Archivo del sitio

El año en que nos tiraron a matar (+Cronología y Caricaturas)

No hay mejor frase para ilustrar este año para los cubanos que la que disparó en su discurso de cierre del parlamento cubano el Presidente de la República. Hemos vivido 61 años de permanente agresión del imperio contra nuestro pueblo y nuestra Patria, pero pocos han acumulado tal intensidad y cúmulo de medidas anticubanas como las del 2019 que concluye.

El visceral odio y la histórica apetencia imperial por nuestra nación se ha unido al poder acumulado dentro de la administración Trump por un grupo de personeros de la peor ralea política estadounidense y con un profundo e irracional rencor contra la Revolución cubana.

Lee el resto de esta entrada

¿Derechos humanos o humanos sin derechos?

Los falsos demócratas que dicen defender los derechos humanos al servicio de Estados Unidos, se desenmascaran ante el mundo cuando no permiten la libertad de pensamiento, expresión, ni de prensa, de aquellos que reclaman una vida mejor para sus pueblos.

En estos días se comprobaron las salvajes y despiadadas represiones que llevaron a cabo los gobiernos “democráticos” de Ecuador y Chile, quienes integran el llamado Grupo de Lima que solo condena a Venezuela por no rendirse ante la guerra económica, comercial y financiera que le hacen los yanquis. Lee el resto de esta entrada

José Daniel Ferrer: Preso por pandillero y camorrista

Por M. H. Lagarde

Desde hace varios días, la mafia anticubana de Miami (representada por Marco Rubio y Mario Díaz-Balart), la Embajada americana en La Habana, el Departamento de Estado de EE.UU y su secuaz de la OEA, Luis Almagro, han puesto en el foco de sus habituales difamaciones contra Cuba el arresto del «opositor», José Daniel Ferrer.

Aunque sus defensores tratan de presentar el hecho como otra «violación de los derechos humanos» por parte del «régimen», el autoproclamado líder de la organización contrarrevolucionaria Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), se encuentra en prisión desde el pasado 1ro de octubre no precisamente por causas políticas sino por su reincidente accionar como camorrista y pandillero. Lee el resto de esta entrada

#USA El odio y el cinismo de la Casa Blanca contra #Cuba y los cubanos

https://i0.wp.com/media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2016/10/bloqueo-contra-cuba-cartel-cuba.jpg

Las nuevas medidas contra Cuba y los cubanos anunciadas el pasado viernes por el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos Steven Mnuchin son muestra del odio visceral de los gobiernos de esa nación contra la nuestra y del enorme cinismo que impera en la política imperial.

Si a alguien le quedaba dudas del carácter genocida, hipócrita y agresivo del bloqueo, las recientes decisiones de la administración Trump le han mostrado fehacientemente la esencia malloriana(*) de tal política. Rendir por deseperación, hambre y necesidades a un pueblo es la mejor opción política que puede ocurrírsele al gobierno estadounidense. Lee el resto de esta entrada

Al descubierto nueva conspiración de Marco Rubio a favor de Trump

Entre pillos anda el viejo juego de las conspiraciones y otra vez se pretende embaucar descaradamente a la opinión pública cubano americana residente en Estados Unidos. Como es sabido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de esa nación (USCIS) decidió no otorgar la residencia permanente al terrorista y provocador Saúl Ramón Sánchez Rizo, acción que intentan manipular para sacarle provecho en las venideras elecciones tanto Donald Trump como el senador reaccionario Marco Rubio, en contubernio con el asesor de seguridad nacional John Bolton.

Lee el resto de esta entrada

@MarcoRubioCuba, ¿quién puede creerte?

La cuenta @MarcoRubioCuba ha sufrido pequeñas transformaciones en apenas 7 días, ¿improvisando Sr. Rubio?
  • 10 de julio de 2019: Surge la supuesta cuenta oficial del senador Rubio para Cuba: @MarcoRubioCuba
  • 11 de julio de 2019: La Oficina de Marco Rubio en Miami desmiente que la nueva cuenta en Twitter sea del senador para Cuba.

“No, no tenemos información. Y no creo que sea cierto”, dijo vía telefónica una fuente de esa oficina a CiberCuba.

“En una segunda llamada, la misma oficina apuntó que de Rubio solo reconocen SenatorRubioPress y Marco Rubio. Ante la pregunta de si harían algún comunicado oficial respondieron que ‘aun no sabían’”. Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio, un azote sin probidad

Tal vez si en Venezuela se hiciera una encuesta acerca del político gringo más conocido actualmente en estas tierras, uno de los que ocuparía los primeros lugares sería sin dudas el senador republicano Marco Rubio, quien a diario emite amenazas e incita a la violencia, en especial a través de su cuenta Twitter, contra Venezuela.

Uno de los tuit más recientes del político cubano estadounidense, quien se confiesa fiel católico, fue: “¿Por qué notas la astilla en el ojo de tu hermano, pero no percibes la viga de madera en las tuyas?, Lucas 6:41”.

Uno de los cientos de comentarios fue el de su compatriota Anya Parampil, quien escribió “¿Por qué notaste la crisis en Venezuela pero no percibes la crisis en tu propio país?”, y agrega la periodista que 41 millones de personas viven en la pobreza en la nación norteamericana, 13 millones de niños están hambrientos y las muertes por sobredosis de drogas están elevándose gracias a la industria farmacéutica.

Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio, entre fusiles y corrupciones

Por Hedelberto López Blanch

Entre enero y octubre del año 2017 fallecieron en Estados Unidos 545 menores por disparos, ocurrieron 274 tiroteos masivos, se registraron 46 595 incidentes de violencia con armas de fuego con resultados de 11 652 muertes y 23 516 heridos (sin incluir 22 000 suicidios anuales aproximadamente), según el Gun Violence Archive (Archivo de Violencia Armada).

Pero esas estadísticas no inmutan en lo absoluto al senador republicano Marco Rubio que ha recibido 3,3 millones de dólares de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), organización que impulsa con su poderoso capital la proliferación de armas en toda la Unión.

Una investigación de Univisión Noticias, la cual refleja el dinero que recibieron algunos representantes y congresistas por parte de la Asociación Nacional del Rifle , demuestra que cuatro de los políticos que obtuvieron mayores cantidades son de La Florida, pues además de Marco Rubio, aparecen los republicanos Carlos Curbelo, con 75 425 dólares, e Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart con 32 000 dólares cada uno.

Lee el resto de esta entrada

Finalmente, los yanquis se dieron cuenta de que perdían dinero

Por Arthur González

Los yanquis han tardado casi medio siglo para darse cuenta que anualmente perdían millones de dólares, en alimentar a una contrarrevolución dentro de Cuba que nadie apoya, ni respalda.

De eso acaba de enterarse el presidente Donald Trump, quien de política no sabe nada, pero contar dinero sí.

Por tal motivo, le ha dado un recorte profundo a los 20 millones que todos los años aprueba la Casa Blanca, para acciones de subversión en Cuba bajo el edulcorado título de: “promover la democracia y los derechos humanos en Cuba”.

Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio y Bob Menéndez anuncian proyecto de ley para desconocer marcas cubanas en Estados Unidos

  Planta de llenado, en la Ronera San José Havana Club Internacional S.A en San José de las Lajas, en la provincia de Mayabeque, Cuba, 17 de marzo de 2017.

Por Sergio Alejandro Gómez

Los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez presentaron este martes ante el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir a los tribunales de Estados Unidos el reconocimiento de marcas comerciales cubanas supuestamente vinculadas con propiedades nacionalizadas después del triunfo de la Revolución en enero de 1959.

Con el título “Ninguna marca robada reconocida en Estados Unidos”, la legislación busca aumentar el cerco económico contra Cuba.

Ambos legisladores presentaron a comienzos de enero un proyecto similar con el objetivo de restablecer el programa de robo de cerebros dirigido a los médicos cubanos que cumplen misión en el exterior.

Lee el resto de esta entrada

Carta abierta, firmada por 124 académicos de todo el mundo (incluidos Noam Chomsky y Greg Grandin) cuestiona posición de WOLA a favor de cambio de régimen Venezuela

La carta a continuación, firmada por 124 académicos de todo el mundo, se dirige a la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y expresa su profunda preocupación por el apoyo de esta oficina a varios aspectos de la política del gobierno Trump respecto a Venezuela. Sobre WOLA y Cuba puede leerse en este blog El corrimiento “al centro”, again  y Breve e incompleta cronología de un fracaso.

