Archivo del sitio

¿Profecía de Leonardo da Vinci?

Escrito por Ansa Latina

Leonardo Da Vinci transmitió «una profecía» con sus dibujos del Nuevo Mundo en el globo post colombino más viejo del mundo, descubierto en Londres en 2012. Lo dijo a ANSA Stefaan Missinne, quien realizó una investigación al respecto. Missine, de Bélgica, recopiló sus conclusiones en el libro «The Da Vinci Globe» y demostró que este globo fue «el modelo de fundición para el globo Lenox», de cobre rojo y sin ninguna pátina tardía, hallado en París en 1855 y que actualmente se encuentra en la Biblioteca Pública de Nueva York.

El globo de Leonardo, de 1504, sin paralelos ni meridianos, es el más antiguo que muestra por primera vez el Nuevo Mundo. Es, a su juicio, «el descubrimiento más significativo del siglo XX», y fue hallado por casualidad hace siete años en la Royal Geographical Society de Londres. Se descubrió que lo grabó el genio italiano pues fue obra de un zurdo y él era el único en su taller que usaba la mano izquierda. El globo, de tamaño pequeño, de 1/5 de brazo florentino, fue decorado por Da Vinci con detalles geográficos, reales y virtuales, recogidos por exploradores europeos, como Cristóbal Colón, Pedro Álvares Cabral y Américo Vespucio.

Lee el resto de esta entrada

Pintan La Gioconda en cuadro más pequeño que un cabello (#Cuba #EEUU #Uruguay #Guatemala)

Especialistas del estadounidense Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos, diseñaron el cuadro más pequeño conocido hasta el momento, con la ayuda de un microscopio de fuerza atómica.

Los expertos pintaron la Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, en una superficie de 30 micras de ancho, equivalente a un tercio de la anchura de un cabello.

Para lograrlo emplearon una técnica conocida como proceso de nanolitografía termoquímica, a través de la cual calientan la superficie del sustrato para crear una serie de reacciones químicas.

“Al ajustar la temperatura, se manipulan las reacciones químicas para producir variaciones en las concentraciones moleculares a escala nanométrica”, explicó Jennifer Curtis, líder del estudio. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: