Archivo del sitio

Mike Pence busca «aislar a Venezuela» con gira por América Latina

Como representante del Gobierno del presidente Donald Trump, Mike Pence inició esta semana su gira por América Latina, con la intención de formar alianzas para «aislar a Venezuela».El vicepresidente estadounidense Mike Pence cerrará este viernes su gira por varios países de América Latina, en la que recorrió las naciones de Colombia, Argentina, Chile y cerrará este  jueves en Panamá.

En la gira del vicepresidente estadounidense, que inició este domingo en Colombia y concluirá el próximo viernes en Panamá, Pence sostuvo que una de las prioridades era «aunar esfuerzos» para conseguir lo que calificó como «restauración de la democracia en Venezuela», lo que implicaría la salida del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, electo democráticamente por el pueblo venezolano en las elecciones presidenciales de 2013.

Lee el resto de esta entrada

América Latina y La Ofensiva Monroe

america latina eeuuNéstor García Iturbe/Radio Miami

Si analizamos la situación en América Latina, en los momentos actuales, podemos llegar a la conclusión de que Estados Unidos está enfrascado en una verdadera ofensiva, la Ofensiva Monroe.

Al parecer, el señor Obama, como parte de su legado, intenta dejarle a su sustituto una situación lo más beneficiosa posible para Estados Unidos en América, en eso está trabajando desde hace un buen tiempo, ha sido una labor en la que las fuerzas conjuntas del Departamento de Estado, la CIA, el Pentágono y Wall Street se han coordinado para llegar a la situación en que ahora nos encontramos.

Las actividades desarrolladas han estado comprendidas entre lo que ahora se llama “diplomacia suave”, el “hakeo”  de elecciones para alterar sus resultados, la organización de grupos opositores, el estrangulamiento  económico y la ampliación de bases militares que en un momento determinado puedan utilizarse para la intervención militar. No se ha dejado nada al azar.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba y los papeles de PANAMÁ.

Ramón Bernal Godoy.

En este mundo donde mucho se dice, pero casi nada se argumenta, acaba de aflorar un nuevo escándalo que una vez más demuestra el fino hilo que separa a criminales, narcotraficantes y delincuentes con inmorales personajes que desde poderes ejecutivos y legislativos firman gran parte de las decisiones político-económicas y sociales que rigen en nuestro planeta, y si cree que exagero entonces respóndame a que se dedican los 12 jefes de Estado o primeros ministros y los 128 políticos que hasta al momento han sido involucrados en el escándalo.

Y es que no puede ser de otro modo porque en un capitalismo unipolar donde es difícil comprender como y de donde realmente provienen los cientos de miles de millones de dólares que engrosan las campañas presidenciales, la compra de deportistas, entre otros “sin sentidos”, pululan las publicaciones “especializadas” en justipreciar fortunas y “afortunados” en lugar de denunciar los horrores que generalmente se esconden detrás de estos, al mismo tiempo que se venera a don dinero como epicentro de la ideología y salvoconducto indispensable para una supuesta “mejor vida”.

Aun cuando no queda claro la verdadera intención de los que revelaron los 2,6 terabytes de documentos filtrados, cuyas informaciones “salpicaron” a 214.488 entidades conectadas a personas de más de 200 países y territorios, ni tampoco qué papel juega la “USAID” y la “Open Society” como “patrocinadores de la investigación”, entre otras interrogantes, existe una sola cosa bien clara, que en buen “cubano” se diría así: “Cuba está fuera de ese potaje”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: