Archivo del sitio

No se puede confiar en los Estados Unidos

Por Miguel Angel García Alzugaray/ Razones de Cuba

El Imperio Yanqui  contra Cuba

Por más de 100 años, Estados Unidos ha causado incalculable sufrimiento al pueblo cubano. El diferendo entre La Habana y Washington es un fenómeno histórico que se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII y se mantiene hasta nuestros días. Su esencia descansa en las pretensiones del poderoso país del norte en imponer a nuestra Isla sus concepciones hegemónicas desconociendo el derecho de esta a su independencia, soberanía y a establecer el sistema económico, político y social que considere más conveniente para su pueblo.

Este diferendo bilateral se remonta a 1777, una década antes de que las Trece Colonias inglesas declararan su independencia. Benjamín Franklin, uno de sus padres fundadores, escribió acerca de la necesidad de colonizar el valle del Mississippi… “para ser usado contra Cuba o México mismo”.

Lee el resto de esta entrada

Trump, su realidad paralela y otra iniciativa contra el bloqueo a Cuba

Por Norelys Morales Aguilera
A estas alturas del mandato de Donald Trump, pocos negarían que el magnate, no tan rico y solvente como dice, vive en una realidad paralela, considerándola como inventarse una, cuya principal consecuencia es creerse sus propias mentiras.

La prueba más reciente es que en una llamada al presidente mexicano Enrique Peña Nieto, Trump dijo que había ganado el 84 por ciento del voto cubanoamericano en las pasadas elecciones. (¡!)

Lee el resto de esta entrada

Introducen proyecto de ley para levantar bloqueo de EE.UU. a Cuba

Tomado de Cubasi
El demócrata Ron Wyden, miembro del Comité de Finanzas del Senado estadounidense, presentó hoy el proyecto Ley de Comercio de Cuba 2017, con el fin de establecer relaciones comerciales normales con el país caribeño.

De acuerdo con el portal digital Insidetrade.com, la propuesta dirigida a levantar el bloqueo impuesto contra la isla hace más de 55 años cuenta con el copatrocinio de seis miembros de su partido: Patrick Leahy, Dianne Feinstein, Richard Durbin, Tom Udall, Patty Murray y Jeff Merkley.

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos, el amo que sabrá compensar

Por Mario Tapia/Cubahora

Por estos días ha sido noticia la ausencia de las partidas destinadas para “la democracia en Cuba” en la propuesta de presupuesto para el año fiscal 2018 en los Estados Unidos. Al respecto, varios medios catalogan el hecho como una contradicción en el actuar de Donald Trump, quien en ocasiones ha señalado “la falta de libertades” en la mayor de la Antillas y su compromiso con “la causa de los cubanos”. Mientras, otros alegan que se trata de una estrategia para reducir el presupuesto y dejar que sea el Congreso el que decida.

Sea equis o ye, lo que sí todos tienen claro es que desde 1996 la Ley Helms Burton, instrumento legal del bloqueo contra Cuba aprobado por el gobierno de Bill Clinton, autoriza al presidente de los Estados Unidos en su artículo 109 “…a prestar asistencia y otros tipos de apoyo a personas y organizaciones no gubernamentales independientes en favor de los esfuerzos de democratización de Cuba”; y según documentos oficiales del Congreso se ha cumplido al pie de la letra.

Lee el resto de esta entrada

#CubaVsBloqueo: EEUU se abstiene en ONU por primera vez de votar a favor de su política

La Embajadora Samantha Power en el podio de Estados Unidos en ONU.

Tomado de: Cubadebate

En un hecho sin precedentes, Estados Unidos se abstuvo de votar a favor del bloqueo que ha impuesto a Cuba desde hace más de medio siglo. Lo hizo hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es la primera vez que EE.UU. evita apoyar explícitamente su propia ley en 25 años, desde que Cuba presenta una resolución ante la Asamblea General para exigir el fin de la medida.

La histórica abstención se produjo este miércoles en la mañana, en la última votación sobre el tema en la que Barack Obama es presidente de Estados Unidos. La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Samantha Power, hizo el anunció de la decisión de su gobierno ante el pleno de la ONU.

Lee el resto de esta entrada

#Obama prorrogó otro año sanciones comerciales contra #Cuba (#EEUU #Mexico #Bolivia)

El presidente estadounidense, Barack Obama, prorrogó por otro año las sanciones comerciales impuestas contra Cuba.

El memorando dirigido al Secretario de Estado y al Secretario del Tesoro de Estados Unidos fue difundido por la Casa Blanca, ordenando mantener el bloqueo contra la mayor de las Antillas. Lee el resto de esta entrada

#Perú exige el fin del bloqueo a #Cuba (#AméricaLatina #EEUU)

El compromiso de redoblar las acciones contra el bloqueo a Cuba y por la libertad de los antiterroristas de ese país presos en Estados Unidos, destaca en un pronunciamiento central del XIV Encuentro Peruano de Solidaridad con la isla culminado hoy aquí. En Dominica también ratifican solidaridad con la Isla.

Así lo señala la declaración final del encuentro, que proclama «nuestro respaldo al pueblo cubano en la defensa de sus conquistas, en su proceso de actualización económica para hacer más eficiente el sistema socialista escogido por su pueblo y en su batalla contra las constantes agresiones del imperialismo».

El texto repudia «el genocida e ilegal bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba por Estados Unidos con el criminal objetivo de causar daño y sufrimiento al pueblo cubano». Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: