Archivo del sitio

“Su sueño dorado era que uno de los Cinco traicionara”

El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, en La Habana, el 11 de octubre de 2016. Diana Inés RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Razones de Cuba/Por Enrique Ojito Linares y Arelys García Acosta

Como resultado de la ronda secreta de conversaciones oficiales entre La Habana y Washington y gracias a la solidaridad mundial, Gerardo Hernández junto a Antonio Guerrero y Ramón Labañino, pisó tierra cubana hace dos años —el 17 de diciembre de 2014— y con ello dejó atrás una historia de injusticia de más de tres lustros en el país norteño.

Lee el resto de esta entrada

Nuevas fotos de Gema y sus hermanitos (+Video)

Gema y Gerardito. Foto: Estudios Revolución

Tomado de Cubadebate

Los ojos verdes de Gema se agrandan junto a la tierna figura de sus hermanitos. La bella niña que hace 2 eneros se convirtió para los cubanos en el rostro de la felicidad, hoy comparte con sus hermanos Ámbar y Gerardo el privilegio de vivir en un país hermoso y con mucho amor por repartir. Nada, ni el bloqueo, ha logrado apagar nuestras esperanzas, tan verdes como los ojos mismos de Gema.

Lee el resto de esta entrada

Un “monumento claro”… a la intolerancia y la cobardía

Un “monumento claro”… a la intolerancia y la cobardía

Tomado de Cubahora/Por Iroel Sánchez

En su discurso en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Presidente Barack Obama afirmó “en Estados Unidos tenemos un monumento claro de lo que pueden construir los cubanos: se llama Miami” y, teniendo delante a la bailarina con reconocimiento universal que da nombre al escenario donde hablaba, prefirió omitirla para citar como ejemplos vivos de la cultura cubana a Gloria Estefan y al reguetonero Pitbull.

Lee el resto de esta entrada

El hombre feliz que nos salva

62471-fotografia-m

Tomado de Juventud Rebelde/Por Nyliam Vázquez García

Sus ojos son varias capas de transparencias. Ha llorado. Los hombres de esta Isla han llorado, los héroes de Cuba han llorado. Las huellas del dolor siguen clavadas en su mirada, pero camina firme por la escalinata, rodeado de jóvenes, para el  tributo. Gerardo Hernández Nordelo tal vez no tenga tiempo en estos días para el desplome —hay mucho que hacer para honrar a Fidel— pero muy seguramente será otra vez el propio gigante, como tantas veces en prisión, la fuerza para ese extra necesario, para seguir y hacer.

Lee el resto de esta entrada

Sudáfrica lista para recibir a los Cinco Héroes

cinco heroes

La vicesecretaria Internacional del Congreso de los Sindicatos Sudafricanos (Cosatu), Zanele Matebula, afirmó este jueves que todo está listo en esa nación africana para recibir a los cinco luchadores antiterroristas cubanos, quienes arribarán el próximo domingo.

Matebula dijo a Prensa Latina que se ha preparado un programa interesante del 21 de junio al 3 de julio, periodo en que permanecerán en Sudáfrica Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González -conocidos internacionalmente como Los Cinco-.

La dirigente de la principal confederación obrera en Sudáfrica expresó su alegría por la posibilidad que tendrán de intercambiar con los héroes cubanos, tres de los cuales (Gerardo, Fernando y René) cumplieron misión internacionalista en Angola. Lee el resto de esta entrada

Obama, Cuba, Gross, los CINCO y la manipulación evidente.

Por Ramón Bernal Godoy.

No voy a referirme a la felicidad que inunda los corazones de la mayoría de los cubanos, incluso de los que no radican en nuestra hermosa isla, por el regreso de tres hombres que en muestra de desprendimiento personal sacrificaron sus vidas por descubrir y alertar sobre los planes terroristas que la ultraderecha cubanoamericana -odiosa y odiada- fraguaba contra su país de origen.

Hablaré de cómo los contrarrevolucionarios cubanos, la derecha añeja de Miami y CNN han demostrado porque son considerados unos “desconectados” de la realidad y el pueblo cubano, porque se les ha llamado “provocadores” e “insensatos oportunistas”.

Comencemos por la autodenominada “luchadora pacifista” Yoani Sánchez quien cataloga a Alan Gross como “un anzuelo que finalmente EE.UU mordió” y lamenta la liberación de los “espías cubanos”, a pesar de que ello signifique un paso cardinal en la posible normalización de las relaciones entre ambos países y el fin de años de bloqueo y hostigamiento sobre su país. Obviamente, esto era de esperar, pues a Yoani más que su pueblo le interesan sus bolsillos y su núcleo familiar, cuales si bien no correrían riesgo por los grandes recursos que ya ha recibido sí se verían afectados en un plano futuro pues cualquier “normalización” disminuiría o suspendería sus jugosos “contratos”. Lee el resto de esta entrada

Yoani Sánchez, la indigna. Conoce la última de sus «atrocidades».

Yoani:

Yoani: «Es la hora de mostrar las garras»

Por Ramón Bernal Godoy.