Escribimos preocupados por la dirección que ha tomado la WOLA respecto a un asunto de vida o muerte, y posiblemente de guerra y paz, en América Latina. Esta carta es un intento de hacer una serie de sugerencias a la WOLA acerca de su apoyo a varios aspectos de los intentos del gobierno Trump de derrocar al gobierno de Venezuela.

Creemos que los intentos por parte del gobierno Trump de llevar a cabo un cambio de régimen en Venezuela son erróneos en todos los sentidos, moral, legal y políticamente. Dado que tanto el propio Trump como sus altos cargos han amenazado abiertamente con la guerra en repetidas ocasiones, estos intentos suponen también un grave riesgo tanto de pérdida de vidas humanas como de otras consecuencias imprevistas de la guerra y la violencia política.

Lee el resto de esta entrada

Los yanquis inventan noticias falsas para desviar la atención.

                                               Mauricio Claver-Clarone, Marco Rubio y Mario Díaz-Balart

Por Arthur González

Creyéndose que en este mundo todos son analfabetos e ignorantes, el asesor principal de Donald Trump para América Latina y encargado en el Consejo Nacional de Seguridad del Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone, nacido en Florida de ascendencia cubana, mintió una vez más al asegurar en conferencia de prensa el 28 de febrero 2019: “la presencia militar que mantiene el Gobierno cubano en Venezuela no tiene otro nombre que apoyo al terrorismo”.

Con el propósito de crear una matriz negativa contra Cuba en Estados Unidos, afirmó: “los cubanos están invirtiendo capital humano, cometiendo crímenes y creando sistemas de inteligencia en Venezuela que permitan a Nicolás Maduro torturar con sus grupos de colectivos y de asesinar”.

¿Tendrá Mauricio Claver su memoria perdida, o pensará que se puede engañar fácilmente a millones de personas respetables?

Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio is a drug trafficker

Bolton y Rubio confirman nuevas sanciones de Estados Unidos contra #Cuba

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, confirmó este lunes que el gobierno de Donald Trump se dispone a aplicar nuevas sanciones contra Cuba.

“Los Estados Unidos continuarán fortaleciendo las restricciones financieras para los militares cubanos y los servicios de inteligencia”, dijo el funcionario en su cuenta en la red social Twitter.

Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio: I should not trust Little Marc

Redes sociales: la guerra contra #Venezuela también es en línea

Primero nació Internet. Ese gran monstruo que “uniría” a los pueblos, que tumbaría fronteras. Así la vendieron desde Estados Unidos y desde otros países potencias.

Al nacer era inofensiva. Servía para hacer las tareas del colegio, para buscar información de otros países, para conocer la moda, entre otros temas. Con los años, nacieron otras redes sociales. Las más famosas: Twitter, Instagram y Facebook. Informar por esas vías era relajado, en un principio, nadie le prestaba atención, o casi nadie.

Ahora, esta trilogía puede acabar con una persona, con un país, puede hacer de una mentira, una verdad. Es un arma de guerra que fue subestimada por largo tiempo.

El 23 de febrero aporta la primera gran evidencia de que la izquierda en el continente aprende a defenderse y hacerle frente a la guerra de nueva generación, la guerra cibernética

Lee el resto de esta entrada

El origen (narco) de Marco Rubio: breve expediente

Marco Rubio fue a Cúcuta para hacer de la «ayuda humanitaria» un show político

Por Misión Verdad

Este senador republicano escribió sus memorias en un libro que bautizó con el nombre de «An American Son», publicado en el año 2012. En el libro asomó apenas de manera superficial que su cuñado era un comprobado lord del narcotráfico y toda la familia (de origen cubano y radicada en Miami) lo sabía.

En una nota del Washington Post del año 2015, se da a conocer la historia de Orlando Cicilia, esposo de Bárbara, una hermana mayor del senador republicano. Cicilia era un testaferro y operador del circuito de narcóticos, concretamente de la cocaína, en tiempos de su máximo apogeo en EEUU, cuando Miami era considerada la capital de la cocaína en Gringolandia.

Lee el resto de esta entrada

«Preparativos de la ayuda humanitaria hacia Venezuela»

Dreams of little Marc

El sueño de Marco Rubio

(Publicado en La Santa Mambisa)

 

La utopía del senador Marco Rubio hacia #Cuba

Por Erick Dow (colaborador de la Santamambisa)

A %d blogueros les gusta esto: