Archivo del sitio
Intento de golpe de Estado militar en #Venezuela bajo órdenes de Leopoldo López y Juan Guaidó (+tweets)
El vicepresidente de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó este martes que se ha procedido a desactivar a un reducido grupo de militares que intentan promover un golpe de Estado en el país.
A través de su cuenta en Twitter, el funcionario alertó de las actividades de este grupo sublevado.
“Informamos al pueblo de Venezuela que en estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República”, sostuvo Rodríguez.
10 mentiras sobre #Venezuela que de tanto repetirse se convierten en matrices de opinión
Por Katu Arkonada
El 23 de enero de 2019 Venezuela entró en una nueva fase de un golpe que se inició el 11 de abril de 2002, se intensificó en 2013 tras la muerte del Comandante Chávez, y recrudeció con la violencia opositora de las guarimbas en 2014 y 2017.
La guerra híbrida que vive Venezuela ha tenido en la desinformación y manipulación mediática una de sus principales armas de combate. Leemos y escuchamos mentiras que analistas que nunca han estado en Venezuela repiten tantas veces que se convierten en realidad para la opinión pública.
1. Venezuela tiene 2 presidentes. Nada más lejos de la realidad. La Constitución venezolana establece en su artículo 233 como falta absoluta del Presidente su muerte, renuncia, destitución decretada por el Tribunal Supremo de Justicia, incapacidad física o mental decretada por una junta médica, el abandono del cargo, o la revocatoria popular de su mandato.
La ultraderecha venezolana-española y Franco
Por Ramón Pegregal Casanova/Insurgente
¿Qué relación puede haber entre la Delegación del Gobierno de España en Madrid y los golpistas venezolanos?
Es una cuestión de intereses comunes, la ultraderecha de cualquier país entiende a la ultraderecha de cualquier país. El grupo de violentos de ultraderecha de España y Venezuela que acudieron a impedir que se expusiese su actividad criminal durante éste tiempo pasado, las guarimbas en las que asesinaron a un alto número de personas, desafiaban ante un espacio diplomático de Venezuela la convocatoria de diálogo y paz que hasta el Papa de la Iglesia Católica les ha pedido.
Gobernador de Florida exige liberación del contrarrevolucionario venezolano Leopoldo López
Heraldo Cubano/Por Arthur González
Demostrando la doble moral yanqui, Rick Scott, Gobernador de La Florida, participó el 08.05.2017 en una actividad celebrada en Miami, capital de la mafia terrorista anticubana y de la contrarrevolución venezolana, para solicitarle al Gobierno de Venezuela que libere a Leopoldo López, condenado a 13 años de cárcel por incitar a la violencia durante las protestas antigubernamentales de febrero de 2014, las que provocaron la muerte de varios ciudadanos, decenas de heridos y la destrucción de instituciones educaciones, militares y edificios gubernamentales.
OEA: aislar y tutelar a Venezuela
El 6 de abril, durante su comparecencia ante el Comité de Servicios Militares del Senado, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Kurt Tidd, amenazó con una intervención militar directa en Venezuela bajo la falaz doctrina de la seguridad colectiva regional
de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En la entrega de su informe de posición sobre las redes de amenazas
en América Latina y el Caribe, la advertencia del máximo jefe militar del Pentágono para la región parece inscribirse en una escalada de la operación Libertad Venezuela(Venezuela Freedom), que a nivel político-ideológico cuenta con el accionar concertado del secretario general de la OEA, Luis Almagro, un bloque de gobiernos de derecha liderado por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto −nuevo socio
en las aventuras belicistas de Donald Trump−, y grandes corporaciones petroleras y de la industria del entretenimiento, como Exxon Mobil y CNN.
El papel de Almagro, Peña Nieto y Videgaray en la OEA (II)
LUIS ALMAGRO Y LA LARGA MANO DE WASHINGTON

Venezuela: las dos tácticas de la derecha.
Atilio Borón
Mucho se ha hablado de que la derecha no hizo campaña para las elecciones del Domingo 6 de Diciembre en Venezuela. No es así. En realidad, la MUD (Mesa de Unidad Democrática) trabajó intensamente para tratar de derrotar al gobierno de Nicolás Maduro. Sólo que su campaña no la hizo en el terreno electoral, porque es un espacio en el cual ha sido sistemáticamente derrotada desde el triunfo del Comandante Hugo Chávez Frías en las elecciones presidenciales de Diciembre de 1998.
Su táctica ha sido otra: promover el desabastecimiento programado de artículos de primera necesidad para, de ese modo, desatar la ira popular en contra del gobierno; “calentar la calle” mediante provocaciones, el terrorismo mediático y la desinformación; establecer vínculos y articular acciones desestabilizadoras dentro del país con la ayuda del paramilitarismo sudamericano comandado por Álvaro Uribe Vélez desde Colombia; y contribuir a una campaña internacional, de una intensidad y coberturas muy pocas veces vista en la historia, para satanizar al gobierno bolivariano, distorsionar las informaciones sobre lo que está ocurriendo en ese país y reclutar, bajo las órdenes de José M. Aznar en su calidad de lugarteniente de Washington, una legión de presuntos guardianes de la democracia que con sus escritos y conferencias atacan sin cesar, desde los medios hegemónicos, al gobierno de Nicolás Maduro. Lee el resto de esta entrada
América Latina, prohibido olvidar
Por: Juan Carlos Díaz Osorio
En Internet, donde las informaciones se superponen unas a otras en fracciones de segundos debido al poder de la inmediatez, hace 72 horas que un suceso no deja de ser titular: los resultados del balotaje en Argentina. Con la elección del presidente Mauricio Macri, pareciera que se ha puesto en jaque al peronismo y con ello a la izquierda latinoamericana.
“Tiempo al tiempo” dicen los que peinan canas. Imagino que así mismo hayan pensado los oligarcas de Clarín, cuando 12 años atrás vieron a un Néstor Kirchner convirtiendo al segundo pulmón de América Latina (Brasil el primero, obviamente) en un país más equitativo e integrado dentro de la región.
Desde el domingo el panorama es otro. Por estrecho margen, pero diferencia al fin: regresa la derecha a la Casa Rosada tras vencer al Frente Para la Victoria (FPV). Como ha planteado el reconocido politólogo Atilio Borón “se abren las puertas al neoliberalismo salvaje”. Lee el resto de esta entrada
En Ecuador la visita del Papa Francisco, Andrés Páez y un Ensayo Malogrado
Por: Adriana Vega
Un tal Andrés Páez menciona en su twitter que “los abucheos a Correa fueron tan masivos y generalizados en las calles de Quito, que no podrán acusar a nadie de promoverlos! Bienvenido Papa Francisco! –dice y continúa: – El pueblo ecuatoriano recibe alborozado la visita del Santo Padre! Bendice al Ecuador!”
El modelo de la intriga, la mentira y la tesis de la caída de un gobierno, se repite una y otra vez en varios países de Latinoamérica.
Recientemente vimos como en Venezuela, tras la figura opositora de Leopoldo López estaba la mano de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con los billetes dispuestos para lograr un cambio de ideología, para perjudicar y además proyectar el futuro menguando con desprecio los logros de la Revolución Bolivariana.
El intento era, obviamente, mostrar ante la opinión pública una supuesta oposición fuerte y bien organizada capaz de derrocar al Gobierno. Lee el resto de esta entrada
El conflicto Estados Unidos-Venezuela y la VII Cumbre de las Américas.
Carlos Fazio/Cubadebate
América Latina y el Caribe, principalmente las naciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y en particular, Venezuela, son el teatro de operaciones de un sordo juego geopolítico entre Estados Unidos y sus socios de la OTAN, contra China y Rusia, dos potencias emergentes que han venido desarrollando vínculos económicos y de cooperación técnico-militar con naciones situadas en lo que tradicionalmente Washington ha considerado su “espacio vital”.
Pocas veces, como hoy −tras la reciente orden presidencial de Barack Obama que ubicó a Venezuela como una “extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”−, cobran dimensión los conceptos esgrimidos por Nicholas J. Spykman en 1942, cuando al definir el “Mediterráneo Americano” (que abarcaba el litoral del golfo de México y el mar Caribe, México, América Central, Colombia, Venezuela y el cinturón de islas que se suceden desde Trinidad a la punta de la Florida, Cuba incluida), dijo que esa región debía quedar bajo la “exclusiva e indisputada tutoría” de Washington. Lee el resto de esta entrada
Un tal Antonio Rodiles se autoproclama futuro presidente de Cuba.
Ramón Bernal Godoy
Confieso que no soy un gran conocedor de la “farándula contrarrevolucionaria” que por algunos rincones de nuestro país anda mendigando visas y billetes de color verde, vendiendo mentiras al mejor postor, apoyando a los que nos agreden y lacerando la dignidad de la nación cubana con la manipulación de nuestros problemas y vicisitudes.
No los conozco porque son un puñados de seres humanos despreciables, -no por sus criterios políticos o forma de pensar sino por sus actitudes cobardes y sumisas- que no representan nada en una isla donde la traición costó vidas valerosas en épocas de lucha y donde una gran mayoría está consciente que este moderno estilo de “vende patrias” también le costaría la vida a muchos de los cubanos que rodilla en tierra están dispuestos a no obedecer a los Mc Cain, Bush, Ros, Posada, Montaner y compañía. Lee el resto de esta entrada
¿La CIA intenta clonar a las Damas de Blanco en Venezuela?
Por Arthur González
En demostración de su escasa creatividad y la reiteración de sus planes más viejos, la CIA intenta clonar en Venezuela a las asalariadas de Washington en La Habana, divulgadas por sus aparatos de propaganda como las Damas de Blanco.
Manipulando la verdadera situación que viven hoy los venezolanos, provocada precisamente por los hombres y mujeres que integran la llamada “oposición” al servicio de los intereses imperiales, Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, hizo declaraciones a la prensa privada “sobre la supuesta unidad de todas las mujeres venezolanas que marchan por las calles pidiéndole a la Guardia Nacional que no quieren más violencia, no queremos sangre, ni más muertos, y solo piden paz”. Lee el resto de esta entrada
Latinoamérica: Política de piscópatas

Venezuela: La revolución llegó para quedarse
Para quienes no conocen bien al tema venezolano, no se engañen por el título de este artículo. La revolución a la cual se refiere no se trata de lo que muchos medios están mostrando, con protestas llamando para el derrocamiento del Presidente Nicolás Maduro. La revolución que llegó para quedarse es la Revolución Bolivariana, que comenzó en 1998 cuando Hugo Chávez fue electo presidente por primera vez y desde luego transformó a éste país productor de petróleo a una nación progresista con un gobierno del pueblo que prioriza la justicia social. Las manifestaciones tomando lugar durante los últimos días en Venezuela son intentos para socavar y destruir esta transformación con el objetivo de devolver el poder a la élite que dominó al país durante más de 40 años. Lee el resto de esta entrada
Una mirada a los hechos violentos en la Venezuela de hoy.
Por Camila Moreno.
La celebración de la segunda cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), gran sueño del fallecido Comandante venezolano, Hugo Chávez, se desarrolló en Cuba, con grandes éxitos, la gran asistencia a la isla por la mayoría de los jefes de estados que conforman este mecanismo fue una demostración de que los estados están dispuestos a redireccionar las políticas dispuestas por Washington y a cambiar el papel hegemónico que esta potencia imperialista ha tenido por varios siglos.
Pese a diversos esfuerzos y grandes recursos dirigidos por parte de EEUU para boicotear la CELAC, la cita se desarrolló de la manera en la que estamos acostumbrados a vivir en Cuba, con normalidad, tal y como ha sucedido durante 55 años de Revolución. Pero al enemigo no los desanima la derrota –ya son tantas- y ahora han descargado toda su rabia contra la hermana República Bolivariana de Venezuela. Lee el resto de esta entrada
Documentos filtrados por Wikileaks revelan nexos de Leopoldo López con EEUU
Documentos filtrados por WikiLeaks revelan que líder de la oposición venezolana Leopoldo López se menciona al menos 77 veces en los cables diplomáticos de Estados Unidos.
Muchos de los cables se centran en las disputas internas dentro de la oposición, con López a menudo en conflicto con los demás, tanto dentro de su partido como con otros miembros de la oposición, de acuerdo con un informe publicado por el CERP (Centro para la Investigación Económica y Política).
Dadas las revelaciones, expertos señalan que no es de extrañar que las actuales protestas, al frente de las cuales ha estado López pidiendo “la salida” del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, también hayan provocado divisiones internas dentro de la oposición. Lee el resto de esta entrada