Un día dije que la autodenominada “bloguera” de origen cubano que da titulo a estas líneas era un ser indigno y por ello recibí una invitación a reflexionar porque le llamaba de ese modo. En ese momento, cuando incluso era menos indigna que lo que es hoy a pocas horas de haberse anunciado el regreso a la patria de tres hermanos y el buen curso que parece tomarán las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, mi respuesta no demoró más de un minuto.

Recuerdo que aquel día comenté sus ataques contra un artista extraordinario cuyo país de origen, #Colombia, acaba de decidir poner su rostro en los billetes para de ese modo homenajear todo lo que hizo por su arte y por la paz mundial. Cité cuando llegó a decir que el escritor colombiano #Gabriel García Márquez no merecía su Premio Nobel de Literatura, por su amistad con #Fidel Castro y que “muchos escritores latinoamericanos merecían el Premio Nobel de Literatura más que Gabriel García Márquez”. Lee el resto de esta entrada

Damas de Blanco y el escándalo de 23 y L

Por Ramón Bernal Godoy.

Interesado en ver con mis propios ojos como “protestan pacíficamente” y como supuestamente son “reprimidas” las llamadas Damas de Blanco, me ubiqué esta mañana en la céntrica esquina de 23 y L donde según había anunciado el blog “Cambios en Cuba” acontecería una de las acostumbradas provocaciones del vilipendiado grupúsculo.

Después de ver pasar ómnibus P-1, P-5 y carros de alquiler a granel logré divisar una señora de baja estatura con jean oscuro y blusa blanca que agitaba sus manos mientras hablaba desde un telefónico público justo a la entrada de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Lee el resto de esta entrada

La inocencia de Gerardo (II) La verdadera conspiración.

Cinco Héroes

Por Ricardo Alarcón de Quesada

El Cargo 3 (conspiración para cometer asesinato) no era parte de la acusación inicial contra los Cinco. Fue agregado, sólo contra  Gerardo Hernández Nordelo, más de siete meses después, cuando él y sus compañeros permanecían en prisión, en confinamiento solitario y no podían defenderse.

Durante ese tiempo la prensa local de Miami dio cuenta de reuniones entre el FBI, los fiscales y jefes de bandas terroristas en las que prepararon y anunciaron esa calumnia antes de presentarla formalmente a la Corte.

El Cargo 3 se basaba en dos premisas absolutamente falsas. La primera era un supuesto plan del gobierno de Cuba para derribar, en aguas internacionales, unas aeronaves norteamericanas. La segunda, que Gerardo Hernández Nordelo era parte de ese plan.
Lee el resto de esta entrada

Cuba reitera disposición a buscar solución al caso Gross de conjunto con EEUU

Declaración de la Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal Ferreiro.

Hemos conocido con preocupación el comunicado de prensa emitido en la mañana del 8 de abril, en Washington, que afirmó que “Alan Gross, subcontratista de la USAID encarcelado en Cuba durante los últimos cuatro años y cuatro meses, inició una huelga de hambre la semana pasada”.

El gobierno cubano reitera su disposición a buscar, de conjunto con el gobierno norteamericano, una solución al caso del Sr. Gross, aceptable para ambas partes, que contemple las preocupaciones humanitarias de Cuba relacionadas con el caso de los tres cubanos del grupo de los Cinco, que continúan injustamente encarcelados en Estados Unidos por más de 15 años. Lee el resto de esta entrada

Una obra de arte para no ser cómplices del silencio

René González, Fernando González y Alexis Leyva Machado, Kcho, en la inauguración de «No agradezcan el silencio»

Por  Giusette León García

En el Museo de Bellas Artes una instalación de  Kcho replica en dimensiones exactas la celda de castigo de 15 por 7 pies conocida como El Hueco, donde los Cinco héroes cubanos permanecieron durante diecisiete meses…

Cinco cubanos: Fernando González, René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, además de asistir a un juicio desleal, en el que se les condenó sin pruebas, permanecieron en la Unidad de Albergamiento Especial conocida como El Hueco, en el Federal Detention Center de Miami por 17 meses, a pesar de que el reglamento de prisiones de Estados Unidos considera en 60 días el tiempo máximo de castigo. ¿Qué hicieron? Defender a su país del terrorismo que se gesta y se financia desde Miami. Lee el resto de esta entrada

Intelectual norteamericana pide a Obama revisar caso de antiterroristas cubanos

La académica estadounidense Sandra Levinson pidió hoy al presidente Barack Obama indultar a tres antiterroristas cubanos presos en su país desde hace 15 años por prevenir la ejecución en la isla de planes violentos.

Levinson, directora ejecutiva del Centro de Estudios Cubanos de Nueva York, dijo en una carta al mandatario que Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, junto a otros dos compatriotas ya liberados, fueron condenados en 2001 por proteger las vidas de sus conciudadanos y las de muchos estadounidenses.

Ellos y sus compañeros René González y Fernando González son conocidos como Los Cinco y fueron arrestados en 1998 por dar seguimiento a sectores violentos en el sur de Florida, desde donde planifican acciones como las que en los últimos 53 años dejaron más de tres mil 400 víctimas en esa nación antillana. Lee el resto de esta entrada

Adriana Pérez en la ONU: la detención de los cinco cubanos en Miami fue arbitraria

Adriana Pérez O’Connor, la esposa de Gerardo Hernández, uno de los 5 cubanos que investigaban las conexiones de las facciones terroristas que operan contra Cuba desde Miami, con apoyo de Estados Unidos —país que dice luchar contra el terrorismo internacional—, ha pasado por Ginebra, sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para recordar que la detención y encarcelamiento de estos cubanos es, según el Relator Especial de Naciones Unidas, una detención arbitraria por estar plagada de irregularidades.

Red Voltaire: ¿Adriana cuál es la situación hoy de los tres cubanos prisioneros en Estados Unidos por tratar de desmantelar las organizaciones terroristas que operan desde Miami? Lee el resto de esta entrada

Piden en Miami liberación de antiterroristas cubanos presos en EEUU

Organizaciones de la emigración cubana en Miami que integran la Alianza Martiana, reiteraron el pedido de libertad para tres antiterroristas de la nación caribeña aún encarcelados en Estados Unidos.

 Prensa Latina informó que en un acto celebrado la víspera, que contó con la participación de casi un centenar de personas, se solicitó a la Casa Blanca que «dé solución lo antes posible a este caso», subrayó hoy una nota de prensa de la Alianza.

 De esa forma terminarían «las violaciones procesales que la fiscalía y los tribunales han cometido en el proceso judicial seguido contra los Cinco y que tiene como consecuencia que, después de más de 15 años, Gerardo (Hernández), Ramón (Labañino) y Antonio (Guerrero) se mantengan de forma arbitraria en prisión», dijo el reporte.

Lee el resto de esta entrada

Exponen falsedad con los Cinco en Día del Derecho a la Verdad

Las falsedades vinculadas al caso seguido en Estados Unidos contra los Cinco antiterroristas cubanos fueron expuestas este lunes en la capital, en el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.

En la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), la jurista Nuris Piñero, abogada de los familiares de los Cinco, abundó sobre la especial connotación que tiene esta reciente efeméride instituida por la ONU, la cual permite revelar la manipulación y politización del proceso, y el daño ocasionado a los derechos de los patriotas y sus allegados.

Lee el resto de esta entrada

La causa de los Cinco, una batalla moral

Convocan en Washington Jornada de denuncia y solidaridad por los Cinco

Convocan en Washington Jornada de denuncia y solidaridad por los Cinco Convocan en Washington Jornada de denuncia y solidaridad por los Cinco
El Comité Internacional por la Libertad de los antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos convocó a celebrar una jornada de denuncia y solidaridad del 4 al 11 de junio, según informa PL.

La Jornada reunirá a juristas, parlamentarios, religiosos, escritores, intelectuales, líderes sindicales y activistas que demandarán en Washington la libertad de estos héroes. Desde 1998 permanecen en injusto cautiverio por «defender a su país del terrorismo», afirma un comunicado de prensa del Comité.
Lee el resto de esta entrada

Unámonos por los Cinco

Por Myah Montero

 Hoy quiero dedicar unas líneas a Los Cinco Héroes cubanos, a los antiterroristas Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, y René González Sehwerert, a estos hombres que decidieron dedicar sus vidas lejos de su patria, a la lucha contra el terrorismo en la ciudad de Miami, centro principal de las agresiones contra Cuba y  de los cuales tres quedan en prisión.entonces:  ¿Porque seguimos diciendo y hablando de los Cinco?. Parafraseando a René, sencillamente porque  cuando nos referimos a los Cinco, nos referimos a una causa, más que un número, y mientras esté uno solo en prisión, seguiremos luchando por los Cinco. Lee el resto de esta entrada

Agradece René González en Francia solidaridad con Los Cinco

El luchador antiterrorista agradeció a los grupos de solidaridad en Francia su labor por difundir la verdad sobre los cinco cubanos injustamente condenados en EE.UU.. El luchador antiterrorista René González agradeció a los grupos de solidaridad en Francia su labor por difundir la verdad sobre los cinco cubanos injustamente condenados en Estados Unidos y exigir su liberación.

«La causa de los cinco ha sido silenciada por los grandes medios corporativos, pero ese silencio no pudo impedir que ustedes se solidarizaran con nosotros», dijo González en un encuentro en la embajada de Cuba con miembros de organizaciones sociales, amigos de la Revolución, periodistas y diplomáticos.  Lee el resto de esta entrada

Reclaman en Consejo de Derechos Humanos libertad para Los Cinco

Adriana Pérez, esposa de uno de los antiterroristas cubanos injustamente condenados en Estados Unidos, reclamó hoy al Consejo de Derechos Humanos intervenir para encontrar una solución inmediata y definitiva a este caso. Al hablar en la sesión 25 de ese foro, recordó Adriana que Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, fueron arrestados en 1998 y condenados a largas penas por alertar a su país de los actos terroristas de la mafia de Miami. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: