Archivo del sitio

#21Abr Desmontar con datos el muro de la desinformación

Defender a Cuba, atacar a Cuba. Parece que esa es la dicotomía a la que se enfrenta la Revolución. Supongamos que no aceptamos esa disyuntiva y simplemente queremos dedicarnos a buscar la verdad. No sé si se han parado a pensar que la batalla entre defensores y agresores a la Revolución es básicamente entre verdad y mentira. Por ello, un trabajo que se titule ‘Cuba: verdades y mentiras’ es lo más necesario para empezar a discutir sobre Cuba.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba: ¿Quiénes tratan de cambiar los colores del Arcoíris?

Por: Redacción PostCuba

El actual intento de manipular y utilizar a la comunidad LGBTI para  enfrentarla a las autoridades cubanas por la no autorización de una marcha contra la homofobia y la transfobia no es un hecho aislado; existen antecedentes de pretensiones similares en el pasado reciente que, se insertan en la política de hostilidad de EE.UU. hacia Cuba.

La construcción mediática de un supuesto hostigamiento y persecución policiaca a los miembros de dicha  comunidad ha sido una de las direcciones de estas campañas difamatorias contra Cuba en las que se han involucrado ciudadanos norteamericanos vinculados a contrarrevolucionarios internos.

La visita del estadounidense Michael Petrelis en enero de este año a Cuba constituye un claro ejemplo de este tipo de actividades que, generan los servicios secretos norteamericanos contra la Isla.

Lee el resto de esta entrada

Niños-Florida: ¿También ocultaron sus muertes?

Por  Nicanor León Cotayo

En la Florida existe una denominada Comisión de Revista de Muertes por Abuso Infantil, eslabón de un desesperado intento por disminuirlas.

Surgió ante la necesidad de hacer recomendaciones sobre el abandono, maltrato, desapariciones y hasta asesinatos que sufren pequeños  en ese Estado.

Este grupo de trabajo, adscrito al Departamento de Niños y Familias (DCF), elabora un informe que hace llegar al gobernador, Rick Scott, y al Parlamento estadual.

Lee el resto de esta entrada

Manual político para ocultar la verdad: 25 reglas de la desinformación

En la medida en que Internet y demás medios aumentan el acceso a la información, las técnicas de manipulación de la opinión pública y ocultamiento de la verdad se van modificando. Estamos en la Era de la Desinformación, donde las prácticas maquiavélicas operan más a través de la inundación, la saturación y la tergiversación que del mero encubrimiento de información.

El sitio PijamaSurf tradujo las 25 Reglas de Desinformación de H. Michael Sweeney, publicista y consultor norteamericano que se especializa en crímenes de inteligencia, privacidad personal y seguridad. En la serie de libros The Professional Paranoid, propone dichas reglas de la desinformación. Las mismas pueden usarse tanto para manipular a los demás como para descubrir la manipulación que nos dirigen. Lee el resto de esta entrada

García «Antúnez»: ¿Embarazo o manipulación?

Por Gregorio Salas Ribas.
Radio Mambí recibió hoy, sobre el mediodía, la llamada telefónica de Jorge Luis García (Antúnez), donde éste anuncia que su esposa, Yris Tamara Pérez Aguilera, parece estar embarazada, con una gestación de entre 4 y 8 semanas.

Caben algunas preguntas sabiendo la catadura de los personajes: ¿Será realmente cierta esta noticia o la misma trae consigo algunas perniciosas y venideras malsanas intenciones? Quienes conocen a Antúnez descartan la certeza de este anuncio o especulan sobre el hecho de que la misma sea una suerte de preparación para urdir un falso aborto y cusar a las autoridades cubanas de una interrupción como consecuencia de inexistentes golpizas. Terreno preparado para la manipulación, podría ser. Lee el resto de esta entrada

Lección para #Cuba sobre libertad de prensa desde #Paraguay: no manipular palabras de #RaúlCastro se castiga con el despido (#EEUU #Mexico #DDHH)

Texto adaptado

Lección para Cuba sobre libertad de prensa desde Paraguay: periodista despedido por no manipular palabras de Raúl Castro

Basado en un texto del Blog Cubanito en Cuba.- Esta vez la lección para Cuba sobre libertad de prensa llega desde Paraguay. Allí, el periodista Paulo López fue despedido del diario ABC Color por negarse a manipular una noticia sobre el más reciente discurso del presidente cubano Raúl Castro.

En sus palabras en el Parlamento cubano, recordemos, Raúl Castro habló con total transparencia sobre males sociales y políticos como la corrupción, o sobre la pérdida de valores éticos en la sociedad cubana. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: