Archivo del sitio

Cuatro claves para entender la Ley Helms- Burton y su Artículo III

 

Por Haroldo Miguel Luis Castro/Claudia Yilén Paz

Con la finalidad de ahogar el proceso revolucionario que se desarrolló en Cuba a partir de 1959, el entonces presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, impuso al país el bloqueo económico, comercial y financiero. El 23 de octubre de 1963 el mandatario George H.W Bush firmó la “Ley para la Democracia Cubana” o “Ley Torricelli”, la cual recrudeció aún más las genocidas medidas ejecutadas en nombre del bloqueo. Dicha legislación prohibió los negocios con la Mayor de las Antillas a las subsidiarias de empresas estadounidenses y negó la entrada a la nación norteña de aquellas embarcaciones que habían tocado puerto cubano.

 

Pese al fuerte impacto de tales disposiciones, el país continuó con síntomas de recuperación económica, algo que no gustó para nada ni a la extrema derecha cubano-americana de Miami, ni a los sectores políticos norteamericanos más conservadores, por lo que aumentaron sus presiones para desarrollar acciones “más efectivas”. De ese interés surgió el proyecto de Ley «Helms-Burton», que es la unión de varias legislaciones propuestas al Congreso entre 1994 y 1995, fundamentalmente por los representantes cubano-americanos Ileana Ros, Lincoln Díaz-Balart y Robert Menéndez.

Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio: de cómplice de asesinos a “temerosa víctima”

Por Percy Francisco Alvarado

Marco Rubio ha perdido la sutileza de asombrar a la gente y cada vez que dice algo, o acude a la bochornosa prensa vendida a los sórdidos intereses de la extrema derecha norteamericana, sus palabras no causan sorpresa alguna y generan en uno la confirmación de su idiotez. Lo cierto es que cuando uno piensa que Marco ha gastado las pocas neuronas de su imaginación casi perversa –dañadas por un enfermizo afán de atacar a Cuba, Venezuela o cualquier nación progresista recurriendo a burdas acometidas y falacias increíbles, unas veces contra Maduro, Tareck, Diosdado o algunos de nuestros dirigentes cubanos– ahora aparece con un nuevo espectáculo: una dudosa “información de inteligencia” USA sugiere que Diosdado Cabello podría haber ordenado su asesinato mediante la contratación de sicarios de origen mexicano. A todas luces, este nuevo montaje es parte de la guerra sucia contra Venezuela en la que Rubio pretende erigirse como capitancito.

Lee el resto de esta entrada

La maldición cubana en la política de los EE.UU.

bob Menéndez

Víctor C. Martínez/Cubadebate

Mucho se ha escrito acerca de los costos para políticos norteamericanos que se asocien, defiendan o apliquen una política que favorezca las relaciones de los EEUU con Cuba. Sin embargo, poco se ha dicho de la “maldición cubana” para aquellos que con más vehemencia defienden la política de aislamiento, sanciones y amenazas que ha practicado los EEUU contra Cuba.

Esta maldición, podría decirse, se convierte en un destino obligado para aquellos defensores de cambio de régimen en Cuba quienes se ven forzados a renunciar por corrupción o por faltar a la ética, sin que la corrupción o la ausencia de ética estén vinculadas con su relación con Cuba. Baste mencionar seis casos, que podrían multiplicarse por diez si tuviéramos más espacio. Lee el resto de esta entrada

Miami y la mentira del 24.

miami

Miami: fraude y mentira por doquier. El pasado 24 no fue la excepción.

Por Ramón Bernal Godoy.

“LA MARCHA DEL 24 POR LA CALLE 8 DE MIAMI” Así se nombra un rimbombante artículo colgado el pasado 25 de febrero en los pocos y delirantes sitios webs que se oponen a la Revolución Cubana y al proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y su vecino del norte, entiéndase los sitios de la ultraderecha cubanoamericana.

Con frasecitas preconcebidas típicas de un periodismo obtuso, pretenden convertir una marcha que no sobrepasó las 100 personas entre viejos reaccionarios y sus descendientes, curiosos, anexionistas y líderes del terrorismo cubanoamericano en un “éxito rotundo de 3000 personas”.

Las múltiples fotos mostradas, en las que una y otra vez se repiten los mismos “protagonistas” parecen evitar los distintos ángulos fotográficos para dar una imagen de masividad y de ese modo permitir que los “organizadores”, a través del engaño mediático, justifiquen los “fondos recibidos” y de paso  “demuestren” que toda encuesta hecha en el sur de la Florida fue un supuesto engaño y que, contrario a lo que dicen sus resultados, el exilio político sí existe y los cubanos militan en él.

Uno de los cintillos que acompañan la más despoblada de las fotos dice: “A pesar del inconveniente de ser un día de trabajo (martes) a la 1 de la tarde, la marcha convocada fue todo un éxito. Más de tres mil cubanos de todas las edades y militancia anticastrista se dieron cita en la Calle 8 y la 13 Avenida del SW para de allí marchar al Parque José Martí”. ¿De todas las edades? ¿Más de 3000? ¿Cubanos? Lee el resto de esta entrada

Unámonos por los Cinco

Por Myah Montero

 Hoy quiero dedicar unas líneas a Los Cinco Héroes cubanos, a los antiterroristas Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, y René González Sehwerert, a estos hombres que decidieron dedicar sus vidas lejos de su patria, a la lucha contra el terrorismo en la ciudad de Miami, centro principal de las agresiones contra Cuba y  de los cuales tres quedan en prisión.entonces:  ¿Porque seguimos diciendo y hablando de los Cinco?. Parafraseando a René, sencillamente porque  cuando nos referimos a los Cinco, nos referimos a una causa, más que un número, y mientras esté uno solo en prisión, seguiremos luchando por los Cinco. Lee el resto de esta entrada

Terroristas en Miami en campaña contra Venezuela y Cuba. Las verdaderas ¨avispas negras¨

Armando Valladares,osé Dionisio Suárez. y Aldo Rosado-Tuero

De pie, de izquierda a derecha: Abel Nieves, Reinold Rodríguez y José Dionisio Suárez. Sentados en el mismo orden: Armando Valladares, Tito Rodríguez Oltmans, Dr. Gustavo León y Aldo Rosado-Tuero

Por: María Carla González

El días pasados  Robert Alonso, opositor venezolano, quien se adjudica haber creado la llamada  “Guarimba” venezolana (actividades de desobediencia callejeras violentas),  participó en un “almuerzo patriótico” en la finca Media Luna en Florida, propiedad de Reinold  Rodríguez, uno de cómplices del sindicado terrorista internacional, Luis Posada Carriles. Lee el resto de esta entrada

Miami: El mismo y distinto

Por  Nicanor León Cotayo

Luego de 1959 y en particular durante algunas de las siguientes décadas, Miami fue sinónimo de odio hacia la Revolución cubana.

Además se convirtió en una suerte de pequeña república manejada por grupos originarios de la isla y sus descendientes.

Han ejercido allí gran influencia en el sector empresarial y en los   procesos electorales, donde llegan a controlar, entre otros, el puesto de Alcalde.

De sus filas también salieron integrantes del Congreso de Estados Unidos, como Lincoln Díaz-Balart, hoy sancionado por su mezcolanza en tráfico de influencias. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: