de sufrir infartos cardíacos o accidentes cerebrovasculares, o de padecer de angina de pecho por insuficiente irrigación sanguínea en alguna parte del corazón, sobre todo ante los esfuerzos o el estrés.
La importancia de las proteínas en la alimentación diaria

Cubahora/Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Las proteínas, formadas por cadenas de aminoácidos, además de contener calorías juegan un papel fundamental en la diaria alimentación. Los músculos del cuerpo, así como cartílagos, ligamentos, piel, cabello y uñas están básicamente compuestos de proteínas.
Los anticuerpos, la hemoglobina, ciertas hormonas como la insulina y las enzimas son también proteícas.