Archivo del sitio

Bolsonaro: Bestia Made in USA

Por Nicanor León Cotayo

Venezuela rechazó la invitación formulada por el jefe del régimen brasileño, Heil Bolsonaro a su toma de posesión este primero de enero.

De acuerdo al texto enviado por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, no desean que un grotesco fascista haga acto de presencia en tal ceremonia.

En sus declaraciones, Bolsonaro ha lanzado los más duros e irrespetuosos ataques contra Cuba y Venezuela, entre otros países de la región.

Como para no dejar ni la más mínima duda al respecto, envió a Washington recientemente a uno de sus hijos, Eduardo Bolsonaro, senador federal con la pública y cínica intención de coordinar acciones subversivas contra La Habana y Caracas.

Lee el resto de esta entrada

Hace 12 años el Comandante Chávez y Lula Da Silva inauguraron el Puente Orinoquia

 

Por Correo del Orinoco

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recordó este martes que hace 12 años, los entonces jefes de Estado, Hugo Chávez y Luiz Inácio Lula Da Silva inauguraron el Puente Orinoquia, con la convicción de allanar los caminos de la integración de los pueblos.

En su usuario @NicolasMaduro en la red social Twitter, el Mandatario venezolano comunicó: “Celebramos el 12º aniversario del Puente Orinoquia. Majestuosa obra, que conecta a los estados del sur y norte del país, a través del río Orinoco. Inaugurada por Lula da Silva y el Cmdte. Hugo Chávez, en aras de concretar el sueño de integración de la Patria Grande”.

Lee el resto de esta entrada

Raquel Dodge – El eslabón entre la Lava Jato y los EE.UU.

 Por Wellington Calasans, para el Doble Expreso

La CIA se cansó de intermediarios. Ahora es el turno de sus propios agentes. No los reclutados, sino aquellos formados y vinculados directamente a los Estados Unidos, pues no hay más margen para errores. En este escenario, la Procuradora General de la República – Raquel Dodge – asume el protagonismo de EEUU en el Régimen Temer.

Después de las ilegalidades cometidos muestran el 8 de julio – la fecha en la que pasará a la historia de Brasil como «el día en que la justicia tiró la persecución política del ex presidente Lula» – Moro y sus compinches de  Lava Jato  perdieron su utilidad . Lee el resto de esta entrada

Partido de los Trabajadores irá con Lula hasta las últimas consecuencias

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil reiteró que llevará ”hasta las últimas consecuencias” la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, preso político hace hoy 122 días. Lee el resto de esta entrada

Declaración del Director General de América Latina y el Caribe del MINREX

Por CubaMinrex

El Supremo Tribunal Federal de la República Federativa de Brasil rechazó el recurso de Habeas Corpus presentado por la defensa del ex presidente de ese país y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inacio Lula Da Silva.

Como se ha confirmado en los últimos minutos, esta decisión abre el camino a una posible e inminente detención de Lula, acto que sería gravísimo.

La decisión es una nueva expresión de la dilatada e injusta campaña en contra de Lula, contra el Partido de los Trabajadores y las fuerzas de izquierda y progresistas en Brasil.

Lula continúa gozando de amplio apoyo popular, simpatías y reconocimiento internacional, como resultado de los éxitos de la gestión de su gobierno que benefició a las grandes mayorías, a las cuales hoy se les intenta privar del derecho a elegirlo nuevamente como su presidente, para abrir paso a una oleada neoliberal y revertir sus conquistas.

Una vez más expresamos nuestra solidaridad y apoyo al compañero Lula.

5 de abril de 2018

A Dios rogando, y con el mazo dando…

Tomado de Trabajadores

El término lawfare law (ley) y warfare (guerra)— no está reconocido por los académicos que sientan pauta en el idioma inglés, entre ellos los de Oxford Dictionaries, pero en Latinoamérica sirve desde hace algunos años para nombrar al feroz depredador que han lanzado contra las fuerzas de izquierda.

