Archivo del sitio

Conferencia por el Equilibrio del Mundo: Articular la solidaridad, la lucha y el pensamiento

 

Por Thalia Fuentes Puebla, Deny Extremera San Martín, Jorge Luis Sánchez Rivera

En su segunda jornada en el Palacio de Convenciones de La Habana, cientos de asistentes a la IV Conferencia Internacional para el Equilibrio del Mundo abordan este martes en comisiones, paneles y foros temas como la guerra simbólica, los impasses de la izquierda en América Latina, el pensamiento de Martí en el momento actual que vive en el continente, el desarrollo sostenible, el pluralismo cultural y el diálogo entre culturas, la necesidad de la información y la difusión de verdad ante fake news y campañas mediáticas contra gobiernos y líderes de izquierda.

Sesenta años de una filosofía: Compartir lo que tenemos (+ Infografía)

En el panel “La solidaridad hermana pueblos”, desarrollado en la comisión Solidaridad, de la IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, el subdirector general de Colaboración en la cancillería cubana, Rasiel Proenza, hizo un recorrido por la historia de la cooperación internacional cubana desde inicios de la década de 1960 y recordó los principios en que se ha sustentado esa política.

Lee el resto de esta entrada

Asistirá Miguel Díaz-Canel a marcha de las antorchas en honor a José Martí

 

El presidente Miguel Díaz-Canel, aseguró ayer en la red social Twitter que participará junto a los jóvenes cubanos en la marcha de las antorchas en homenaje al Héroe Nacional José Martí.

 

‘Allí estaremos junto a nuestros queridos y combativos jóvenes para rememorar, homenajear y además para ratificar que #NosotrosVotamosSí #YoVotoSí porque #SomosCuba y #SomosContinuidad’, escribió el jefe de Estado de la nación caribeña en su cuenta @DiazCanelB.

Lee el resto de esta entrada

En fotos, Presidentes de CELAC participan en multitudinaria Marcha de las Antorchas

Marcha de las Antorchas en la que participaron dirigentes de la CELAC. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate

Mandatarios de Latinoamérica y el Caribe se sumaron a los miles de jóvenes que participaron aquí en la Marcha de las Antorchas, para rendir homenaje al Héroe Nacional cubano, José Martí, en vísperas del aniversario 161 del natalicio del prócer. Lee el resto de esta entrada

Mar de fuegos por Martí (+Infografía)

Decía el profesor y combatiente revolucionario Juan Nuiry Sánchez, participante en la primera Marcha de las Antorchas un 27 de enero de 1953, que esta fue el homenaje del estudiantado, los trabajadores y el pueblo al centenario del natalicio de José Martí, frente a los sombríos e hipócritas actos oficiales de la dictadura de entonces.

“De ese modo, bajo la mirada escrutadora del Alma Máter, miles de cubanos bajaron la escalinata universitaria empuñando antorchas y llevando una enorme bandera que custodiaba el Frente Cívico de Mujeres Martianas. Todos iban hacia la Fragua Martiana, donde cumplió condena José Martí, con solo 17 años”. Lee el resto de esta entrada

La Habana, 27 de enero: que cada joven sea una antorcha

Por Lissy Rodríguez Guerrero

La ruta que en el año 1953 trazaran los jóvenes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) encabezados por Fidel Castro desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta la Fragua Martiana, será reeditada nuevamente el próximo 27 de enero.

La primera marcha de las antorchas en el año 1953, una iniciativa de la FEU convertida en tradición durante estos 61 años. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: