Archivo del sitio

Fidel, también periodista

fidel-castro-sierra-maestra1-580x281

Tomado de Cubadebate

Como todo el pueblo, los periodistas estamos también de duelo. El mismo sentimiento de pérdida enorme que cubre el país, también nos ensombrece. Algo más, sin embargo, incrementa nuestro pesar. Los miembros de la Unión de Periodistas de Cuba tuvimos en Fidel al más atento de nuestros interlocutores. Siempre dispuesto a oírnos; a estar presente en nuestras deliberaciones. ¿Cuándo no nos comprendió? ¿Cuándo nos quitó la confianza?

En Fidel teníamos, sobre todo, a un maestro. Cuántas veces permaneció horas con nosotros informándonos, explicándonos las circunstancias y planes del país para que pudiéramos informar, opinar, editorializar, para que pudiéramos escribir, hablar, fotografiar, filmar en plenitud de conocimiento de la realidad del país.

Lee el resto de esta entrada

Chávez y Fidel: una amistad que unió a América Latina

Tomado de: Telesur

En 2011, la Asamblea General de la Naciones Unidas fijó el 30 de julio como «Día Internacional de la Amistad», instando a todos sus miembros a festejarlo en esta fecha. Conozca una legendaria amistad latinoamericana…

Hay amistades que han cambiado el ritmo de la humanidad, impulsando cambios masivos que transformaron la vida de pueblos. Estas amistades perduraron hasta la muerte de alguno de los amigos. teleSUR te invita a conocer una amistad que marcó el rumbo de la historia.

Fidel Castro y Hugo Chávez

Lee el resto de esta entrada

Recibió Fidel a Nguyen Tan Dung

El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en la tarde de ayer a Nguyen Tan Dung, primer ministro de la República Socialista de Vietnam.

En el encuentro fraternal y ameno, en un clima de amistad y comprensión,  se produjo un amplio intercambio sobre los lazos históricos entre Cuba y Vietnam, las experiencias de ambos países en el desarrollo económico y social, así como los peligros que el cambio climático y las provocaciones del imperialismo representan para la humanidad.

Fidel transmitió al primer ministro de Vietnam, muestras de las experiencias acerca de las investigaciones que pueden contribuir al incremento de la producción de alimentos proteicos, libres de manipulación genética, que pueden prevenir gravísimas consecuencias para la salud humana.

Lee el resto de esta entrada

Mandela y la caverna de Miami

Nelson Mandela, photo Jill Furmanovsky

Por Lázaro Fariñas

Los que viven en las cavernas se acostumbran a ver en la obscuridad. La misma calaña que secuestró al niño Elián González en Miami en el año 2000, diez años antes participó en otra enorme infamia de trascendencia internacional.

El 24 de junio de 1990 llegó al aeropuerto de esta ciudad Nelson Mandela. Venía invitado por organizaciones locales que querían rendirle un homenaje personal por su constante batallar por la libertad y la justicia en su país. Hacía apenas cuatro meses que había sido liberado después de haberse pasado 27 años preso en las cárceles del gobierno racista y segregacionista de Sudáfrica, su país natal. Los trogloditas de la ultraderecha cubano americana de Miami se volvieron a hundir en el fango Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: