Archivo del sitio
Cuba y México crearon empresa mixta para financiar ensayos clínicos

Cuba y México anunciaron hoy la constitución de la empresa mixta IncuBio en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, para atraer capital y financiar ensayos clínicos de prueba de concepto en mercados de países desarrollados.
La isla caribeña estuvo representada por Cimab S.A. y por la parte extranjera Neuronic Mexicana S.A. de C.V., en la nueva entidad con una licencia exclusiva para el desarrollo y comercialización de productos biotecnológicos innovadores, incluida la NeuroEPO, precisó la primera en su cuenta de Twitter.
Lee el resto de esta entradaNestlé y Cuba producirán café y galletas en Mariel
Tomado de La Tecla con café
Cuba y la firma suiza Nestlé colocaron el martes la primera piedra de un emprendimiento conjunto de US millones que producirá café y galletas en la Zona de Desarrollo Especial Mariel.
El vicepresidente de Nestlé, Laurent Freixe, dijo en una entrevista después de la ceremonia simbólica que las negociaciones con su socio cubano, Coralsa, y las autoridades de Mariel solo tomaron 18 meses, una “velocidad récord”.
La planta estaría operando a fines del 2019 fabricando productos de café, dijo Freixe, jefe de la división para América de Nestlé, mientras que las galletas y otros productos culinarios vendrían después.
Los productos de Nescor se destinarían tanto al mercado cubano como a los turistas que visiten la isla, y también podría exportar en el futuro café cubano, dijo Freixe.
Miami y la mentira del 24.
Miami: fraude y mentira por doquier. El pasado 24 no fue la excepción.
Por Ramón Bernal Godoy.
“LA MARCHA DEL 24 POR LA CALLE 8 DE MIAMI” Así se nombra un rimbombante artículo colgado el pasado 25 de febrero en los pocos y delirantes sitios webs que se oponen a la Revolución Cubana y al proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y su vecino del norte, entiéndase los sitios de la ultraderecha cubanoamericana.
Con frasecitas preconcebidas típicas de un periodismo obtuso, pretenden convertir una marcha que no sobrepasó las 100 personas entre viejos reaccionarios y sus descendientes, curiosos, anexionistas y líderes del terrorismo cubanoamericano en un “éxito rotundo de 3000 personas”.
Las múltiples fotos mostradas, en las que una y otra vez se repiten los mismos “protagonistas” parecen evitar los distintos ángulos fotográficos para dar una imagen de masividad y de ese modo permitir que los “organizadores”, a través del engaño mediático, justifiquen los “fondos recibidos” y de paso “demuestren” que toda encuesta hecha en el sur de la Florida fue un supuesto engaño y que, contrario a lo que dicen sus resultados, el exilio político sí existe y los cubanos militan en él.
Uno de los cintillos que acompañan la más despoblada de las fotos dice: “A pesar del inconveniente de ser un día de trabajo (martes) a la 1 de la tarde, la marcha convocada fue todo un éxito. Más de tres mil cubanos de todas las edades y militancia anticastrista se dieron cita en la Calle 8 y la 13 Avenida del SW para de allí marchar al Parque José Martí”. ¿De todas las edades? ¿Más de 3000? ¿Cubanos? Lee el resto de esta entrada
Régimen de contratación en Zona Especial de Mariel beneficia a trabajadores
Quienes laboren en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) recibirán, por sus servicios, el 80 por ciento de los ingresos salariales pactados entre las agencias empleadoras y los usuarios o concesionarios, lo que constituye estímulo para trabajadores e inversionistas.
Entre los regímenes especiales establecidos para atraer la participación de capital foráneo en el enclave, destacan los relacionados con la contratación de la mano de obra, cuyos pagos no tienen una tarifa fija porque son decididos previamente, en negociación, por los inversionistas y la entidad empleadora. Lee el resto de esta entrada
Inversión extranjera en Cuba: No hay concesiones ni retrocesos
Por Karina Marrón González
Casi acabado de salir de un debate fructífero con diputados de la capital del país y otros territorios, sobre el Anteproyecto de Ley para la Inversión Extranjera, José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular que atiende los Asuntos Constitucionales y Jurídicos accedió a dialogar con Granma. Lee el resto de esta entrada
Recorrieron Raúl y Lula la Terminal de Contenedores del Mariel
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, visitó en la mañana del martes la recién abierta Terminal de Contenedores del Mariel, acompañado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Lula y Raúl recorrieron las instalaciones inauguradas en ocasión de la reciente Cumbre de la CELAC. El querido amigo, impulsor de la participación brasileña en esta importante obra para la economía cubana, recibió una amplia explicación sobre esta instalación portuaria y sobre la Zona de Desarrollo del Mariel, en la que un gran número de empresas ha mostrado interés en establecerse. Lee el resto de esta entrada