En diciembre pasado una de sus víctimas, la senadora argentina y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo definió como “la utilización del aparato judicial como arma para destruir la política y a los líderes opositores”.

Lee el resto de esta entrada

¿Cuidar a los ricos para que seamos países de ricos?

Por Emir Sader/La pupila insomne

En Estados Unidos y en Argentina, de manera formal, con nuevas leyes. En Brasil y en otros países, con medidas concretas que equivalen a lo mismo, se disminuyen los impuestos a los ricos.

Leonardo Boff dice que hay que cuidar a las personas. Lula dice que gobernar, cualquiera gobierna. Pero de lo que se trata es de cuidar a la gente más pobre, más frágil.

Los gobiernos de derecha, hoy todos neoliberales, se dedican a cuidar a los ricos. Ya no les basta ser ricos. Tienen que ser cuidados. Si no, no se deciden a invertir su platita, ganada con el sudor del rostro ajeno. Hay que tentarlos a que hagan inversiones, convencerlos, darles argumentos para que se arriesguen a hacer inversiones. A lo mejor a crear algunos bienes, quién sabe si algunos empleos informales.

Lee el resto de esta entrada

Un foro en el momento y el lugar precisos.

Sergio Alejandro Gómez Gallo/Granma Internacional

En las calles de Venezuela se define por estos días el futuro de la Revolución Bolivariana; la derecha brasileña pretende liquidar a Lula en los tribunales antes que enfrentarse en las urnas con el político  más popular de la historia reciente del país; en Argentina, la expresidenta Cristina Fernández sufre un acoso similar; la nueva administración estadounidense planea no solo construir un muro en la frontera con México, sino aislarse de toda América Latina, como demostraron el pasado 16 de junio en Miami los anuncios de Donald Trump sobre Cuba.

Las sesiones del XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que reúne a los movimientos de izquierda de América Latina y el Caribe, quedaron abiertas este domingo en la capital nicaragüense en medio de una contraofensiva reaccionaria que pretende liquidar las experiencias progresistas y barrer las transformaciones de la última década. Lee el resto de esta entrada

Objetivo imperial: Reconvertir la región en su traspatio

eeuuArsenio Rodríguez/Bohemia

Sin lugar a duda la palabra cambio se ha puesto de moda en América Latina y el Caribe, en especial entre los políticos y sobre todo durante campañas electorales. Es como si no hubiera cambiado aquello que recordamos todos los que peinamos canas en nuestro país y que decían nuestros politiqueros “agua, camino y escuelas”, a lo que se agregaba una cama en el hospital, un turno para operarse, en fin, lo que gracias al proceso revolucionario triunfante se eliminó de nuestra vida cotidiana.

En los tiempos actuales, la derechización en el Cono Sur latinoamericano acabó con una de sus democracias, Argentina; arremete contra otra, Brasil, y junto con sus aliados imperiales intentan por todos los medios incrementar la política de tierra arrasada que aplican contra Venezuela desde hace años, alentados por su mayor presencia en el Parlamento y en espera de que la política de desabastecimiento haga mella entre las filas chavistas. En los tres casos, la presencia y efectividad de la guerra mediática, ha ayudado a la desinformación de las grandes masas, incapaces de delimitar hasta dónde podían ser o no mentiras las argumentaciones de los líderes de la oposición.

Lee el resto de esta entrada

`Mi amigo Hugo´, por Oliver Stone (documental completo)

teleSUR.

El documental «Mi amigo Hugo, producción de teleSUR y dirigido por el cineasta estadounidense, Oliver Stone, se estrenó este miércoles como parte de los actos para honrar el líder bolivariano, Hugo Chavez, a un año de su partida física.

Con una transmisión simultánea en más de 13 países como Cuba, Bolivia, Haití y Turquía, la pieza cinematrográfica mostró la vida del líder bolivariano en base a testimonios y a los comentarios del comandante que dirigió la rebelión Cívico-Militar de 1992. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: